Sindicales
8/8/2025
Petroquímica Río tercero: trabajadores enfrentan a la patronal que rompe la conciliación obligatoria
Todos los turnos realizan una permanencia dentro de la planta.
Seguir
Bloqueo al ingreso de PR3.
Los trabajadores petroquímicos de Río Tercero (Córdoba), quienes se encuentran desarrollando un contundente plan de lucha contra 124 despidos, están enfrentando un nuevo ataque de la patronal. El pasado martes 6 de agosto, ante la decisión de la empresa de no pagar los sueldos, los trabajadores de todos los turnos, organizados en asamblea, decidieron permanecer en la planta en defensa del salario y el trabajo.
Frente a esta decisión, que pretende defender el sustento de cientos de familias, se vivieron momentos de extrema tensión. Resulta que la policía se encontraba bloqueando el portón de ingreso a los trabajadores en plena conciliación obligatoria, por lo que se encuentran en estado de asamblea permanente informativa. Vale recordar que con la lucha se logró extender por 10 días dicha conciliación.
Para más, desde el Sindicato de Industrias Químicas y Petroquímicas de Río Tercero (SPIQyP) denunciaron que la patronal los extorsionó, estableciendo que podrían efectuar el 50% del salario adeudado a cambio de que el sindicato desconozca la conciliación obligatoria, es decir a cambio de que se entregue el futuro de los compañeros despedidos y dispensados. Un hecho totalmente repudiable que demuestra de cuerpo entero como operan los empresarios para tratar de doblegar a los trabajadores.
Así las cosas, es claro que el no pago en tiempo y forma de los salarios constituye una maniobra. A esto se le suma la amenaza de corte de energía eléctrica en todo el predio realizada días atrás, algo que podría conducir a una catástrofe teniendo en cuenta que en el establecimiento hay equipos cargados con químicos altamente peligrosos frente a cualquier mal funcionamiento.
Frente a la motosierra de Milei y sus colaboradores, que atenta contra la industria, las jubilaciones y el conjunto del movimiento obrero, el triunfo de los químicos sería un paso adelante en la pelea por defender los puestos de trabajo, el salario y todos los derechos que están siendo atacados. En este cuadro, es necesario convertir la causa de los químicos en una profunda causa popular en Río Tercero y Córdoba. En este marco, en la lucha del Polo Obrero y la UNC estuvo presente el reclamo por los químicos, como forma de promover la unidad de los trabajadores y brindar apoyo a los trabajadores en lucha.
La lucha y la resistencia al gobierno de Milei y sus socios se vienen desarrollando desde las organizaciones de lucha, mientras la burocracia hace la plancha. El plenario nacional de trabajadores impulsado por los sindicatos combativos para el próximo 16 de agosto será un enorme aporte para unificar todas las luchas y avanzar en la perspectiva de la huelga general por el fuera Milei. Todo el apoyo a los trabajadores petroquímicos de Río Tercero, en defensa de la industria, el salario y los puestos de trabajo, arriba los que luchan.

