Sindicales

4/7/2025

CÓRDOBA

Petroquímica Río Tercero: vaciamiento, amenaza de cierre y despidos

El Sindicato de Químicos “en estado de alerta y movilización”.

Petroquímica R3.

Los trabajadores de Petroquímica Río Tercero denunciaron que la mencionada fabrica se encuentra atravesando el cuadro de un “vaciamiento que vemos día a día, con amenaza de cierre y despidos, que hoy atenta de lleno contra la salud y el sustento de las familias petroquímicas”.

La empresa hizo circular “rumores de despidos y cierre”. En este contexto, hay demora en el pago integral de salarios y del medio aguinaldo. El pasado 1 de julio, la empresa pagó la mitad del aguinaldo. El 4 del mismo mes pagarían la mitad del sueldo. En tanto que en los próximos días se cancelaría la mitad del aguinaldo y la otra mitad del sueldo restante.

Cabe recordar que, meses atrás, Petroquímica cerró su planta de TDI, lo que implicó despidos masivos.
Los trabajadores químicos, con una larga lucha, arrancaron reincorporaciones de obreros despedidos.
Meses después la empresa continua con su ofensiva contra los trabajadores, que los mismos llaman a enfrentar.

En ese sentido, el sindicato de trabajadores químicos publicó un comunicado en el que afirman: "Compañeras y compañeros, desde hace días, las y los trabajadores de petroquímica Río tercero venimos pasando por una situación de incertidumbre total, del cual, los rumores de despido y cierre se hicieron eco en toda la empresa, eco que en las últimas horas se intensificó con maniobras por parte de la conducción gerencial y la difusión radial de ciertos medios de comunicación afines a la patronal, marcando que a mitad de este mes de Julio, la empresa llevará adelante despidos masivos tanto de personal jerárquico, como de personal afiliado y no afiliado".

"Desde SPIQyP se buscaron explicaciones por todos los rincones de la planta y lo único que recibimos fue hermetismo y silencio por parte de la gerencia".

"En este marco y ante tamaña situación es que denunciamos públicamente no solo el vaciamiento que vemos día a día, sino también está amenaza de cierre y despido, que hoy atenta de lleno la salud y el sustento de nuestras familias petroquímicas, exigiendo que se blanquee de una vez el panorama y se dé una respuesta concreta por parte del CEO de Petroquímica Río Tercero".

"Dicho esto, a partir de este momento convocamos a la solidaridad de todas las organizaciones del arco obrero y social de la Provincia de Córdoba y quedamos en estado de alerta y movilización, marcando el camino que si tocan una familia, se llevarán adelante acciones de primer grado en todas las industrias representadas".

"¡NO AL CIERRE DE LA PR3! ¡LA PR3 ES DE LAS Y LOS TRABAJADORES!"

Tras la apertura económica de la economía impulsada por Javier Milei y sus cómplices, la patronal de Petroquímica tomó una posición especulativa con la que apunta a trasladar la factura de la crisis sobre las espaldas de lxs trabajadores.

Vale agregar que la pérdida de puestos de trabajo registrados creció. Los despidos y suspensiones en la industria son una expresión de que cruje el modelo Milei. En Córdoba la desocupación alcanzó un 9,2%, según el Indec. Así las cosas, en el gran Córdoba hubo 11 mil puestos de trabajo que se perdieron en el primer trimestre de este año.

Es necesario unificar las luchas en curso, reagrupando fuerzas en función de arrancar un paro activo provincial. En esa perspectiva se realizó la marcha a Casa de gobierno de Córdoba el 3 de julio. Esto como parte de un plan de lucha resuelto en un plenario de Trabajadores y la juventud, en el sindicato de Luz y Fuerza. Todo el apoyo a la lucha de los químicos y petroquímicos de Río Tercero; plan de lucha en la perspectiva arrancar el paro activo por todos los reclamos obreros y populares.

A Milei hay que sacarle “tarjeta roja” ya
A fondo con las luchas y un agrupamiento combativo. -
prensaobrera.com