Sindicales

21/5/2025

Plaza Huincul: importante jornada de formación sobre responsabilidad civil en las escuelas

Límites y alcances de la responsabilidad docente y del Estado.

Jornada de formación.

Es clásico que entre las y los trabajadores de la educación nos endilguemos responsabilidades que exceden la labor docente, tal cual está escrito, en nuestra jornada de trabajo. Es que la carga social a la cual está sometida la escuela y la docencia es de importante envergadura.

Producto de detectar esta situación, desde la Minoría de Aten Cco-PH y la Seccional Capital decidimos impulsar un curso de formación que aclare hasta dónde llega nuestra responsabilidad como docentes y trabajadores de la educación en situaciones y casos de diversa índole que ocurren en la diaria del trabajo.
Por ello, y ante la presencia de más de 100 compañeras y compañeros, se realizó este martes 20 una capacitación a cargo del abogado Mariano Pedrero y la compañera secretaria Gremial de Aten Capital Patricia Jure quienes abordaron el tema deconstruyendo el imaginario previo que tenemos las y los docentes en el cual somos, básicamente, "responsables de todo" lo que acontece en las instituciones educativas.

La situación no es para nada menor, ya que la presión que se ejerce desde el gobierno en el campo de la responsabilidad civil es enorme. Es que el Estado y sus organismos (CPE, Secretaría de Infraestructura, etc.) apuntan con su dedo acusador a la docencia ante el abandono de los edificios, el vaciamiento educativo y el recorte presupuestario. En función de esto, el curso abordó y puso a debate qué hacer antes situaciones generales y particulares que consultaron quienes asistieron.

Las preocupaciones apuntaron desde pérdidas de gas, paredes a punto de caerse, estudiantes e infancias que no son retiradas a tiempo una vez finalizado el horario escolar, balaceras en el trayecto de ingreso a las instituciones, etc. Incluso se tocaron casos que exceden a la responsabilidad civil como situaciones de violencia física y psicológica ejercidas contra los docentes, algo que lamentablemente se ha vuelto común en nuestros tiempos.

Las herramientas que brindó el curso fueron de enorme importancia para saber cómo defendernos desde el punto de vista legal y organizativo. Es decir, herramientas para la lucha en defensa de nuestras condiciones de trabajo.

Por su parte, el compañero de la Minoría de Aten Cco-PH y candidato a secretario general, Gustavo Meliqueo, destacó la importancia del curso pero también la necesidad de recuperar el sindicato para fortalecer la herramienta que nos permita luchar por nuestros derechos y contra los atropellos del Estado y sus instituciones.

Enorme aceptación a las propuestas de la Multicolor-Bermellón e Independientes para recuperar Aten
Con recorridas en el norte y sur de la provincia, crece la campaña para poner Aten al servicio de la lucha. -
prensaobrera.com
Neuquén: comunidades mapuche Lof kinxikew y Lof Melo resisten los desalojos
La Justicia y el gobierno actúan como agentes de las inmobiliarias. El desalojo fue suspendido pero la orden judicial sigue activa. -
prensaobrera.com