Sindicales
28/2/2025
Río Negro: acto por la muerte de Alan Riquelme en Moño Azul
Este sábado 1° de marzo a las 10:30 hs en las puertas de la empresa frutícola.

Seguir
Alan Riquelme murió a los 24 años dentro de la empresa Moño Azul.
Florencia Durazzi, compañera de Alan Riquelme, el joven que murió dentro de las cámaras de frío de Moño Azul (en Río Negro), salió esta semana con un video público donde convoca a una movilización para este sábado 1° de marzo a partir de las 10:30 hs en las puertas de la empresa, ubicada sobre la colectora de ruta 22 en Villa Regina. Flor menciona que la marcha es por Alan, luego de que pasado un mes de su muerte no se produjeran mayores avances en la causa, pero también por el resto de la clase trabajadora del sector y de la provincia, a la que impulsa a manifestarse por sus propias condiciones laborales.
Alan fue encontrado muerto en las cámaras de frío el domingo 19, luego de pasar más de 4 horas dentro de ellas. La autopsia dió que el joven de 24 años murió por un confinamiento ambiental y sufrió una congestión y edema pulmonar.
Él recibió aquel domingo una orden patronal -aún no hay imputaciones- para abrir la cámara de atmósfera controlada número 27 en absoluta soledad. La muerte de Alan termina por comprobar que tanto él como miles de obreros realizan tareas que no son las que les corresponderían por categoría, y los hacen en soledad, cuando en el convenio colectivo lo prohíbe.
La noticia de la convocatoria de Florencia, que está acompañada por su entorno y quienes apoyamos su lucha, fue levantada por distintos medios, como los diarios La Comuna y Río Negro. Ella misma dio declaraciones también en Impacto Cultural de General Godoy, programa que sale por radio La Primera, y en vivo por ABTV de Bariloche en el programa Encuentro Informativo. Este programa tituló la noticia con las propias palabras de Flor Durazzi: "Alan murió por realizar una tarea sin los elementos necesarios", algo de público conocimiento que golpea de lleno a la patronal y los demás actores, sean sindicales o gubernamentales.
Desde el Partido Obrero acompañamos el reclamos de Florencia y su familia desde el primer momento, sin medias tintas. Como estamos a fondo con las luchas de la clase trabajadora de toda la provincia, estamos a fondo por Alan.
Luchamos por sus reclamos, exigencias, necesidades y nos organizamos y luchamos porque somos también la propia clase trabajadora. También queremos cambiar el actual estado de cosas, que se lleva sistemáticamente la vida de compañeros. En ese sentido tenemos que luchar por comisiones de seguridad e higiene bajo control obrero.
La muerte de Alan no puede quedar impune. Florencia está luchando por ello, y nosotros la acompañamos. A un mes, la Justicia solo dió a conocer la autopsia y sigue sin devolver el teléfono de Alan.
Acompañemos este justo reclamo por justicia y verdad. Estamos ante un crimen laboral. Moño Azul, y otros, deben responder.

