Sindicales
11/4/2025
Río Negro: legisladores del PRO y "libertarios" atacan a los docentes
Acusan de "adoctrinamiento" para cercenar el trabajo docente.
Seguir
Diputada Lorena Villaverde (LLA) y legislador Juan Martín (Pro).
La educación pública de Río Negro ha sido objeto de una preocupante campaña que amenaza la libertad de pensamiento y enseñanza en las aulas. Todo comenzó con las declaraciones del legislador provincial Juan Martín (Pro), quien acusó a docentes de la provincia de Río Negro de adoctrinamiento por utilizar material periodístico sobre diferentes acciones del gobierno nacional en un taller de Comunicación. Martín afirmó que “estamos frente a un claro caso de adoctrinamiento” dado que la secuencia didáctica incluye dos notas del diario Página 12 que son críticas al gobierno nacional.
La situación escala ya que a estas acusaciones se sumaron las palabras de la diputada Lorena Villaverde en la Cámara de Diputados, quien reforzó la narrativa al declarar que “es inadmisible que se utilicen las aulas para bajar línea política contraria al gobierno nacional”.
La diputada de La Libertad Avanza, transmitida por televisión a escala nacional,expone con nombre y apellido a las docentes y la escuela donde trabajan, sin que estas tengan posibilidad de defenderse. Pretende crear de esta manera un blanco de ataque y hostigamiento hacia las trabajadoras de la educación.
Estas declaraciones no solo representan un ataque brutal hacia las docentes, quienes han sido expuestas públicamente sin ninguna consideración, sino que también ponen en riesgo la libertad de cátedra, un pilar fundamental de la educación pública.
Está claro que a Villaverde y a Martín no les interesa la pluralidad de opiniones, sino que solo pretenden que no se debata críticamente sobre las acciones de los diferentes actores del Estado. Quienes dicen combatir al Estado desde adentro lo utilizan para intentar generar un blindaje ideológico para imponer de manera hegemónica su doctrina.
La legisladora reclama una intervención de la ministra de Educación, y nosotros también lo hacemos. Frente al furibundo ataque de los legisladores, la provincia ha optado por hacer silencio y llevar adelante el pedido de informes que hace Juan Martín, dejando en absoluto desamparo a las trabajadoras bajo su cargo.
Mientras tanto, las escuelas de Río Negro enfrentan graves carencias edilicias y de recursos debido a la falta de presupuesto. Son sistemáticas las denuncias de docentes por como trabajan: en condiciones precarias, cobrando salarios que están por debajo de la línea de pobreza y escuelas sin servicios básicos. Se conoció que la comunidad del CEM N ° 34 de Ingeniero Huergo realiza un reclamo exigiendo mejoras, mientras que en General Godoy desde este próximo lunes se suspenden las clases en la escuela primaria N° 302 por falta de gas, luego de quitar el medidor y no arreglar la pérdida que tiene la instalación. Sin embargo, con suspensión de clases, el gobierno exige que la docencia cumpla horario.
Además, gran parte de la población, especialmente los jóvenes, enfrenta crecientes carencias sociales. En este contexto, resulta indignante que los legisladores prioricen cuidar el "buen nombre" del presidente en lugar de abordar los problemas estructurales que afectan a la educación y a la sociedad rionegrina.
Es imperativo que la sociedad y particularmente la comunidad educativa defiendan la libertad de cátedra y el derecho de los docentes a enseñar sin censura ni persecución. La educación pública debe ser un espacio de pensamiento crítico y diversidad. La campaña contra los docentes de Río Negro no solo es aberrante, sino que también distrae de los verdaderos problemas que afectan a la provincia.
Exigimos el total resguardo por parte de las autoridades educativas de las acciones de violencia de todo tipo que puedan aparecen contra estas compañeras que simplemente han complido con su derecho y deber de dar clases.
Llamamos a la base docente a reaccionar contra este atropello y salir a luchar en las aulas y en las calles contra esta avanzada fascista. Desde Tribuna Docente nos comprometemos a poner todo nuestro esfuerzo en el triunfo de esta lucha.

