Sindicales

6/8/2025

Santa Fe: la burocracia de Amsafe le reza a un santo para que Pullaro le tire una oferta salarial

Reunión.

En la segunda reunión de la mesa paritaria docente, el gobierno de Pullaro no llevó ninguna oferta de aumento salarial. El gobierno ya adelantaba a fines de julio que los aumentos otorgados habían superado la inflación y que iban a sentarse en julio a realizar "los mejores esfuerzos en tiempos muy difíciles para la provincia". A "Unidos" jamás se le ocurriría que los pooles de siembra paguen algo más del 0% de ingresos brutos que hoy tributan para financiar la educación pública. Al contrario, la campaña del gobernador es hacer lobby por la eliminación de las retenciones al campo, aunque los maestros paguen más caro el pan y la carne, o no consuman esos productos suntuarios en épocas de crisis.  

Mientras que no dan respuestas frente al drama salarial, el gobierno mete reformas educativas por la ventana en el nivel medio, superior y especial, tendiente a cerrar cursos, cargos y escuelas enteras; un ajuste brutal contra la educación pública que en el caso de las escuelas especiales se presentan burdamente como un "esfuerzo por la inclusión". Una artimaña escandalosa mientras las escuelas tienen enormes problemas de infraestructura y los equipos que garantizan el acompañamiento están brutalmente precarizado. 

La oferta del gobierno consiste en extender la jornada laboral para que los docentes de mayor antigüedad aumenten sus ingresos, incrementando la sobrecarga de trabajo que ya existe y bloqueando el ingreso de nuevos docentes. En primaria, esto se expresa en la incorporación de una hora más a la jornada laboral pero en contraturno, en nombre de un plan de alfabetización fuertemente criticado por los docentes que trabajan el tema. Los salarios de hambre se emparchan violentando las condiciones de trabajo y en detrimento del proceso de aprendizaje, porque en Santa Fe "no hay plata"...para los estatales. 

A esto hay que sumarle el robo a las jubilaciones derivado de la reforma previsional, que significó que muchos jubilados reciban más descuentos -derivados del nuevo aporte que impuso la ley- que aumentos -ligados a una paritaria a la baja, que se pagan a 60 días.

Rezarle al santo

En medio de este ataque histórico, que nos remonta a la época de Reutemann y Obeid, la burocracia de Amsafe, con Rodrido Alonso y Sonia Alesso a la cabeza, sostiene la más absoluta tregua. 

Dedicaron las reuniones zonales de delegados a hacer un balance bochornoso de la elección sindical reciente, según la cual la victoria celeste en Rosario fue una derrota de Pullaro. Un ataque macartista en correspondencia con la campaña electoral, donde se dedicaron a mentir diciendo que al Frente 4 de Abril, de oposición antiburocrática, lo financiaba el gobierno ¡que metió preso a los compañeros de la 4 de Abril luego de la represión en la Legislatura! 

Semejante provocación buscó tapar que no piensan mover un dedo aunque todo pinta que el gobierno va a una oferta nula o igual a nula. En este marco de completa parálisis, llama a marchar el 7 de agosto a la iglesia de San Cayetano, donde solo podrán ir los delegados que están relevados de trabajar, porque ese día no hay paro. 

Desde Tribuna Docente llamamos a todo el activismo a organizarse por escuela con asambleas para discutir una respuesta colectiva frente a los embates del gobierno. Y llamamos a que el Frente 4 de Abril, dirección legítima de Amsafe Rosario, convoque a un plenario de delegados con mandato de escuela para poner en las calles todos nuestros reclamos.

Octubre queda lejos
-
prensaobrera.com
Crecen los convocantes al Plenario Nacional del Movimiento Obrero Combativo
16 de agosto, 10.30 hs., Auditorio Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. -
prensaobrera.com