Sindicales

14/11/2025

Suteba Ensenada: asamblea manipulada y con padrón trucho

Avance de la Multicolor en el Suteba Ensenada.

Suteba Ensenada.

La Asamblea Anual Ordinaria del Suteba Ensenada sirvió para reforzar a la oposición docente Multicolor en la lucha por la recuperación del sindicato. El resultado de la votación achicó diferencias con la burocracia celeste, que en la seccional disimula su pertenencia al baradelismo con el nombre de "Frente Sudeste".

Burocracia y asamblea  amañada

Para la elección de la Junta Electoral -de cara a las elecciones de Suteba del año que viene- la Multicolor que integra Tribuna Docente obtuvo 82 votos "reconocidos" contra 124 de la burocracia. Comparado con la Asamblea del 2024, la Multicolor avanzó y Sudeste-Celeste se estancó.

La convocatoria a la Asamblea Ordinaria estuvo marcada por todos los vicios burocráticos habidos y por haber, lo que pone en duda la verdadera votación del oficialismo. La directiva nunca hizo público el padrón para la asamblea y lo manipuló descaradamente para dejar entrar a varios "asambleístas" desconocidos para la docencia que trabaja todos los días en las escuelas.

Un dato que pinta por entero el padrón trucho fue el intento fallido de la burocracia de Sudeste por impedir el ingreso de dos delegados Multicolor argumentando que no estaban en el "padrón que mandó Central". La maniobra burda fue quebrada por el repudio de la Multicolor pero anticipa las maniobras fraudulentas para la elección del año que viene.

En las vísperas de la Asamblea de Memoria, Balance, Política Gremial y elección de la Junta Electoral Seccional, la directiva celeste convocó a una reunión de "delegados" solo para los celestes, con constancia gremial. Dato aparte, hace rato que la misma conducción que monta su "suteba paralelo" es la que no cumple con las reuniones de delegados mensuales.

El "festival del 115" de Sudeste está al servicio de un aparato que se ha dedicado a vaciar al sindicato   para convertirlo en un apéndice del municipio de Mario Secco, y en un peso muerto para la  lucha adaptándose  al ajuste de Kicillof. El desfile de funcionarios sequistas por la Asamblea del Suteba Ensenada retrata la falta de independencia de la organización sindical.

Derrumbe de los salarios, presupuesto de ajuste y reforma Laboral

La Multicolor mociono el rechazo de una Memoria burocrática tramposa que oculta el derrumbe del salario docente bonaerense, el cuarto peor pago en la escala salarial de la docencia de todo el país. Escandalosamente el primer punto de la" política gremial" celeste es el apoyo al proyecto de Presupuesto provincial 2026, que viene en combo con la Ley Tributaria -que congela el impuesto inmobiliario rural a las patronales agrarias- y con la ley de nuevo endeudamiento por 3.000 millones de dólares para cumplir con los pagos y vencimientos de la deuda externa provincial. Sumando los pagos hechos y los vencimientos a cobrar, más los nuevos endeudamientos, la “restructuración” del 2021 vuelve al punto de partida y al agujero negro de Vidal y Scioli.  

La burocracia de Roberto Baradel va a darle el apoyo al Presupuesto de Kicillof, la máxima prioridad en  el Congreso de Suteba del viernes 14/11, a sabiendas que la garantía de pago son los ajustados salarios de la docencia y los estatales, que tienen en el gobernador al Estado patrón. El otro punto destacado  fue la ausencia de un plan de acción y de lucha nacional y provincial para recuperar las quitas salariales que impuso Milei (Fonid) y para reabrir la paritaria docente bonaerense que el gobierno  quiere dilatar hasta febrero del 2026 y que condiciona a la aprobación de la toma de deuda.

La secretaria adjunta del Suteba Ensenada no pudo o no quiso explicar el contenido del "Convenio Docente" que la burocracia de Roberto Baradel presenta como otro eje de la política gremial. Una caja de pandora en plena ofensiva patronal, del gobierno y el FMI por la reforma laboral y cuando todo el peronismo y las burocracias de la CGT y las CTAs están subidos desde hace mucho al carro de la "modernización" de las relaciones laborales. Está el antecedente de la "nueva estatalidad" de Cristina y ATE (reforma laboral para los estatales) y el apoyo del diputado nacional de Fuerza Patria, Juan Grabois, a la reglamentación del derecho de huelga y a la “esencialidad” docente que promovió el macrista y hoy Pro con peluca, Alejandro Finnochiaro.

Tribuna Docente denunció en la asamblea que en la misma semana en que Trump, Scott Bessents y la JP Morgan chantajeaban a la Argentina, Kicillof “solo salió de la cueva” para homenajear al burócrata José Rucci. Una infamia cuando en el 2026 se cumplirán 50 años del golpe genocida que tuvo su prólogo en el accionar de las bandas fascistas de las 3 A y en la Masacre de Ezeiza que tuvo en la Juventud Sindical de Rucci  una fuerza de choque criminal.

Vamos por la recuperación del Suteba Ensenada para volver a tener un sindicato. La burocracia de la Ctera, Suteba y la CTA no frenan a la derecha y solo sirven para frenar y aislar las luchas.

La inflación siguió subiendo en octubre y se agrava la pérdida salarial
El IPC dio 2,3%, subiendo en plena recesión y caída del consumo. -
prensaobrera.com
Ni asambleas, ni delegados, ni negociación colectiva: la reforma laboral contra la organización de los trabajadores
El gobierno pretende limitar la representación gremial, la dleiberación y el derecho a la organización en el lugar de trabajo. -
prensaobrera.com