Sindicales

6/8/2025

Córdoba

Trabajadores de Petroquímica Río Tercero realizan asamblea frente a la amenaza patronal de no pagar salarios

Los químicos vienen realizando un plan de lucha, apoyado por un plenario de trabajadores ocupados y desocupados.

Asamblea de trabajadores químicos.

Los trabajadores de Petroquímica Río Tercero (PR3), que vienen de resolver un plan de acción de lucha contra 124 despidos y de arrancar una conciliación obligatoria por 10 días hábiles, realizaron el miércoles 6 una asamblea informativa en la administración donde expresaron su rechazo a cualquier forma de atropello y su posición de lucha hasta las últimas consecuencias. Representantes de la empresa informaron que no se pagarían los salarios, y como respuesta los trabajadores resolvieron permanecer en el lugar de trabajo hasta que se garantice el pago.

El no pago en tiempo y forma de los salarios forma parte de las maniobras de la patronal para atacar a los trabajadores. Cabe recordar que en el día de ayer hubo amenaza de corte de energía eléctrica en todo el predio por deudas. Se trata de equipos cargados con químicos peligrosos que, frente a cualquier mal funcionamiento, podría conducir a una catástrofe.

Que el proceso de lucha de los químicos triunfe es una necesidad del conjunto del movimiento obrero, en particular los trabajadores industriales que vienen siendo víctimas de suspensiones y despidos, mientras la burocracia sindical hace la plancha. La pelea del colectivo se inscribe en un cuadro de luchas que van marcando la agenda de la etapa.

Los petroquímicos luchan para poder alimentar a sus familias, en ese sentido se organizan en asambleas y plan de lucha. No están solos; los docentes y científicos cortan las rutas de acceso a la universidad y programan asambleas y clases públicas para visibilizar la emergencia presupuestaria y resolver medidas de lucha.

En su comunicado, los petroquímicos declaran que “en el marco de la situación de no pago de ningún sueldo que acaba de informar la empresa es que las y los compañeros intervenimos en administración y se tomó la decisión en asamblea en dicho lugar que no dejaremos el edificio y no saldrá nadie hasta que el salario de las compañeras y compañeros no aparezca”.

Cabe recordar que las medidas de lucha de los trabajadores petroquímicos fueron apoyadas por un plenario de trabajadores ocupados y desocupados.

El colectivo obrero organizado en SPIQyP, el sindicato químico y petroquímico, es uno de los impulsores del plenario nacional de trabajadores ocupados y desocupados a realizarse el próximo 16 de agosto. En este plenario nacional de trabajadores tomarán protagonismo las principales luchas del momento. La defensa de los puestos de trabajo será parte de una deliberación que apunte a construir un plan de lucha de conjunto hacia la huelga general para derrotar la política de despidos, jubilaciones y salarios de miseria.

No vamos a tolerar ningún despido. Que viva la unidad de lxs trabajadores, fuera Milei, abajo el ajuste de Llaryora. ¡Con el salario no se juega! ¡La PR3 se defiende!

La economía de Milei en la cornisa
Editorial de Gabriel Solano en 14Toneladas T2E27. -
prensaobrera.com
Crecen los convocantes al Plenario Nacional del Movimiento Obrero Combativo
16 de agosto, 10.30 hs., Auditorio Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. -
prensaobrera.com