Sociedad

14/10/2025

Linchamiento sanlorencista: Moretti huyó de Boedo con custodia policial

Con apoyo de la Justicia y de “Chiqui” Tapia, el dirigente investigado por coimas intentó asumir la presidencia de San Lorenzo.

Moretti huyó de la Sede de Av. La Plata.

La crisis en San Lorenzo no tiene descanso, luego de lo que parecía ser cierto alivio con la acefalía de las autoridades del club, la convocatoria a asamblea y el horizonte de las elecciones anticipadas: la Justicia retrotrajo todo lo actuado, reempoderando a Marcelo Moretti en la presidencia del club, con el aval del máximo dirigente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, y ante el repudio total del socio e hincha de San Lorenzo. Moretti intentó retomar funciones y tuvo que huir de la sede de Av. La Plata, custodiado por la Policía de la Ciudad, ante un linchamiento de los hinchas.

Lo que sucede en San Lorenzo pone de manifiesto la existencia de intereses privados ajenos al fútbol y los intereses del club, que determinan virajes insostenibles como el intento de regreso de Moretti y los intentos de varios sectores patronales de hacerse con el control del club, contra una afición movilizada que abraza la consigna “que se vayan todos” y la convocatoria a elecciones anticipadas, como punto de partida para salir de la crisis gestada por los gerenciadores privados del fútbol (Moretti, Lammens, Tinelli y otros).

Moretti había sido desplazado de su lugar en la presidencia de San Lorenzo luego del escándalo de las coimas en la sede de Av. La Plata, como último clavo de una seguidilla de medidas, negociados y “errores” que dejaron al club de Boedo en una situación institucional crítica.

Fue rescatado pro “Chiqui” Tapia, cuando el Tribunal de Ética del club avanzó con un dictamen para su destitución oficial, ante el pedido de licencia de Moretti que lo habilitaba formalmente a volver a la presidencia, con una maniobra sin precedentes que le quitó el poder de decisión a los socios bajo la amenaza de sanciones de la AFA, incluida una posible desafiliación o la pérdida de la categoría.

Con la amenaza latente de la vuelta de Moretti se profundizó el reclamo popular para obtener la acefalía de las autoridades del club e imponer así la convocatoria a elecciones anticipados, algo que finalmente se produjo en una reunión de comisión directiva, bajo la presión de la movilización de hinchas y de la Butteler (la barra de San Lorenzo).

Pero Moretti continuó su ofensiva en los estrados judiciales, trabando los pasos dictados por la Mesa Directiva de la Asamblea de Representantes de Socios/as de San Lorenzo, logrando una cautelar que suspendió la asamblea extraordinaria convocada para elegir una comisión transitoria y determinar los pasos a seguir, pero sin éxito en primera instancia para desconocer la acefalía conquistada.

Sin embargo, recientemente, la Cámara Civil hizo lugar a la apelación de Moretti, desconociendo todo lo actuado y devolviéndole formalmente su lugar en la presidencia del club: una situación imposible, con la totalidad de los socios e hincas de San Lorenzo en contra del retorno de Moretti, caldeando nuevamente los ánimos y llevando a nuevas manifestaciones del hincha en el partido contra San Martín de San Juan y en un repudio de los hinchas en las instalaciones del Estadio.

La polémica vuelta de Moretti se da, además, secundado por el exjugador Néstor Ortigoza, quien había sido separado de sus funciones a cargo del fútbol por hechos de violencia de genero perpetrados contra su expareja: un escándalo total que también fue reflejado en los cánticos de hinchas y socios.

“Que se vayan todos”

La situación de San Lorenzo pone de manifiesto la verdadera dinámica de los clubes subordinados a los negocios capitalistas y las peleas de poder que expresan distintas corrientes patronales, con intervención de la AFA, la Justicia y dirigentes vinculados al gobierno, el PRO y al peronismo que juegan sus cartas ajenos a la voluntad de aficionados y socios, y desconociendo el mandato popular del hincha: que se vayan todos.

Se presume que las propias autoridades de la Asamblea de Representantes operaron negligentemente para darle tiempo a Moretti de obtener una resolución favorable en la Justicia, apelando al favor de Tapia y sus socios. Mientras que un sector abiertamente macrista, con Sergio Constantino a la cabeza, pretendía encumbrarse como presidente transitorio hasta finalizar el mandato de Moretti.

Tras el fallo de la Justicia, varios directivos que habían renunciado dieron marcha atrás a lo actuado, en vez de redoblar la apuesta para volver a producir la acefalía, que fue cuestionada por “cuestiones formales”. Lo cierto es que el la casi totalidad de la dirigencia sanlorencista se las vería complicadas en una elección anticipada, sin ninguna claridad de quien se impondría.

Se tienen que ir todos, derrotando la cuasi intervención de la AFA y el acecho de los privatistas, imponer nuevamente la acefalía como lo reclama la gente de San Lorenzo, y convocar nuevamente a elecciones en el marco de un debate sobre que club queremos: si una sucursal de los negocios privados, las SAD y los gerenciadores del fútbol que defiende Tapia o una refundación del club con los socios y los trabajadores, expulsando a todos los empresarios y vividores como Moretti y compañía.

"No seamos una estrella más de la bandera yanqui", el Frente de Izquierda repudia la cumbre Trump-Milei
Con un acto frente al Ministerio de Economía, donde hablará Gabriel Solano, rechazará la entrega colonial de Argentina. -
prensaobrera.com
Milei-Caputo ceden el gobierno a Trump-Bessent
Editorial de Gabriel Solano en 14 Toneladas T2E37. -
prensaobrera.com