Sociedad
23/7/2025
La Plata
Revocan el sobreseimiento al cura abusador Raúl Sidders
Hacen lugar a las apelaciones de la familia de Daniela Silva y la fiscalía.

Seguir
Sidders había sido absuelto a una semana de iniciar el juicio.
La Cámara de Apelaciones Nº3 de La Plata hizo lugar a las apelaciones presentadas por las abogadas de la familia de Daniela Silva y la fiscalía revocando el sobreseimiento del cura abusador Raúl Sidders, quien había sido absuelto una semana antes de la fecha fijada para el inicio del juicio que debía dictaminar sobre los abusos cometidos hacia quien era estudiante del colegio en que oficiaba de capellán. En su resolución, la Cámara declaró inconstitucional la aplicación de la prescripción de los hechos denunciados.
Daniela asistió al colegio San Vicente de Paul de La Plata, donde sufrió violencia y abusos por parte del cura de la institución entre sus 11 y 15 años. Pudo denunciar estos hechos tiempo después, en 2020, cuando empezaron a proliferar testimonios sobre el accionar aberrante de Sidders, que durante casi dos décadas se desempeñó como autoridad "espiritual". En agosto de ese año radicó la denuncia penal, en el marco de una campaña de la comunidad educativa para que se investigue y acompañada de organizaciones de mujeres y de lucha contra la impunidad de los abusos eclesiásticos.
El 10 de julio iba a comenzar el juicio, hacia el cual se desarrollaron acciones callejeras reclamando justicia por Daniela, que falleció en septiembre pasado con tan solo 32 años. Pero seis días antes sobreseyeron a Sidders declarando nula la acción penal. El cura, que hasta entonces cumplía arresto domiciliario, fue dejado en libertad.
Ocurrió que la jueza Carmen Palacios Arias hizo lugar al planteo de la defensa sobre la prescripción de los delitos. Fue amparándose en el fallo de la Corte Suprema que liberó a Justo José Ilarraz, condenado a 25 años de prisión por múltiples abusos.
Esta maniobra de impunidad fue denunciada por una concentración en los tribunales de La Plata, donde la madre de Daniela y sus abogadas repudiaron la decisión de la jueza, apoyadas por numerosas organizaciones de mujeres, y por sobrevivientes y abogados de otros casos de abuso perpetrados por clérigos como los del Instituto Próvolo, del también platense Héctor Giménez, del propio Ilarraz, e incluso de la red internacional Ending Clergy Abuse.
Ahora, la Cámara de Apelaciones consideró que en el caso Sidders no es aplicable ese antecedente judicial, ya que los hechos denunciados ocurrieron luego del año 1994 y por lo tanto se deben tener en cuenta los tratados internacionales de derechos humanos suscritos por el Estado argentino, a los cuales se les otorgó rango constitucional. En ese sentido, declaró inconstitucional la prescripción de los delitos por los que Sidders debe ser juzgado.
Esta sentencia es un paso adelante en la lucha contra la impunidad de los abusos eclesiásticos. Es una pelea que comenzó desde el primer día, ante el encubrimiento de las autoridades escolares y las amenazas intimidatorias del Arzobispado de La Plata. Pero así como no pudieron doblegar el coraje y la voluntad de Daniela, a pesar de las graves afecciones a su salud física y mental que se derivaron de estos abusos, quienes abrazamos su causa tampoco vamos a dejar que quede impune. Seguiremos todas las instancias judiciales y en las calles exigiendo justicia por Daniela.


