Sociedad

8/10/2020

"Vamos a un preencuentro nacional por tierra y vivienda para unificar a todas las tomas en un plan de lucha"

Será el lunes 12, en la recuperación de tierras de Guernica, y con participación virtual de delegados de todo el país.

Al compás del agravamiento de la crisis social y en particular del déficit habitacional, se han multiplicado los procesos de recuperación de tierras en todo el país. La única respuesta del Estado, de intendentes, gobernadores, la Justicia y el gobierno nacional, ha sido con el Código Penal. La lucha de mas de 2.000 familias en Guernica puso esta realidad en el centro de la agenda política, y desde ese lugar el cuerpo de delegados de la toma votó convocar allí a un preencuentro por la vivienda, invitando a participar a referentes de toda la Argentina, sea presencial o virtualmente.

La convocatoria es para el lunes 12 de octubre, desde las 10:00, en el predio donde permanecen las familias en la localidad bonaerense de Guernica, en el partido de Presidente Perón. "Queremos que participen todos los compañeros que están participando de la lucha por la tierra y por la vivienda, de toda la provincia de Buenos Aires y de todas las provincias del país", sostuvo Horacio, delegado de la recuperación de tierras de Guernica y militante del Polo Obrero, desde la movilización que realizaron a La Plata para exigir ser recibidos por el gobernador Kicillof. "Buscamos que todas las tomas se puedan unificar en un plan de lucha, para salir a enfrentar al gobierno todos juntos, para que la tierra sea para la clase trabajadora y no para las inmobiliarias", concluyó.

"Hemos venido hasta La Plata, a la gobernación, para hacer escuchar nuestro reclamo", explica Mariana, también delegada en Guernica y militante del Frente Popular Darío Santillán. "Estamos invitando a un preencuentro, hacia un congreso nacional por la vivienda, para que se sumen otras tomas y votar un plan de lucha. Para salir todos juntos para que no siga la represión violenta a cada sector. Nosotros estamos tratando de frenar el desalojo que fijaron para el 15 de octubre; pero la mesa de diálogo con el gobierno provincial no continúa. Invitamos a todas las tomas de territorio a debatir un plan de lucha para que podamos mantener nuestras tierras".

Victoria, también delegada, y militante de la organización Víctor Choque, comentó a Prensa Obrera que "votamos como grupo de delegados continuar la lucha. Todavía no tenemos nada concreto del Estado, de la provincia; solo promesas y especulaciones. Esperamos un desalojo muy serio para el día 15 y por eso estamos reclamando que nos puedan atender".

También desde la movilización, el dirigente nacional del Polo Obrero y el Partido Obrero, Eduardo "Chiquito" Belliboni, manifestó que el preencuentro del 12 "es una actividad muy importante. Más de 40 tomas ya se comprometieron a participar junto a Guernica". Valoró ello destacando que "este gobierno lleva poco tiempo pero ya ha mostrado su orientación represiva contra las tomas de tierras, contra los pibes en los barrios, porque necesita aplicar ajuste".

De esta manera, el preencuentro ya se perfila como una gran instancia de reagrupamiento, que reforzará la lucha contra los desalojos y por una respuesta ante la profundización de la crisis habitacional, en un cuadro de creciente miseria social. ¡Vamos con todo por el derecho a la tierra y a la vivienda!

https://prensaobrera.com/sociedad/el-problema-de-la-vivienda-entre-la-clase-obrera/

https://prensaobrera.com/politicas/la-situacion-politica-y-el-xxvii-congreso-del-partido-obrero/