Ambiente

14/2/2025

"¡Apaguen el fuego ya!": importantes acciones en toda la Patagonia

Algunas de las concentraciones

La jornada federal del jueves 13 tuvo una importante expresión de lucha en toda la Patagonia. Se realizaron movilizaciones, actos, cartelazos, radios abiertas y volanteadas en Neuquén, Río Negro, Chubut y Santa Cruz. Se trató de una iniciativa que volcó a las calles el reclamo a los Estados, luego de 15 días de conmoción por el cuadro de catástrofe que arrojan las más de 38.000 hectáreas quemadas, 130 viviendas arrasadas y cientos de familias evacuadas.

En Chubut, provincia iniciadora de la jornada federal, se desenvolvieron acciones y movilizaciones importantes en Puerto Madryn, Esquel, Trelew, Comodoro Rivadavia y Rawson. En todas las acciones se rechazó la política de criminalización del gobierno de Ignacio Torres, quien ese mismo día había realizado una conferencia acusando a las organizaciones mapuche de los incendios. Se reclamó contra los allanamientos operados a comunidades y por la libertad de Victoria Dolores Núñez Fernández detenida en la comisaría de Esquel. Fue así que la movilización pasó por la comisaría reclamando su libertad ya.

En la Comarca Andina la acción se realizará el próximo miércoles 19 en virtud de que esta semana las tareas urgentes se abocan a la solidaridad concreta con las familias y muchos compañeros/as que actúan como brigadistas voluntarios.

En tanto, en Neuquén capital, cerca de 1.000 compañeros/as convocadas por la Multisectorial se movilizaron por el centro de la ciudad hasta Casa de Gobierno con un acto. Participaron Aten Capital, Aten Plottier, trabajadores de la salud, organizaciones piqueteras, de izquierda, estudiantiles y ambientales. En el sur de la provincia, Junín y San Martín de los Andes, se desarrollaron radios abiertas y concentraciones en las plazas de ambas localidades. Las actividades fueron de enorme importancia ya que es una de las zonas cercanas y afectadas por el incendio en el Parque Nacional Lanín. Se expresó el reclamo de lucha de organizaciones culturales, políticas y artísticas que vienen desenvolviendo una tarea de fuerte solidaridad.

En el norte de Neuquén, Tribuna Ambiental y el Partido Obrero desenvolvieron un cartelazo y volanteada en las principales esquinas de la ciudad. Lo mismo sucedió en la Comarca Petrolera de Cutral Co y Plaza Huincul, donde el PO, Tribuna Docente y Tribuna Ambiental realizaron un cartelazo y volanteada en Roca y Avenida.

En tanto, en  Río Negro se desarrollaron  actividades en Bariloche, Fiske Menuco (General Roca) y Las Grutas.

En Bariloche se realizó una movilización y acto que concentró decenas de activistas y luchadores. Participó y convocó la Multisectorial contra la Megaminería,  la seccional de Unter (docentes), jubilados/as, los partidos del Frente de Izquierda- Unidad, y de enorme importancia fue la participación de Sandra, madre de Nicolás Heredia (uno de los tres brigadistas voluntarios detenido el pasado 5/2, acusado infundadamente de ser responsable de los incendios en la Comarca Andina). Por ello, el reclamo de su libertad tuvo una destacada transcendencia. Así también fue parte el kultrunazo, Orgullo BRS y otros sectores.

En tanto, en Fiske Menuco se realizó una concentración en Roca y Tucumán donde se desarrolló una gran radio abierta. Fueron parte de la iniciativa el Centro de Estudiantes de Derecho y Ciencias Sociales, organizaciones de jubilados, organizaciones políticas y ambientales. El Partido Obrero y Tribuna Ambiental, presentes en la actividad, jugaron un papel en la convocatoria y su desarrollo. En la misma tónica se replicó en Las Grutas.

De esta forma, la jornada federal tuvo el gran valor de concentrar toda la solidaridad previa contra los incendios en una acción callejera, con una fuerte denuncia a los gobiernos y un acompañamiento a las reivindicaciones de brigadistas, y un enérgico rechazo a la criminalización de los pueblos originarios, exigiendo la libertad de Verónica y Nicolás. También hubo reclamos como la asistencia inmediata a las familias, recursos para la reconstrucción de las viviendas y apoyo financiero a los pequeños productores.

Asimismo, se puso de manifiesto el papel del peronismo, que pegó el faltazo al conjunto de las actividades y su reflejo en la nula participación de la burocracia sindical.

Con el empuje de esta iniciativa nacional, sigue el mandato de continuar la movilización, porque los incendios no están extinguidos, sigue la campaña de ataque a las y los luchadores y tenemos que pelear hasta el final por la libertad de Nicolás y Verónica.

El PO y Tribuna Ambiental se la juegan por entero en esta tarea.

Actualidad de los incendios en la Patagonia
38.987 hectáreas arrasadas. Reforcemos la participación en la jornada nacional de este jueves 13. -
prensaobrera.com
¿Las alternativas son solamente timba o devaluación?
Kicillof pide devaluación, Milei y Caputo defienden la bicicleta financiera. -
prensaobrera.com