Ambiente

13/2/2025

Concentraciones en todo el país para exigir que apaguen los incendios en la Patagonia y el Litoral

Y exigió el fin de la persecución a activistas, brigadistas y comunidades mapuche-tehuelche.

Foto: Juan Diez @ojoobrerofotografia

Este jueves 13, en horas de la tarde, se desarrollaron concentraciones y movilizaciones en diversos puntos del país, como en el Obelisco en CABA y principalmente en las ciudades patagónicas, en reclamo para que se apaguen urgentemente los incendios que acechan a gran parte de la cordillera austral y también en el Litoral como en Corrientes. Denunciamos ahí la campaña de desinformación del gobierno, con ataques a vecinos y brigadistas y persecución a la comunidad mapuche; a la vez que señalamos la responsabilidad del Estado en el ajuste de las partidas destinadas a combatir los incendios y su complicidad con los negocios capitalistas detrás de estos hechos.

Esta acción tiene lugar a instancias de la Asamblea de Defensa del Territorio de Puerto Madryn, replicándose en distintas localidades de la zona, poniendo en pie una gran movilización patagónica para que se destinen los recursos necesarios para apagar los incendios en la región y se termine con la política de ataque a los activistas y la comunidad mapuche-tehuelche. Exigimos el fin de los allanamientos y las detenciones arbitrarias, y reclamamos justicia justicia a Ángel Reyes y Cindia Mendoza que fallecieron en El Bolsón y Corrientes. En la Ciudad de Buenos Aires, la coordinadora Basta de Falsas Soluciones movilizó desde el Obelisco hasta la Plaza de Mayo, aunque en el medio debió sortear un operativo represivo. Desde Tribuna Ambiental participamos e impulsamos las convocatorias en todo el país.

El gobierno nacional viene desarrollando una línea de acusación a los pueblos originarios, y en particular a la comunidad mapuche de la región, para crear un chivo expiatorio, ocultar su responsabilidad en el ajuste presupuestario y desplazarlas de sus territorios para que avancen negocios capitalistas. En medio de este desastre acaba de presentar su renuncia Ana Lamas, la subsecretaria de Ambiente de la Nación por supuestas “razones personales”.

Los datos difundidos exponen una política de vaciamiento del Servicio Nacional del Manejo del Fuego, a cargo de la represora Patricia Bullrich, con una ejecución de tan solo el 22% de las partidas en 2024, lo que da cuenta del desmantelamiento de la logística necesaria para combatir incendios de esta magnitud, con el despido de brigadistas nacionales, entre otros recortes.

Actualidad de los incendios en la Patagonia
38.987 hectáreas arrasadas. Reforcemos la participación en la jornada nacional de este jueves 13. -
prensaobrera.com

A su vez, tanto el gobierno nacional como los gobierno provinciales implicados intentan culpabilizar de los hecho a vecinos, activistas, brigadistas e integrantes de la comunidad mapuche, en una campaña sucia que busca ocultar sus responsabilidades y sus vínculos con los negocios capitalistas e inmobiliarios que se encuentran detrás de estos acontecimientos.

El gobierno nacional y los gobiernos provinciales están dejando que el fuego consuma todo en su camino, con decenas de miles de hectáreas afectadas. A la región patagónica se suma la provincia de Corrientes también acechada por el fuego.

Son las comunidades locales, los vecinos y brigadistas quienes se encuentran combatiendo a toda hora el avance del fuego, sin contar con elementos e insumos suficientes y con un Estado que los persigue y ataca, llegando al punto de detener a varios activistas y brigadistas que tuvieron que ser liberados por la movilización popular.

Esta orientación criminal del Estado y las fuerzas políticas patronales se puso de manifiesto en el debate parlamentario con la intervención nefasta del diputado Miguel Ángel Pichetto acusando a la comunidad mapuche de los incendios. El Congreso sesiona para votar las leyes de Milei para una elección a medida, y nada sobre revertir esta situación crítica. Es lo que denunció Vanina Biasi, diputada nacional del Partido Obrero en el Frente de Izquierda.

Neuquén: el gobierno de Figueroa se suma a la campaña contra el pueblo mapuche
Busca encubrir su inacción para apagar el fuego. -
prensaobrera.com
El gobierno de Milei solo ejecutó el 22% del presupuesto del Manejo Nacional del Fuego
Una política criminal al servicio de la depredación capitalista del ambiente. El jueves 13, con todo a la marcha. -
prensaobrera.com
El gobierno suspendió la licitación de la Hidrovía, otro capítulo en las disputas por el negocio de saquear el país
El proceso repleto de irregularidades demuestra la necesidad de nacionalizar el comercio exterior. -
prensaobrera.com