Ambiente

7/7/2025

No a las salmoneras de Tierra del Fuego

Un negocio contaminante y millonario para pocos.

Colectivo "No a las salmoneras".

Mientras la crisis capitalista golpea a los trabajadores fueguinos, los representantes del régimen preparan una nueva embestida contra nuestros recursos naturales. Este lunes 7 de julio, la Legislatura provincial tratará en comisión los proyectos que buscan habilitar la industria salmonera, un negocio millonario para pocos y una catástrofe ambiental para todos. 

La actual ley 1.355, conquistada por la lucha popular, prohíbe terminantemente la salmonicultura en nuestros mares y lagos. Pero para los legisladores del bloque de La Libertad Avanza (Coto y Graciania) y sus socios del gobierno, ninguna ley es sagrada cuando hay ganancias de por medio.

El proyecto para modificar la ley actual (Asunto 143/2025) pretende introducir la cláusula de "sustentabilidad económica" como caballo de Troya para el saqueo. Dejando en manos de la "autoridad de aplicación" (es decir, el gobierno de turno) la habilitación de estas factorías de contaminación. De este modo pretenden convertir Río Grande y otras zonas en territorios sacrificados para beneficio de las multinacionales. 

El cuento del "desarrollo" que nadie se cree 

Los voceros del capital repiten como loros el mito de las salmoneras como "generadoras de empleo". La realidad es que en Chile (donde esta industria opera hace décadas) los trabajadores salmoneros tienen una expectativa de vida 10 años menor que el promedio. Las salmoneras significan toneladas de antibióticos arrojados al mar y ecosistemas destruidos. El 92% de la producción se exporta: el resultado es nada de soberanía alimentaria, solo ganancias para los capitalistas y accionistas.

El propio sistema RAS (que presentan como "solución") consume la energía equivalente a 10.000 hogares por cada planta instalada. ¿De qué "sustentabilidad" hablan? 

El gobierno provincial demuestra una vez más su carácter antiobrero y entreguista. Mientras recorta en salud y educación, ofrece subsidios millonarios a las empresas salmoneras, habla de "proteger el Beagle" pero abre la puerta al ecocidio en otras zonas y utiliza la crisis de empleo como chantaje para imponer este proyecto.

Desde el Partido Obrero Tierra del Fuego y Tribuna Ambiental en el FIT-U exigimos la derogación inmediata del proyecto salmonero, la defensa irrestricta de la Ley 1355, la consulta vinculante a los pueblos originarios y la nacionalización bajo control obrero de los recursos naturales. 

No confiamos en los parlamentarios capitalistas. La única salida es la movilización obrera y popular en las calles. 

Vencen las facultades delegadas, tras un año de cheque en blanco en el ajuste al pueblo
El gobierno avanzó con despidos y cierres de programas y organismos, y espera profundizar esa línea con o sin “facilidades”. -
prensaobrera.com
De vida o muerte: el 17 a Plaza de Mayo a defender la salud pública
Muertes por abandono y brotes de enfermedades; no es solo el vaciamiento del Garrahan. -
prensaobrera.com