Cultura

18/2/2025

Cosquín Rock: los artistas levantan la voz contra Milei

Los Piojos en el Cosquín Rock.

La nueva edición del Cosquín Rock, uno de los festivales más importantes de Latinoamérica, no ha sido ajena a las medidas de ajuste y ataque a las libertades que viene llevando adelante el gobierno ultraderechista de Javier Milei.

Uno de los primeros en expresarse contra el gobierno en los escenarios montados en las sierras cordobesas fue el rapero Dylan León Masa, más conocido como Dillom, quien mientras cantaba Mi Peor Enemigo lanzó un mensaje de apoyo a su compañera de shows María Becerra: “El que se mete con María Becerra, se mete conmigo. Y si tocan a uno, saltamos todos, no importa la ideología, las creencias, así debería ser”.

Por su parte, la banda de rock uruguaya No Te Va a Gustar (NTVG) también hizo alusión a los ataques que vienen recibiendo los músicos en nuestro país. “Queremos dedicar este show a todos nuestros colegas, en especial a María Becerra, a Lali Esposito y a Milo J; y repudiar el agravio y la censura en la cultura”.

Becerra fue altamente dilapidada por el presidente y su ejército de cibernautas, por reclamar, pocos días atrás, en un espectáculo brindado en la provincia de Neuquén, que apaguen los incendios de El Bolsón.

Por su parte, Lali lleva varios cruces con el peluca, quien la apodó “Ladri Depósito”. Esta infamia fue lanzada por el presidente organizador de una estafa cripto. En septiembre pasado le dedicó el tema Fanático, que dice: “Vine a buscarme, se come mis sobras / Lo tengo encima, parece mi sombra / na-na, na-na-na-na-na / Es mi fanático / Me vuelve loca / Toda la noche sueña y se toca / na-na, na-na-na-na-na…”.

Por último, el cantante y rapero Milo J tuvo que suspender un espectáculo que iba a realizar el pasado sábado 15 de febrero en el centro de la memoria ex Esma ante el fenomenal despliegue represivo orquestado por el Ejecutivo nacional. Un caso claro de censura y represión con el fin de cerrar todo vestigio de memoria, verdad y justicia a los genocidas. Este 24M gana importancia mayúscula ser millones copando la Plaza de Mayo.

Otra de las figuras presentes en el 25º festival fue Nicki Nicole, quien también se expresó, sobre el escenario, diciendo: “Con la música no”. Y acto seguido interpretó Dispara, canción que compuso junto a Milo. Acto seguido, acompañada por Lula Bertoldi, realizó Venganza (letra y música de NTVG), que hace referencia a las vivencias de mujeres víctimas de violencia de género. “Por mí, por todas, esto no es solo una canción, lamentablemente es una realidad” dijo la cantante, levantando la voz y llamando a mantener bien alta la bandera de la ola verdes en momentos donde el gobierno intenta avanzar con su agenda antiderechos. Por eso es importante también que organizamos un gran 8M.

Los Piojos

Pero el plato principal fue la segunda noche, el domingo 16 de febrero, donde la banda Los Piojos cerró la jornada en el Valle de Punilla. Con un histórico repertorio, extenso, donde no faltaron clásicos como Arco, Vine Hasta Aquí, Desde Lejos No se Ve, Yira Yira, Genius y Llevatelo (canción incluida en su primera producción discográfica Chactuchac, en 1992). Con la última canción se hizo referencia a los últimos sucesos fraudulentos con las criptomonedas, que tienen al presidente como protagonista y mentor publicitario por las redes sociales (token $Libra). El grupo nacido hace poco menos de cuatro décadas en Villa Jardín (El Palomar) modificó la letra por “Tienen tantas mentiras, tanta criptomoneda, tanta libertad”, denuncia que provocó una fuerte ovación de los miles y miles de presentes frente al Escenario Sur que se multiplicó en las redes sociales.

No es la primera vez que el grupo de la zona oeste del conurbano bonaerense se expresa sobre cuestiones de carácter político, económico y social. Tanto en los menemistas años noventa como en el 2001 (y luego también) han hecho composiciones denunciando el ajuste, las privatizaciones, la represión policial y la depredación ambiental, por ejemplo El balneario de los doctores Crotos, Pistolas, Dientes de Cordero y Civilización. Letras que pintaban un escenario que poco se diferencia de la barbarie actual.

Los Piojos participó de festivales en Plaza de Mayo, contra el gatillo fácil, y por el juicio y castigo a los policías asesinos de Walter Bulacio (joven de Aldo Bonzi, detenido después de una fuerte represión en el ingreso al show de Los Redondos, el 26 de abril de 1991, en el estadio de Obras Sanitarias, y encontrado muerto en una comisaría).

Los mensajes de los artistas en este nuevo Cosquín Rock convocan a ganar las calles contra el plan de ajuste, hambre, miseria, fraude, represión, censura y persecución de Milei y el FMI. Es hora de combatirlo en todos lados. Fuera Milei.

¿Las alternativas son solamente timba o devaluación?
Kicillof pide devaluación, Milei y Caputo defienden la bicicleta financiera. -
prensaobrera.com
$1,8 billones en intereses de deuda pagados con ajuste, una estafa pero a todo el pueblo
Es un gobierno orientado a beneficiar timberos, a costa de los intereses mayoritarios. -
prensaobrera.com