Internacionales

18/11/2025

El pueblo ecuatoriano le dice ¡No! a las bases militares de Trump

Derrota del gobierno reaccionario de Noboa en la consulta popular

La secretaria de seguridad estadounidense, Kristi Noem, visitó Ecuador días antes de la elección

El gobierno de Daniel Noboa recibió una derrota en la consulta popular de este domingo 16, en la que puso a consideración cuatro cuestiones: la reinstalación de bases militares extranjeras en Ecuador; la convocatoria a una asamblea constituyente; el cese del financiamiento estatal a los partidos políticos; y la reducción del número de parlamentarios. El No se impuso en todas las preguntas, con un caudal que osciló entre el 53 y el 62% de los votos. La participación electoral fue del 80% del padrón.

La víspera de los comicios estuvo marcada por la visita de la secretaria de seguridad estadounidense, Kristi Noem, quien recorrió el país junto a Noboa, eligiendo lugar para la futura base militar yanqui. En septiembre, había sido el secretario de Estado, Marco Rubio, el que arribó a Quito. La Casa Blanca, que encuentra en Noboa a uno de sus mayores aliados en la región, es, por todo esto, una de las derrotadas en la consulta, lo cual constituye un hecho valioso en medio de la ofensiva imperialista de Trump en América Latina.

El rechazo en todas las preguntas, incluyendo la convocatoria a una constituyente, con la que Noboa apostaba a reconfigurar el régimen político para apoltronarse en el poder, indica un malestar popular generalizado con su gobierno, que acentuó el ajuste para asegurar el pago de la deuda externa y militarizó el país, con el pretexto del combate al narcotráfico, sin que la violencia decreciera. De hecho, se estima que 2025 batirá un nuevo récord en el número de homicidios.

El gobierno enfrentaba la consulta con la confianza que le daba  la derrota que le infligió –militarización mediante- al paro nacional de un mes de la Conaie (la central indígena), en septiembre-octubre, que no logró frenar la supresión del subsidio al diésel.

La derrota del oficialismo en la consulta marca una línea de resistencia del pueblo ecuatoriano, que en abril de 2024 ya había rechazado en otra consulta popular el intento de establecer los contratos laborales por horas o a plazo fijo. El nuevo revés electoral del gobierno de Noboa plantea una oportunidad para retomar la lucha en las calles contra el ajuste, la militarización y el sometimiento al imperialismo.

¡Fuera la agresión militar estadounidense contra Venezuela y toda presencia imperialista en América Latina!
Unamos las luchas de los pueblos latinoamericanos con la de los trabajadores estadounidenses contra Trump. Declaración internacional -
prensaobrera.com