Internacionales
4/11/2025
Estado Español: un año después de la Dana, dimitió Carlos Mazón
El titular de la Comunidad Valenciana era cuestionado por los familiares de las víctimas

Seguir
Grandes movilizaciones reclamaban la renuncia de Mazón
Poco más de un año después de la Dana que dejó 229 muertos en la Comunidad Valenciana, el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón (Partido Popular), fuertemente cuestionado por la gestión de la inclemencia meteorológica, renunció a su cargo. Se trata de un logro del movimiento de lucha, que protagonizó grandes movilizaciones para reclamar la dimisión, algunas con más de 100 mil personas. El funeral de Estado de la semana pasada, en que Mazón fue insultado por familiares de las víctimas, terminó de sellar la suerte del gobernador, según algunos medios.
De todos modos, Mazón permanecerá como diputado (lo que lo preserva de investigaciones judiciales), y se barajan como sucesores a algunas figuras ligadas a él. El nuevo titular de la Generalitat surgirá, presumiblemente, de un pacto entre el PP y los fascistas de Vox (juntos, suman 53 bancas, sobre un total de 99), que ya habían apoyado la investidura de Mazón en 2023. Si acaso se frustrara dicho acuerdo, se abriría el camino a elecciones adelantadas, originalmente previstas para 2027.
En ocasión de la Dana del 29 de octubre de 2024, el gobierno valenciano emitió en forma tardía el alerta de emergencia, lo que hizo que muchos trabajadores fueran sorprendidos por la feroz tormenta en sus lugares de trabajo, o en el trayecto a sus domicilios. En el caso puntual de Mazón, en el momento más crítico de los hechos, sostenía una larga entrevista en un restaurante céntrico con una conocida periodista.
Representantes de la Asociación de las Víctimas Mortales de la Dana dijeron que Mazón “se va haciéndose la víctima, mintiendo”, en referencia al discurso final del titular de la Generalitat, en el que denunció una campaña política en su contra.
En 2024, con los barrios valencianos aún anegados por las inundaciones, Mazón y el gobierno de Pedro Sánchez (PSOE) se enfrascaron en una agria disputa faccional para acusarse recíprocamente por la negligente respuesta estatal.
La Dana es un fenómeno meteorológico que se origina cuando las aguas cálidas del Mar Mediterráneo (en torno a los 21 o 22 grados al salir del verano) desprenden vapor hacia la atmósfera, que, al unirse a un frente de aire frío, se condensa en forma de nubes y provoca granizo y tormentas eléctricas. Si bien se trata de un fenómeno regular, el calentamiento global, que eleva las temperaturas de los mares, vuelve a la Dana más intensa y dañina.
El calentamiento global y el accionar de los gobiernos, que ajustan el presupuesto frente a inclemencias naturales (Mazón había desmantelado la Unidad Valenciana de Emergencias) y retacean la suspensión de actividades para no perjudicar las ganancias de los grupos empresarios, revelan la responsabilidad del capitalismo en estas catástrofes.




