Internacionales
9/10/2025
La compra de TikTok por empresas de Estados Unidos pone al descubierto los avances en IA de China
Una plataforma no solo de diversión, sino también de campañas culturales y políticas.
Seguir
Tik Tok.
La relevancia de la propiedad del algoritmo de TikTok fue tomada por Donald Trump desde su primera presidencia e impulsó su prohibición ante las denuncias de su uso para espionaje de China entre ciudadanos de Estados Unidos.
TikTok está entre las plataformas de mayor difusión en Estados Unidos y se convirtió en una importante competencia para sus principales plataformas.
La empresa estadounidense Meta (Instagram y sus reels) tiene acá su batalla principal. Ambas luchan por la atención del usuario en videos cortos, y el algoritmo de recomendación de IA es el campo de batalla; Google (YouTube y sus shorts) compite en video y en el desarrollo de modelos de lenguaje para búsqueda. Amazon y Commerce compiten con la IA de TikTok que se usa para impulsar el TikTok Shop, que recomienda productos de una manera que compite con el algoritmo de recomendación de Amazon.
Trump retira la propuesta de prohibición por la compra de TikTok
El activista de derecha recientemente asesinado, Charlie Kirk, fue cofundador de la organización juvenil Turning Point USA, que detectó el potencial de TikTok para la publicidad de la campaña por la candidatura de Trump y advierte que ignorar la plataforma significa perder influencia entre los jóvenes.
Kirk impulsó la idea de que la campaña de Trump debía ingresar en TikTok, que la app no es solo entretenimiento sino un canal masivo de difusión cultural y política. Y los allegados a Trump y el mismo comienzan a usar la plataforma, que pasa a ser una herramienta clave de la campaña republicana.
TikTok pasa de ser una “peligrosa red china” a un arma política para publicitar ideas políticas de derecha entre las jóvenes generaciones.
Ampliamente utilizada en la campaña presidencial, "Charlie Kirk te lo dirá, TikTok ayudó, pero Charlie Kirk también ayudó", dijo Trump durante una ceremonia en la Oficina Oval sobre la campaña electoral (Al Jazeera, 11/9).
La propiedad de TikTok es considerada una cuestión de Estado
La utilidad como instrumento de difusión impulsó la compra de TikTok por inversores de Estados Unidos de TikTok. Esto fue negociado entre los gobiernos de Estados Unidos y China.
Luego de dos días consecutivos de reuniones en Madrid, entre el secretario del Tesoro Scott Bessent y Jamieson Greer, representante comercial de Estados Unidos con He Lifeng, viceprimer ministro de Economía de China, en búsqueda de un “acuerdo preliminar con China sobre el destino de la plataforma de redes sociales TikTok…” el resultado fue un avance en el acuerdo según anunciaron (New York Times, 15/9).
Trump no tardo en anunciar que “la reunión en Madrid entre representantes comerciales chinos y estadounidenses ha concluido con un acuerdo "sobre cierta compañía que los jóvenes querían salvar", en una clara alusión a la red social TikTok. Donald Trump firmó una orden ejecutiva que transfiere la aplicación a propiedad estadounidense (The Guardian, 25/9).
El acuerdo es un esquema que aísla por completo sus datos y tecnología de la jurisdicción de Beijing. Y el pacto prevé que las operaciones estadounidenses pasen a una nueva entidad controlada en su mayoría por inversores locales, entre ellos Oracle, Silver Lake y Andreessen Horowitz. La vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, adelantó que el acuerdo podría firmarse “en los próximos días” y confirmó que seis de los siete miembros de la nueva junta directiva serán ciudadanos estadounidenses.
ByteDance la propietaria de TikTok, un emblema de la inteligencia artificial china
ByteDance es tan fundamental para el ecosistema de IA de China como OpenAI o Meta lo son para el de Estados Unidos, es la empresa de IA más exitosa de China. Sus ingresos, que no cotizan en bolsa, se acercaron a los de Meta en 2023. Las ganancias de la empresa provienen de sus filiales en China y también de las ventas de TikTok a usuarios estadounidenses.
En Estados Unidos, TikTok tiene 170 millones de usuarios. Y en China, unos 700 millones usan la versión nacional llamada Douyin, y 300 millones consultan los titulares de Toutiao, una app de noticias (New York Times, 11/4).
Según el especialista Chris Miller, la rentabilidad de ByteDance le ha permitido invertir en la adquisición de chips de IA y facilitar el desarrollo de las empresas que lo fabrican. Este año, planea invertir 5.500 millones de dólares en la compra de chips de IA de Huawei y otras empresas chinas. ByteDance desempeña un papel fundamental en la financiación del ecosistema de IA de China, adquiriendo capacidades de computación de IA (Financial Times, 3/4).
¿Quién ganó con el acuerdo de venta en Estados Unidos? “En primer lugar, las preocupaciones de seguridad nacional que llevaron al Congreso a aprobar una ley que prohibía TikTok siguen sin resolverse. El algoritmo de TikTok -su fórmula secreta que rige lo que los usuarios ven en la aplicación y que posiblemente sirva como arma clave para las operaciones de influencia china- permanecerá en manos de ByteDance. Según el acuerdo, se licenciará una copia al grupo inversor estadounidense, que posteriormente la reentrenará utilizando datos de usuarios residentes en Estados Unidos“, comentan especialistas (Foreign Policy, 29/9)
El acuerdo eleva la participación estadounidense al 80%, dejando a ByteDance con poco menos del 20%, pero aún continúa como accionista. Y la propiedad intelectual detrás de los algoritmos de TikTok sigue estando en manos de ByteDance. Lejos de adquirir el motor de recomendaciones por completo, Oracle y otros inversores estadounidenses solo reciben una copia con licencia.
“El levantamiento de la Generación Z en Asia muestra que las redes sociales son un arma de doble filo”
Así lo dice la BBC. Los "niños nepo" (los hijos de los ricos y poderosos) fueron repudiados por masivas protestas en Nepal que terminaron por provocar la dimisión del primer ministro. Días antes de que comenzaran, el gobierno anunció la prohibición de la mayoría de las plataformas de redes sociales por no cumplir con un registro oficial.
El gobierno afirmó que quería combatir las noticias falsas y el discurso de odio. Sin embargo, muchos jóvenes nepaleses lo interpretaron como un intento de silenciarlos.
Varios jóvenes, usando sus teléfonos móviles y computadoras, y utilizando las plataformas de inteligencia artificial ChatGPT, Grok, DeepSeek y Veed para hacer 50 clips para redes sociales sobre "niños nepo" y corrupción, convocaron a las manifestaciones.
“Durante los días siguientes, publicaron contenido, principalmente en TikTok, que no había sido prohibido, usando múltiples cuentas y redes privadas virtuales para evitar ser detectados. Llamaron a su grupo Rebeldes de la Generación Z" (BBC, 24/9).
El primer video, con la canción de Abba, The Winner Takes It All, era un clip de 25 segundos de la boda que había enfurecido a los jóvenes semanas atrás, con imágenes de la familia del político junto con titulares sobre la boda.
Los activistas terminaron con un llamado a la acción: "Me uniré. Lucharé contra la corrupción y contra el elitismo político. ¿Lo harás tú?"
En agosto de 2025, la tendencia #NepoBabies explotó en TikTok e Instagram bajo una sencilla consigna: exponer el contraste obsceno entre el estilo de vida de los hijos de los políticos y la realidad del nepalí promedio.
El avance de la censura y la manipulación quedo destruida por la movilización y la rebelión popular
La compra de TikTok impulsada por el gobierno de Trump es un avance para la manipulación cultural y política de amplios sectores de la población.
El ejemplo de Nepal demuestra que las aplicaciones pueden ser tomadas por los opositores, el aparato del Estado y sus métodos de difusión son superados por las protestas, movilizaciones y la rebelión popular.
Argentina es un buen ejemplo de como el dominio de los “trolls” del gobierno de Milei están en franco retroceso y son superados por la movilización y el ingenio popular.


