Internacionales

16/10/2025

Paro general y movilizaciones en el Estado Español contra el genocidio del pueblo palestino

Reclamó la ruptura de relaciones con Israel.

Foto: Nico Sambucetti

Un paro general con movilizaciones en apoyo al pueblo palestino sacudió al Estado Español este miércoles 15. La convocatoria partió de organizaciones sindicales (como la CGT, Solidaridad Obrera, Intersindical de Catalunya, e Intersindical de Valencia), estudiantiles y propalestinas.

Si bien el paro tuvo un acatamiento dispar, se destacó en las universidades, donde, además, hubo asambleas estudiantiles y bloqueos. Las centrales sindicales tradicionales (CC.OO. y UGT) se sumaron a la jornada, pero solo convocaron ceses de tareas de un par de horas.

Las movilizaciones más masivas se dieron en Barcelona (donde hubo represión policial) y en Madrid, pero en total hubo cerca de 200 convocatorias.

El 3 de octubre, un masivo paro general con manifestaciones a favor de Palestina atravesó Italia. A su vez, el sábado 11, medio millón de personas participaron en Londres de la 32° marcha nacional en apoyo al pueblo gazatí. Estos hechos muestran un amplio rechazo en Europa al genocidio perpetrado por el Estado de Israel en la Franja de Gaza.

En el Estado Español, los manifestantes reclamaron la ruptura de relaciones con el Estado sionista, algo que el gobierno de Pedro Sánchez viene escamoteando. Al respecto, la CGT señaló en su comunicado de convocatoria del 8 de octubre quetanto la Comunidad Internacional como el Estado español vienen siendo cómplices de esta masacre en Palestina, a través del mantenimiento de relaciones diplomáticas y comerciales con Israel. Y a pesar de las movilizaciones ciudadanas para boicotear económicamente al Estado sionista, no hay evidencias más allá de un tímido comunicado de intenciones para cortar lazos con este país. CGT afirma que desde octubre de 2023 apenas ha cambiado algo en este sentido, y las leyes o manifestaciones que se han anunciado por parte del gobierno de PSOE-Sumar han sido más simbólicas que otra cosa”.

Los gobiernos europeos, por otra parte, han dado su aval al “Plan Trump”, que se propone establecer un protectorado colonial sobre Gaza. Tras la firma del alto al fuego, Israel sigue bloqueando el territorio costero y masacrando a sus habitantes.

No al genocidio. Viva la lucha del pueblo palestino.

La comunidad judía y la cuestión palestina: tres casos de ruptura con el sionismo
El testimonio de Rafael Santos, Liliana Kunis y Víctor Kane. -
prensaobrera.com