Internacionales

11/11/2025

Voces de la conferencia internacional "La Palestina del mañana"

Sesionó el 7 y 8 de noviembre en Madrid.

La conferencia fue convocada por la Iniciativa por Un Estado Democrático (ODSI)

El 7 y 8 de noviembre sesionó en Madrid la conferencia "La Palestina del mañana", convocada por la Iniciativa por Un Estado Democrático (ODSI, según sus siglas en inglés), con la participación de palestinos de la diáspora, académicos y referentes de distintas partes del mundo. Vanina Biasi (dirigente del Partido Obrero y legisladora porteña electa del Frente de Izquierda) y Tomás Eps (Judíes por Palestina), de la Argentina, expusieron también en dicho evento, que reivindicó un "Estado palestino democrático desde el río hasta el mar".

Prensa Obrera recogió el testimonio de algunos de los participantes, como Hania Fayid, del movimiento Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS) de Madrid, quien consideró la narrativa del gobierno español sobre Palestina como "insuficiente", y cuestionó que el embargo de armas aplicado contra Israel no es integral sino parcial.

https://twitter.com/prensaobrera/status/1988267763622727767

Haim Bresheeth, hijo de un sobreviviente de Auschwitz, e historiador especializado en genocidios, dijo que "no es suficiente decir que esto que está pasando es terrible. Necesitamos decir lo que vamos a hacer para terminar con el sionismo. El sionismo es un peligro para todos en el mundo". A su vez, consideró el apoyo al sionismo por parte del capitalismo occidental como una muestra de su debacle.

Por su parte, Saúl Takahashi, ex funcionario de la ONU, quien estuvo en Palestina entre 2009 y 2014, destacó que "la comunidad internacional nunca ha protegido adecuadamente los derechos del pueblo palestino. El pueblo palestino siempre se ha visto obligado a aceptar una reducción de la autodeterminación". Cuestionó la "solución de dos Estados", que confinaría a los palestinos a un microestado.

https://twitter.com/prensaobrera/status/1988295831519191433

Ramzi Nasir, director de Un Estado Democrático en Palestina, planteó como un aspecto crucial el derecho del pueblo palestino a retornar a sus tierras. Zachary Foster, de Palestine Nexus, insistió en la importancia de pensar las características de un Estado posterior al genocidio y al apartheid contra el pueblo palestino.

Nicola Hadwa, de Upal Chile (Unión Palestina de las Américas), señaló que "el planteamiento de un Estado único democrático, laico, en igualdad de deberes y derechos, entre musulmanes, cristianos y judíos, me parece una posición absolutamente lógica, considerando también que, por un lado, no es un problema religioso y, por otro lado, es un problema de colonización". Terminar con el colonialismo, dijo, implica "pasar necesariamente por la etapa de destrucción del capitalismo".

En la conferencia, el Partido Obrero presentó un documento titulado "La lucha por el triunfo de la resistencia palestina es internacional", el cual señala que "el Medio Oriente es un escenario central de conflictos interimperialistas por el dominio de la riqueza de la región y el sometimiento de sus pueblos a la superexplotación" y que "la guerra genocida de los sionistas-imperialistas contra los palestinos en Gaza se ha regionalizado con bombardeos y acciones militares contra Líbano, Siria, Yemen, Irak, Qatar e Irán. Se propone una modificación de regímenes políticos y del mapa geopolítico de la zona".

En el marco de esta caracterización, plantea que "la lucha por el derecho a la autodeterminación del pueblo palestino viene enfrentando y tendrá que superar una coalición de fuerzas integrada por las potencias imperialistas, su enclave colonial sionista y las oligarquías reaccionarias árabes" y que "es necesario desarrollar a fondo la lucha de clases contra las burguesías explotadoras y los agentes imperialistas, movilizando a las masas obreras, campesinas y juveniles por sus reivindicaciones. Las tareas democráticas (expulsión del imperialismo, eliminación del colonialismo sionista, reforma agraria, armamento de las masas) de la revolución estarán íntimamente unidas a la resolución de los reclamos de las masas. Esto solo será posible con gobiernos de los trabajadores y campesinos en cada país y con una lucha común por establecer la unidad en torno a una Federación Socialista de los pueblos del Medio Oriente".

No existe ningún “plan de paz”. Para detener el genocidio en Palestina, ¡debemos destruir la máquina de muerte sionista-occidental!
Declaración internacional. -
prensaobrera.com