Movilización al Juzgado de Garantías Nº 8 de Florencio Varela contra la persecución a vecinas del barrio Caacupé

Acudieron desde diversos barrios, golpeados por la crisis y la persecución policial.

Se cortó la calle y se organizó una radio abierta.

El 10 de julio por la mañana se realizó una movilización a las puertas del Juzgado de Garantías Nº 8 de Florencio Varela en respuesta a la persecución a tres vecinas del barrio Caacupé, integrantes de un centro comunitario Monseñor Angelelli situado en dicho barrio, por parte de un juez. Lo propio ocurrió con José Luis Calegari, dirigente de la Red de Organizaciones Comunitarias Monseñor Angelelli y abogado, a quien se le ha impuesto la restricción a las inmediaciones del domicilio de Mirta Rojas, procesada por ser parte de la entrega de mujeres mayores y menores a las redes de trata, regenteada por Daniel Zisuela, fallecido hace poco tiempo.

La restricción es una maniobra judicial tendiente a evitar que el mencionado Calegari se acerque a la casa de las compañeras perseguidas, en función de atender su defensa. Cabe recordar que el Poder Judicial y la policía bonaerense en el distrito han actuado con sospechosa demora y ocultamiento de pruebas en los asesinatos de Paloma y Josué, en el crimen de chicas menores en la calle Senzabello, y han sido directamente partícipes del asesinato de Lautaro Morello y  la desaparición  de Lucas Escalante por parte del excomisario y jefe de Interpol, Francisco Centurión, hoy preso junto a su hijo y sobrino. Cabe añadir, como dato ilustrativo, que la mencionada Mirta Rojas es protegida día y noche por una custodia policial.  

A la concentración concurrió un nutrido número de vecinos de diversos barrios, golpeados por la crisis y la persecución policial, que ya han participado en el pasado reciente de movilizaciones comunes por estar todas afectadas por el mismo flagelo. En particular esos vecinos son amigos, compañeros y familiares de Paloma y Josué, de Lucas y Lautaro, y muchos más.

Un dato ilustrativo fue la presencia de un camión de infantería de la Bonaerense, una muestra de coincidencia represiva entre el gobierno provincial de Kicillof y el gobierno nacional de Milei.

En el lugar mencionado se cortó la calle y se organizó una radio abierta en la que habló Nely Bartucci, hermana de la víctima de la dictadura militar Francisco Bartucci, la hermana de Josué, la abuela de Lautaro, y otros familiares de jóvenes asesinados.

Todos pusieron énfasis en que el hecho que los convocaba concentraba un intento de ofensiva del poder político del municipio para diluir los procesos judiciales ya avanzados contra personajes vinculados al municipio que este intenta encubrir mediante su influencia directa con la policía y el aparato judicial.

En nombre del Partido Obrero, que concurrió con una delegación, habló Roberto Gellert, quien planteó la solidaridad con Calegari y las compañeras perseguidas y señaló que la impunidad del Poder Judicial y la policía junto a los funcionarios del municipio no es una particularidad del distrito, sino que se expresa con toda claridad también en el caso $Libra o las valijas pasadas por Ezeiza sin control, que involucran al presidente, mientras los compañeros del Polo Obrero son perseguidos por la Justicia Federal y el gobierno de Milei. Esto por parte de un gobierno que ataca a los trabajadores del Garrahan, de Georgalos, de Arsat, del Inti y del Inta, de Vialidad, los jubilados, por lo que llamó a unir todas las luchas en un torrente común para derrotar a la clase capitalista, a su Estado, y luchar por una salida de los explotados y oprimidos.

La neblina que cubre al gobierno de Milei
-
prensaobrera.com
Cierre de alianzas en la provincia de Buenos Aires y los límites de la "polarización"
-
prensaobrera.com