Políticas

10/7/2025

El criptoestafador Hayden Davis realizó transferencias millonarias tras reunirse con Milei en la Rosada

Nuevas revelaciones en el caso $Libra comprometen al presidente y su empresario amigo Novelli.

Milei y Davis.

Salieron a la luz nuevos hechos que comprometen en forma directa a Milei por la criptoestafa. Se descubrió que Hayden Davis, creador de $Libra, realizó transferencias por más de 5 millones de dólares a terceros de identidad desconocida entre el 30 de enero, día en que se reunió con el presidente en la Casa Rosada junto al empresario Mauricio Novelli, y el 14 de febrero, cuando se consumó el fraude. Días después, la hermana y la madre de Novelli vaciaron las cajas de seguridad que este había abierto poco más de una semana antes de la promoción presidencial de $Libra.

El denunciante es Fernando Molina, ingeniero argentino especializado en criptomonedas. La investigación se basó en un movimiento que hizo Davis horas después del colapso de $Libra: la devolución de 5 millones de dólares a David Portnoy, magnate que perdió dinero con el memecoin. Esto reveló la billetera personal de Davis, dando una pista clave para rastrear otras transacciones.

Así se supo que Davis envió 507.500 dólares a una billetera anónima mediante Bitget, poco tiempo después de visitar la Rosada junto a Novelli y Manuel Terrones Godoy, también implicados en $Libra. Además, hay otra transferencia de 1.991.000 dólares a otra billetera sin identificar, también a través de Bitget. En este marco, se registraron movimientos a otra cuenta por 500.000 dólares y dos más de 1 millón cada uno.

Un día antes del lanzamiento de $Libra, Davis usó la misma billetera con la que devolvió dinero a Portnoy para enviar 100 dólares a una dirección desconocida como "prueba"; luego, mandó 1.275.000 dólares a otra mediante Gate.io.

Estas dos plataformas -Bitget y Gate.io- se suman a la red mileísta de operaciones turbias, aunque no están siendo investigadas por la Justicia argentina ni la estadounidense.

Davis ya estaba en la mira por una orden de la Justicia norteamericana para congelar casi 60 millones de dólares en criptoactivos vinculados a $Libra, monto que representaría entre el 55% y 60% del total sustraído (Perfil, 29/5).

Milei se $Libra de ser investigado de la criptoestafa
El presidente disolvió por decreto el organismo que él mismo había creado para “investigar” su involucramiento en el cripto affaire. -
prensaobrera.com

La causa $Libra está a cargo de Eduardo Taiano, fiscal federal de Comodoro Py, quien viene de solicitar colaboración a la embajada de Singapur y a Interpol para identificar a Julian Peh, CEO de Kip Protocol (empresa dueña de $Libra).

Aunque no hay registros de su ingreso al país, Peh se habría reunido con Milei, el vocero presidencial Adorni y Novelli en el Hotel Libertador. KIP habría actuado como puente entre Milei y Davis.

Queda mucho por esclarecer. Recientemente circularon videos de seguridad que muestran a Novelli, su madre (María Alicia Rafaele) y su hermana (María Pía Novelli) ingresando a las cajas de seguridad del Banco Galicia días antes y después del lanzamiento de $Libra.

Taiano y la División Lavado de Activos de la Policía Federal señalaron que se trataría del "retiro de activos antes del derrumbe". Ya se habían difundido imágenes de las familiares de Novelli retirando fondos. Cuando la Justicia revisó las bóvedas, estaban vacías: les dieron tiempo para borrar pruebas.

Binance, compañía cripto, reportó operaciones en una cuenta de María Pía Novelli por 250.000 dólares entre noviembre de 2024 y principios de este año. Llama la atención, ya que se trata de una joven de 26 años que solo habría colaborado con Tech Forum, empresa fundada por Novelli y para la cual Milei dio charlas sobre blockchain y criptomonedas.

Estamos ante un esquema de corrupción que involucra al presidente y su círculo (incluyendo a su hermana, Karina Milei), empresas y personajes turbios. Aún no se sabe por qué Milei se asesoró con Davis -sin trayectoria pública conocida-, quiénes están detrás de Bitget y Gate.io, o qué rol exacto cumplieron Novelli y Terrones Godoy.

Hubo operaciones fraudulentas... ¿Hubo lavado de dinero? Lo claro es que fue una maniobra para que una minoría de especuladores y criptobros se beneficiara a costa incluso de ahorristas. Mientras tanto, en general, sigue reinando la impunidad.

El presidente estafador debe comparecer ante la justicia. Su accionar en el ámbito cripto reflejó su orientación como jefe de Estado: gobernar para una minoría de banqueros, timberos y capitalistas que se enriquecen mediante el carry trade y la superexplotación de los trabajadores.

La neblina que cubre al gobierno de Milei
-
prensaobrera.com