Mujer
8/4/2025
A un mes del femicidio de Noelia Torres
La familia y sus amigas convocan a una movilización en reclamo de justicia.
Seguir
Noelia.
El 8 de marzo de este año, mientras miles movilizaban en el marco del Día de la Mujer Trabajadora, Noelia Torres, una radióloga de 34 años, era asesinada en su departamento de Burzaco. El femicida, Cesar Florentín de 21 años, era vecino del mismo edificio.
Si bien el asesino fue detenido de forma inmediata y el fiscal solicitó prisión preventiva para él, aún falta definir el móvil del crimen y esperar a que la justicia lo reconozca como un femicidio y lo condene a perpetua.
Rápidamente, las amigas de Noelia, a pesar del dolor, pusieron en pie una campaña para que el crimen sea reconocido por la justicia por lo que fue: un femicidio.
Este reclamo de justicia que pareciera obvio, no lo es en el contexto político actual, debido al posicionamiento del gobierno de Javier Milei respecto a la problemática de violencia de género, la cual niega. Esto no solo es un discurso: el vaciamiento de las áreas de género del gobierno y los proyectos de ley que buscan culpar a las víctimas son la expresión concreta de estos planteos.
En su campaña, las amigas de Noelia señalan que el caso pone de manifiesto que los planteos gubernamentales chocan con una realidad en la que cada 27 hs una mujer es asesinada por el solo hecho de ser mujer; lamentablemente el de Noelia es un caso que expresa de una forma terrible la brutalidad de estos números.
Este martes 8, desde las 18:00 horas, la campaña “Justicia x Noe” movilizará por el centro de Adrogué exigiendo justicia y llaman a acompañar al reclamo.

