Mujer
13/10/2021
Gran Encuentro de Mujeres y Diversidades en Tucumán

Seguir
El día lunes 11, mismo día en que arribaba Alberto Fernández y Manzur a la provincia, realizamos el primer Encuentro de MLTTNB+ con una enorme participación de compañerxs de cada rincón de Tucumán. Fue organizado por iniciativa del Plenario de Trabajadoras y convocado por el FIT-U y activistas independientes, familiares y víctimas de violencia.
La jornada comenzó con seis talleres: violencia y femicidios, diversidad sexual y de género, separación de la iglesia del estado, salud y educación, tierra y trabajo. El común denominador de todas las intervenciones y debates fue el repudio a la designación de Manzur como jefe de gabinete y la denuncia contra la justicia y la policía cómplice de la impunidad en la provincia. Se destacó la participación de Lupe, denunciante de Ricardo Bussi, quien intervino en el primer taller mencionado, denunciando la impunidad del hijo del genocida bajo el amparo del gobierno Manzur-Jaldo. Asistieron Melanie y su mamá, quienes denunciaron al expadrastro por abuso y trabajo infantil, recientemente pudieron escapar ya que se encontraban privadas ilegítimamente de su libertad y aún hoy el culpable sigue en las calles. Luz Chocobar, quien viene dando una pelea aguerrida contra la justicia, participó para denunciar que le dieron domiciliaria sin ningún tipo de protección a quien intentó matarla. La hermana de Daiana Álvarez, víctima de femicidio, también denunció que el asesino sigue en las calles.
La participación del Plenario de Trabajadoras, Polo Obrero y su juventud fue muy importante. Las compañeras participaron de todos los talleres denunciando la miseria y el hambre, las problemáticas de los barrios, la precarización laboral, la injerencia religiosa en la educación, la falta de implementación de la ESI, etc. También participaron compañeras víctimas y familiares de abusos y violencia, que apuntaron contra el Estado como principal responsable de la falta de justicia y vulnerabilidad que están viviendo.
Luego del almuerzo, se realizó el plenario de cierre en el que se expusieron las principales conclusiones de la mañana y se leyó el documento elaborado por la comisión organizadora. A las 16hs nos encolumnamos para marchar desde la Maternidad hacia plaza Independencia, para gritar una vez más a Manzur, Fernández y todos los oscurantistas Niñas, no madres.
Al finalizar, se hizo lectura de las conclusiones del encuentro, entre las que se destaca el rechazo al pacto con el FMI, que ese dinero se destine a refugios y asistencia a las víctimas de violencia de género, redoblar los esfuerzos para exigir se garantice el pleno acceso de la IVE e ILE sin obstaculizaciones oscurantistas, acciones por la separación de la iglesia del estado y seguir organizándose para enfrentar el ajuste, el hambre y los femicidios.
https://prensaobrera.com/politicas/la-visita-de-alberto-fernandez-a-tucuman-y-el-comienzo-de-la-campana-electoral/
https://prensaobrera.com/lgbti/siete-meses-sin-tehuel-sigamos-exigiendo-su-aparicion-con-vida/