Políticas

1/4/2025

En las elecciones de CABA hay que golpear con la izquierda

Vamos con Vanina Biasi para fortalecer la lucha en las calles y nuestro bloque en la Legislatura.

Lista del Frente de Izquierda Unidad

Las elecciones de CABA se han convertido en un test electoral nacional. El adelantamiento que forzó Jorge Macri tuvo el resultado contrario al que imaginaba. La crisis nacional que se acelera, el descontento y las movilizaciones que crecen y la necesidad del gobierno mileísta de desplazar al PRO de su último bastión está bloqueando el intento de circunscribir el debate electoral a los temas locales para que el PRO pueda defender en mejores condiciones el distrito donde nació y gobierna hace 18 años. 

Para el Frente de Izquierda, que se presenta con una lista de luchadores encabezada por Vanina Biasi, se trata de llevar a la contienda electoral la lucha para que se vaya Milei que venimos expresando junto a miles de trabajadores en las calles de manera sostenida en las movilizaciones en apoyo a los jubilados, el 24 de marzo y antes el 1F y el 8M. Nuestro planteo es que para enfrentar a Macri y Milei hay que golpear con la izquierda, y no con el peronismo que fue cómplice de Milei en el Congreso, hizo su propio ajuste en las provincias que gobierna y colaboró con la CGT y los sindicatos en la desmovilización frente a los despidos y el ajuste de salarios y jubilaciones.

Volviendo a la Ciudad, la maniobra del adelantamiento electoral obedece al debilitamiento con el que el partido fundado por Mauricio Macri llega a esta elección. El ascenso de Milei fracturó al PRO en varios pedazos y sus dos últimos precandidatos presidenciales rompieron, ya sea para sumarse al gobierno nacional como Patricia Bullrich o como Larreta que se fue cuando Mauricio Macri apoyó a Milei en el balotaje. Por otra parte, luego de 18 años de gobierno, en la Ciudad emerge una gran crisis social como resultado de su política de ajustes, privatizaciones y aliento a la especulación inmobiliaria que redundó en enormes beneficios para los empresarios amigos del gobierno y el deterioro de la salud, la educación, la precarización laboral y el aumento de las dificultades para acceder a una vivienda. La motosierra de Milei agravó todos los ataques que padece la población trabajadora de la Ciudad. Las encuestas publicadas plantean la posibilidad de que el PRO salga tercero, lo que explica las dificultades que tuvo Jorge Macri para definir una candidatura que finalmente recayó en Silvia Lospennato, una de las principales defensoras de los proyectos del gobierno nacional en el Congreso. Además de Larreta, que compite con boleta propia, los antiguos aliados como la Coalición Cívica y el Partido Socialista, también abandonaron al PRO. Para colmo su campaña consiste en publicitar supuestas grandes obras como una línea F inexistente y un puente peatonal circular en la Costanera.

Por su parte, Milei va a la pelea de la Ciudad designando como candidato a su vocero Manuel Adorni, lo que empuja a que la elección sea un examen de su propia gestión. Lo que hace unos meses podía ser una fortaleza, hoy se ve amenazado por la turbulencia económica expresada en una corrida contra el peso que el gobierno no puede frenar y que llevó a Caputo a una crisis con el FMI al dar por hecho un acuerdo que todavía está en discusión, y que puede precipitar una devaluación y la caída de Caputo en el propio proceso electoral.

Todo este cuadro de crisis fragmentó a todos los partidos patronales. El apoyo mayoritario de la burguesía que vino sosteniendo al gobierno de Milei impactó en el peronismo, el macrismo y la UCR que tuvieron que brindar apoyo al gobierno en sus principales proyectos en el Congreso y contener un descontento social que crece. Es por eso que solo el Frente de Izquierda mantuvo su unidad como expresión de la independencia de clase, enfrentando al gobierno en las calles y en el Congreso. En esta elección habrá 16 listas de candidatos que van directo a las generales tras la eliminación de las paso.  

El peronismo va dividido en 4 expresiones. Santoro encabeza la mayoritaria tratando de municipalizar la elección. Trajina los medios de comunicación lanzando dardos contra Jorge Macri mientras que como diputado nacional mantiene un perfil bajo frente a la agenda de Milei. No se puede enfrentar a la derecha en la Ciudad participando de la complicidad con Milei a nivel nacional. Para tratar de disimular esta contradicción flagrante, Santoro inventó un sello “Ahora Buenos Aires” y lo pintó de verde. Según sus dichos, pretende emular al peronismo cordobés, una expresión completamente derechizada que gobernó la provincia despegada del peronismo nacional. Santoro pretende enganchar al electorado opositor con el objetivo de volver a gobernar la Ciudad en 2027 ante el debilitamiento del PRO, pero su último gobierno fue el de Ibarra, que tras la masacre de Cromañón pavimentó el ascenso del PRO. Santoro plantea que la Ciudad está “abandonada” y plantea una “más humana”, generalidades que combina con una creciente derechización de su agenda que viene desde las elecciones de 2023, defendiendo las táser y tomando la agenda de la seguridad en los mismos términos que la derecha. Pretende seducir así a los votantes del PRO y la UCR ante un hipotético balotaje, en este caso con LLA, un camino de derrotas para los trabajadores que ya hemos visto con la candidatura de Scioli y el gobierno de Alberto Fernández, del que Santoro fue un gran promotor, que terminaron fortaleciendo a la derecha.

El Frente de Izquierda plantea que para enfrentar a la derecha hay que empoderar a los trabajadores, sus luchas y reclamos, lo contrario a lo que hace el peronismo. Vamos a esta campaña a levantar la lucha de los jubilados, de la universidad pública y contra los despidos en el Estado. Para que se vaya Milei, Bullrich y Caputo, romper con el FMI y por el no pago de la deuda. Vamos a defender el derecho a movilizarse y a organizarse, contra la represión y la persecución a los luchadores como es el caso de los compañeros del Polo Obrero. 

En la Ciudad peleamos por terminar con la especulación inmobiliaria y por la defensa del derecho a la vivienda. Frente al aumento de los alquileres planteamos el impuesto a la vivienda ociosa, la construcción de viviendas populares y una política de créditos financiada con impuestos a los grandes capitalistas. Defendemos la educación pública junto a los docentes, contra la reforma “BA aprende”, similar a la que el peronismo aplica en la provincia de Buenos Aires, que degrada contenidos y expulsa a la docencia. En la salud planteamos terminar con la precarización laboral que padecen enfermeras y residentes y concurrentes, y un plan de de fortalecimiento de la salud mental con apertura de servicios en todos los hospitales y nombramiento de profesionales. Para terminar con la precarización laboral hay que empezar por pasar a planta permanente a todos los municipales precarizados y dar derechos laborales a los trabajadores de aplicaciones.

A través de estas peleas fundamentales le planteamos a los trabajadores la importancia de que la izquierda se fortalezca en las calles, en los sindicatos y en los lugares de estudio. Vamos con todo a la movilización por los jubilados el 9 y al paro el 10. Para que se vaya Milei es necesario superar las limitaciones del peronismo cómplice. Los invitamos a sumarse a la campaña poniendo en pie comités de apoyo en todos lados para ganar el voto al Frente de Izquierda y fortalecer nuestro bloque en la Legislatura con el ingreso de Vanina Biasi, quien como diputada nacional viene jugando un gran papel enfrentando a Milei y Bullrich y se ha ganado la simpatía popular por estar siempre presente en las movilizaciones, enfrentando la represión, la “foto trotska” que le molesta al gobierno y sus cómplices.

“A Milei y a Macri se les pega con la izquierda”: Vanina Biasi encabezará la lista del FIT-U en CABA
La dirigente del Partido Obrero encabeza la nómina de legisladores para las elecciones que se disputarán el próximo 18 de mayo.  -
prensaobrera.com
La economía de Milei, ¿se viene el estallido?
Editorial de Gabriel Solano en 14 Toneladas T2E8. -
prensaobrera.com