Políticas
11/4/2025
En una entrevista a fondo, Vanina Biasi explica los planteos de la izquierda en CABA
La candidata a legisladora del Frente de Izquierda desarrolla el programa para los trabajadores de la ciudad.

Seguir
Especial de Prensa Obrera.
Desde Prensa Obrera dedicamos una edición especial a entrevistar a Vanina Biasi, diputada nacional por el Partido Obrero en el Frente de Izquierda y candidata a legisladora de CABA para las próximas elecciones que se realizarán el 18 de mayo. En un recorrido por la actualidad política porteña y cada una de las problemáticas sociales que sufrimos los trabajadores, explica a fondo el programa que levanta la izquierda en esta batalla electoral.
Como "mujer de acción", tal cual se definió a sí misma, Vanina habla de las distintas luchas que atraviesan la ciudad desde el punto de vista de quien estuvo ahí, codo a codo con los jubilados, con las trabajadores de casas particulares, las enfermeras, las piqueteras que sostienen comedores en las villas, los trabajadores y estudiantes de colegios y universidades. Luego de analizar la derechización de todo el espectro político, desde la dispersión de Juntos por el Cambio a los fachos Marra y Adorni, pasando por el "vecinalismo" trucho de Leandro Santoro, queda claro por qué los laburantes tienen en la izquierda "un voto en defensa propia" contra los ataques de Milei y Macri.
A lo largo de la entrevista, la candidata del FIT-U describe con crudeza el resultado de dos décadas de macrismo en la Ciudad de Buenos Aires, en el crecimiento de las villas y la especulación inmobiliaria, el vaciamiento de la salud y la reforma antieducativa, la inseguridad regenteada por la propia policía y los delitos de guante blanco. Polemiza también contra quienes se alarman ante la "ocupación del espacio público" por los pobres que reclaman comida y trabajo, pero no dicen nada ante los megaeventos deportivos o musicales que engrosan los bolsillos de un puñadito de empresarios. Explica la ligazón entre los ataques a la población migrante y su utilización como mano de obra barata o servil en los cientos de talleres textiles, o cómo los blanqueos de capitales fomentaron los grandes negocios inmobiliarios de Irsa encareciendo el suelo urbano a los niveles expulsivos de hoy.
El hilo conductor de estos ejemplos que mencionamos es que ponen de manifiesto por qué solo la izquierda puede defender un programa consecuente para el derecho a vivir en la ciudad, a trabajar en ella en condiciones dignas, a contar con educación y salud públicas, y también a organizarse para plantarnos por todos esos reclamos. "Queremos poner intranquilos a los que hicieron todos estos negocios en la Ciudad de Buenos Aires el últimos tiempo". En cada tema, Vanina Biasi deja en claro que están en juego las necesidades más elementales de la clase trabajadora, y llama a actuar en consecuencia. A los que querían callarla procesándola por twittear contra el genocidio en Palestina, que no se ilusionen: "vamos a convertir esta persecución en una oportunidad".
Con la fuerza de Vanina y el Frente de Izquierda, golpeemos a Macri y a Milei el 18 de mayo. Si no, mirate la entrevista completa y me contás.


