Políticas
27/7/2023
Fíjate con quiénes hacen campaña, así sabes para quiénes van a gobernar
La línea que divide a los políticos capitalistas de los candidatos del Frente de Izquierda es una línea de clase.

Seguir
Edición: Prensa Obrera
Todos los candidatos se encuentran haciendo campaña, presentando cuál será su programa para los sectores a los cuales representan. Esto no es menor, porque es lo que desnuda cuáles son los intereses sociales que cada uno de ellos defiende. Veamos.
En medio de una inflación imparable, liderada sobre todo por el rubro de los alimentos, Sergio Massa, Patricia Bullrich, Horacio Rodríguez Larreta y Milei vienen de rendirle examen a la Sociedad Rural Argentina, la cual está integrada por los principales pulpos agrarios responsables del incremento constante en los precios. Sin embargo, todos los candidatos presentaron su programa de gobierno prometiendo la quita de retenciones y la eliminación del cepo cambiario, medidas que incentivarían la inflación, y una reforma laboral feroz que flexibilice los convenios colectivo y haga polvo los derechos laborales.
En contrapartida, Gabriel Solano viajó a Tucumán para presentarle su programa político a los obreros azucareros, quienes son super explotados por las patronales agrarias, cobrando salarios miserables y en condiciones laborales paupérrimas. Cabe destacar que la patronales azucareras se vienen enriqueciendo fuertemente con el aumento en el precio del azúcar (el cual ya acumula un 500% en los últimos doce meses), mientras los salarios permanecen por debajo de los $100.000 en la mayoría de los ingenios. Solano también estuvo en Jujuy defendiendo a los trabajadores del Ingenio La Esperanza frente a la cacería de la policía de Morales.
#Tucuman Mientras los políticos capitalistas van con los sojeros de la #LaRural, nuestra campaña es en las puertas de fábrica, en los barrios y, en este caso, en el ingenio La Florida hablando con los obreros del azúcar.
✊ El único voto que les duele a los dueños del poder. pic.twitter.com/FWFH4p6MNL
— Gabriel Solano (@Solanopo) July 26, 2023
Sergio Massa recibió hace poco en su despacho de Hacienda al titular de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja. Larreta almorzó con el sector a mediados de mayo y Patricia Bullrich formó parte de una reunión con los representantes de las patronales industriales a fines de marzo quienes, cabe destacar, son los principales responsables de la pérdida del poder adquisitivo de los salarios de los trabajadores formales. En todos los casos, los candidatos les prometieron mano de obra barata mediante la contratación de quienes perciban planes sociales, una reforma laboral que barra sobre todo con las indemnizaciones, y una reducción en las contribuciones patronales. Milei tampoco se queda atrás, el candidato promueve una quita de impuestos a los capitalistas, mientras la mayor carga tributaria del país recae sobre los laburantes.
Contrariamente, Gabriel Solano se encuentra acompañando firmemente la lucha de los trabajadores del neumático, con el Sutna a la cabeza, quienes están luchando contra la paritaria a la baja que quiere imponer la patronal. Llevan días de paro y llevan adelante acciones en la puerta del Ministerio de Trabajo, para evitar que sus salarios pierdan con la inflación, promoviendo la deliberación y la lucha colectiva en defensa de sus ingresos. Hoy también fue a Siderca y a Toyota, junto a Néstor Pitrola, para hablar con los trabajadores sobre cómo enfrentar la reforma laboral que buscan aplicar los políticos capitalistas.
El precandidato a presidente por el Frente de Izquierda también viajó a Santa Cruz para estar presente en el corte de ruta de los trabajadores de yacimientos carboneros de Santa Cruz, quienes se encontraban hace 48hs de paro en reclamo de inversiones para asegurar la continuidad de su fuente laboral, la cual se encuentra puesta en juego por el ajuste del FMI que aplican todos los gobiernos provinciales, en línea con el gobierno nacional. También apoyó la lucha en Jujuy de los mineros de El Aguilar por salario, en consonancia con la de los docentes y el pueblo jujeño contra la reforma constitucional reaccionaria de Morales.
Esta madrugada acompañando la lucha de los trabajadores de yacimientos carboneros de Santa Cruz. Acá nunca los vas a ver a Massa, Bullrich, Larreta o Milei pic.twitter.com/7j1VhIfhBj
— Gabriel Solano (@Solanopo) July 11, 2023
En paralelo, los políticos capitalistas promueven políticas promineras que avanzan en el saqueo de los recursos nacionales por parte de las multinacionales y en detrimento del ambiente y los pueblos aledaños. Es el caso de Chevrón en Vaca Muerta, quien sigue fugando dólares gracias al acuerdo secreto con CFK, sin siquiera pagar impuestos por eso, mientras el fraking deja un pasivo ambiental enorme y afecta fuertemente la salud de vecinos y comunidades. Larreta lleva como vicepresidente a Gerardo Morales, principal lobbista de las mineras y garante del saqueo del litio en Jujuy, mientras Patricia Bullrich se reúne con la Cámara Argentina de Empresarios Mineros donde defendió que "la minería sea política de Estado", prometiéndole al sector libre acceso a divisas, la posibilidad de expandir los horizontes del extractivismo y la garantía de que los derechos ambientales no se interpondrán con esos intereses.
Queda claro que la línea que divide a los políticos capitalistas de los candidatos del Frente de Izquierda es una línea de clase, cuyos intereses son irreconciliables. Es por eso que Gabriel Solano llevó a todas las luchas el programa del Frente de Izquierda, el cual incluye el aumento inmediato de salarios y jubilaciones indexados por inflación y la nacionalización de los recursos estratégicos bajo control de un gobierno de trabajadores, para poder ponerlos a disposición de las necesidades populares. La izquierda es la única que puede llevar adelante ese programa porque su compromiso es con los trabajadores, no con los capitalistas, por eso es el voto que le duele a los dueños del poder.
https://prensaobrera.com/politicas/por-que-votar-a-solano-ripoll
https://prensaobrera.com/movimiento-piquetero/lxs-piqueterxs-en-las-listas-de-solano-ripoll