Políticas

16/10/2025

Javier Milei paralizado, a la espera que lleguen novedades de Washington

Caputo continúa en Estados Unidos, negociando la entrega del país.

Milei en A24.

Javier Milei, ni bien regresó de Estados Unidos, corrió a dar una entrevista en el programa de Eduardo Feinmann para intentar remontar la caída de su imagen pública de cara a las elecciones del 26 de octubre. Lejos de lograrlo, dejó aún más en evidencia que el gobierno tiene la brújula rota, puesto que no pudo dar precisión alguna respecto al rumbo a seguir y se dedicó a responder de forma incoherente. Incluso, se rehusó a despegarse de la figura de Espert, a quien continuó defendiendo pese a la envergadura del narcoescándalo.

Antes que nada, Milei se esforzó por reinterpretar los dichos de Trump sobre que el rescate a Argentina estaba supeditado al triunfo electoral de La Libertad Avanza; palabras que agravaron incertidumbre del mercado. Queriendo negar lo innegable, el presidente atribuyó esas declaraciones a "una interpretación muy maliciosa, nada que me sorprenda del promedio de los periodistas argentinos buscando roña y tratando de sacar porquería de donde no lo hay".

A su vez, lindando entre la necedad y el cinismo, rechazó que el swap anunciado fuera catalogado como un "rescate" y sostuvo que con dicho acuerdo "ganan las dos partes", cuando todos sabemos que sin esos dólares Milei se cae y que la contracara de este salvavidas es una postración completa del país ante las directivas del imperialismo estadounidense y un mayor saqueo de las riquezas nacionales por parte de los capitales norteamericanos. Botón de muestra fue la postura servil que exhibió el mandatario argentino en la Casa Blanca, quien escuchó mansamente el discurso de Trump donde se ocupó de humillarlo.

De hecho, paso seguido detalló a quiénes estaría dirigido el rescate cuando afirmó que "Este dinero que ingresa es para pagar deuda. Si en enero no tenemos acceso a los mercados de capitales, ejecutamos el swap y pagamos". Como vemos, los beneficiarios de la "ayuda" de Estados Unidos serán los bonistas privados que lucran con la estafa de la deuda externa usuraria.

En la entrevista, se vio a un gobierno completamente sumido en la parálisis. No solo no anunció medida alguna ante al agravamiento de la crisis, sino que, frente al planteo de Feinmann de que los trabajadores no llegan a fin de mes, Milei se limitó a contestar que "la Argentina no es Suiza". Igual de insólita fue su respuesta cuando el entrevistador criticó las consecuencias recesivas de elevar las tasas de interés; el presidente, con total desparpajo, retrucó "vamos a hacer al revés. ¿Cómo usted cree que se arregla el problema de las tasas de interés?".

Semejante desorientación indudablemente no ayudó a mitigar la corrida cambiaria, que sigue su curso pese a la promesa de Scott Bessent de incrementar el salvataje a U$S 40.000 millones, a las declaraciones de Kristalina Georgieva ratificando el apoyo del FMI al gobierno de Milei y al anuncio del embajador argentino en Estados Unidos sobre un supuesto acuerdo comercial en ciernes con Washington. Tampoco la intervención del Tesoro estadounidense en el mercado de cambios local -mediante la venta de dólares- logra aplacar la cotización de la divisa. Los especuladores saben que la devaluación es inminente y proceden a dolarizar sus carteras.

De todos modos, lo más desconcertante de la entrevista fue la insistencia de Milei en defender a Espert, luego del escándalo que lo llevó a bajarse de su candidatura. El presidente sostuvo “yo no creo que Espert tenga vínculos narco, eso fue parte de una campaña sucia y básicamente entiendo que no respondió en su momento de la manera correcta”, cuando las pruebas que lo vinculan al narcotraficante Federico Machado son contundentes. Probablemente no quiso terminar de soltarle la mano al excandidato para evitar que "la sangre llegue al río", a sabiendas que es una trama que salpica a otras figuras de su gobierno, como Patricia Bullrich, que en la campaña de 2023 recibió fondos de la empresa Lácteos Vidal, que tiene operaciones por 3 millones de dólares en la firma de Machado. Sin mencionar los lazos que unen a esta figura con Lorena Villaverde, la candidata a senadora de La Libertad Avanza en Río Negro, quien estuvo presa en Estados Unidos por traficar 15 kilos de cocaína.

Quedó a la vista que el gobierno no tiene ya ninguna capacidad de reacción para capear las crisis en las que se halla envuelto y rifa su suerte a la llegada de los fondos norteamericanos. Para destrabarlos, Luis Caputo continúa en territorio yanqui negociando una entrega sin precedentes de los recursos del país, de espaldas al pueblo argentino. Desde allí grabó un mensaje dirigido al Coloquio de Idea, que está reunido en Mar del Plata, ratificando su voluntad de avanzar en una reforma laboral. La ausencia del presidente en el cónclave de la burguesía, y su reemplazo por un video del ministro de Economía desde Washington, es una muestra más de que el gobierno de Estados Unidos ha tomado las riendas del proceso político argentino.

Milei ha pasado a ser la marioneta de Trump y, el inmovilismo que demostró en la entrevista en A24 -logrando que hasta Feinmann se impacientara-, se debe a que en la Casa Blanca aún no han terminado de tomar una decisión respecto al devenir de la Argentina. Lo único que alcanzó a anunciar el líder libertario fue la proximidad de un cambio de gabinete, siguiendo las recientes prescripciones del FMI y del consultor del Partido Republicano, Barry Bennett, de avanzar en un gobierno de coalición. Sí tenemos certezas de que el oficialismo redoblará su ofensiva antiobrera, valiéndose de la colaboración de las otras fuerzas políticas del régimen y de la burocracia sindical.

Los trabajadores tenemos que intervenir en la crisis para forzar la retirada de este gobierno, que en su sendero declinante promete llevarse puestos los derechos laborales.

Milei-Caputo ceden el gobierno a Trump-Bessent
Editorial de Gabriel Solano en 14 Toneladas T2E37. -
prensaobrera.com
La burocracia peronista transa la reforma laboral con Milei, el voto del clasismo es al Frente de Izquierda
-
prensaobrera.com