Políticas

3/9/2025

Kicillof “no quiere desestabilizar” a Milei y su gobierno de ajustadores

El acto de Fuerza Patria con las patronales y la confesión del colaboracionismo.

Axel Kicillof junto a Katopodis y Magario.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, protagonizó un acto electoral en la localidad de San Martín el pasado martes 2 con las candidaturas de Fuerza Patria, donde asimiló la situación económica actual a la del 2001 y convocó a “no desestabilizar”, en lo que rememora la actitud de los gobernadores bajo el gobierno de la Alianza de complicidad y colaboración con el ajuste antiobrero.

El acto tuvo lugar en territorio correspondiente a la Primera Sección Electoral, en el Centro Miguelete de San Martín, en respaldo a las candidaturas de Gabriel Katopodis (Primera Sección) y Verónica Magario (Tercera Sección), entre las principales figuras del frente Fuerza Patria, con la presencia también de Sergio Massa.

La candidata del oficialismo provincial en la Tercera Sección aseguró en su intervención que la situación económica actual se parece a la del 2001, cuando el gobierno de la Alianza llevó a fondo el ajuste, culminando en la crisis del 19 y 20 de diciembre y la salida precipitada del gobierno.

Para “evitar confusiones”, Kicillof salió al rescate diciendo que “no queremos desestabilizar” ni “agitar un otra manera, cuando el gobierno provincial es más que un colaborador del ajuste, aplicando fantasma”: no podía ser de la misma política que Milei contra las y los docentes y los trabajadores del Estado, con negociaciones paritarias a la baja y desinversión pública.

Si Milei viene a representar el gobierno fallido de Fernando De la Rúa, Kicillof estaría dentro de los gobernadores colaboracionistas que ayudar a llevar el país al abismo y “fundir a todo el mundo”.

No es como dice el gobernador que “lo que le pasa al pueblo argentino es una calamidad” y “tiene un solo responsable, (que) se llama Javier Milei”, se trata de todo un régimen donde los gobernadores son una pieza fundamental en la aprobación de los paquetes legislativos antiobreros, la continuidad de los decretos antipopulares y la réplicas del ajuste en sus provincias. Además, de paso, también absuelve a las patronales, que son las que imponen los despidos y negociaciones salariales a la baja favorecidos por el gobierno.

Kicillof salió en defensa, incluso, de Sergio Massa como exministro de Economía, aunque desde una perspectiva cuestionable, señalando que Massa fue “obligado” por el FMI a una devaluación mientras que “a este gobierno le soportan todo; rompe todos los acuerdos y nadie dice nada”, casi una competencia por ver quién es más cipayo del imperialismo.

Otra nota de color del evento es que se realizó en el Día de la Industria, con una audiencia representativa del sector, donde el gobernador hizo una llamativa comparación con el 8 de Marzo (día de la mujer trabajadora) como un “día de lucha”, como si se pudiera asemejar la pelea del movimiento de mujeres a las presiones y los intereses del lobby patronal.

En su intervención, Kicillof también manifestó que es necesario “romper la apatía y la desmovilización” para convocar al electorado a las urnas, pero sin hacerse cargo de su responsabilidad en frenar la acción e intervención de los trabajadores, con una fuerza política que viene atacando a docentes y trabajadores que luchan contra el ajuste y por sus reivindicaciones, llamándoles a “replantearse los métodos” o directamente a no parar, en defensa de un “Estado eficiente”.

El peronismo no ofrece ningún canal de lucha contra el ajuste de Milei, sino todo lo contrario. Solo el Frente de Izquierda Unidad promueve una salida independiente de los trabajadores, estando presente en todas y cada una de las peleas de la clase obrera contra los ajustadores y sus colaboradores.

Militemos el voto para una gran elección del Frente de Izquierda Unidad
-
prensaobrera.com
Para contener al dólar, Milei sale a rifar divisas financiando la fuga de capitales
Se recalienta la presión devaluatoria, porque la fuga de activos es mayor aún que el endeudamiento usurario. -
prensaobrera.com
Crece el repudio popular contra Milei
Editorial de Gabriel Solano en 14 Toneladas T2E31 -
prensaobrera.com