Políticas
4/8/2025
Malvinas Argentinas: peguemos con la izquierda a la motosierra de Milei y al ajuste de Kicillof y Nardini
Con recorridas por los barrios, estaciones y plazas del distrito arrancó con fuerza la campaña electoral del Partido Obrero y el Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad.
Malvinas Argentinas.
El cierre de listas para las primeras elecciones bonaerenses desdobladas de la historia en la provincia, y en particular en Malvinas Argentinas, se dió en el marco de un completo bochorno. Estamos ingresando a una campaña electoral plagada de internismo y crisis en las alianzas, listas que el gobierno y sus operadores impusieron en el conurbano; plagada de internismo y rosca por los cargos (y la caja) en las listas del peronismo; y el regreso de viejos barones, que intentan colarse por la ventana para seguir viviendo de los cargos públicos.
La Libertad Avanza
Pese a que Milei llegó al poder con la promesa de “terminar con la casta”, con la venia de Karina Milei, Sebastian Pareja y otros operadores, conformó su armado electoral sobre una lógica diferente: el reparto de cargos en el Estado. En ese sentido, cabe destacar la figura de Luciano Olivera, el armador de la lista local.
Luciano Olivera tuvo un raudo ascenso en la política llegando al punto de ocupar en estas elecciones el tercer lugar expectable en las listas a senadores provinciales por la primera sección electoral, solo por debajo de del intendente de 3 de Febrero, Diego Valenzuela, y por debajo de la bullrichista María Luz Bambaci. El exchofer de Sebastián Pareja fue el genio de la lámpara en el armado en Malvinas Argentinas, que se nutrió de Ana Laura Aiello, jefa de la Udai de Anses en el distrito, digamos una ñoqui, para encabezar la lista de concejales.
A su vez, llenó de “casta comunista” la lista. El segundo lugar expectable lo ocupa Diego Alaniz, un hombre que se distingue por su pasado nardidista, hoy encargado del armado de la juventud libertaria. El tercer lugar en la lista, es para Bernarda Schachtl, hija del candidato a intendente en las elecciones pasadas y miembro de la Comisión Nacional de Regulación de Transporte local. En el cuarto lugar, se encuentra Nicolás Pérez, proveniente de la casta del ejecutivo local, con pasado en La Cámpora. Recién en el quinto puesto aparece el sello del PRO regional. Lo ocupará la actual concejal del riñón del macrismo, Andrea Nuñez.
Fuerza “testimonial”
El sello Fuerza Patria, con el cual el PJ local buscará revalidar la gestión del Ejecutivo, lleva a fondo esta táctica por lo que el propio intendente de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, será quién encabece la lista del peronismo ocupando la principal candidatura a concejales.
El jefe comunal confirmó que su presentación es meramente “testimonial” en pos de buscar el respaldo político a su gestión, que lleva diez años basándose en la precarización laboral y en obras que no llegan a los barrios, en medio de una crisis económica y social que se profundiza y azota a los vecinos más postergados de la zona.
Los propios vecinos de Malvinas Argentinas que se han acercado a las recorridas y actividades del FIT-U han comentando un sin fin de problemáticas: comenzando por el desfinanciamiento de la salud pública que profundizan todos los gobiernos, tanto el municipal como el provincial y el nacional, expresada en la falta de insumos para tratamientos de media y alta complejidad en el Hospital Municipal de Trauma y Emergencias “Dr. Federico Abete”, más conocido como el “Hospital Trauma”. Es un problema esencial puesto que en un contexto de crisis económica hacerse de los recursos para costear insumos que en su mayoría son importados es casi imposible.
Otro problema acuciante es el crecimiento del narcomenudeo en los barrios junto con el crecimiento de la inseguridad orquestado, según los propios vecinos, por agentes del municipio y la maldita bonaerense de siempre. “Venden y roban para ellos” sentenció una vecina en la recorrida junto Néstor Pitrola, quien sostuvo que “todos los vecinos saben dónde se vende, ¿menos la policía?”.
En el medio de la reciente inauguración de un polideportivo millonario en Adolfo Sourdeaux, Nardini dijo a los medios “si por hacer política, por trabajar todos los días, por no solo aparecer en elecciones nos dicen casta, entonces somos la casta joven, la que apuesta a un municipio con desarrollo e inclusión” (lanoticiaweb.com, 24/7). ¡A confesión de parte, relevo de pruebas! ¿En qué anda la “casta joven” de Leonardo Nardini? La "casta joven" de Leonardo Nardini intenta perpetuarse en el poder en la Universidad Nacional de General Sarmiento mediante una reforma antidemocrática del estatuto del centro de estudiantes, lo que ha generado rechazo entre toda la comunidad educativa y el Consejo Superior, que incluso votó un pronunciamiento en contra de esta maniobra.
Como vemos, las perspectivas de desarrollo para las juventudes de Malvinas Argentinas con Fuerza Patria son inexistentes. No tienen nada nuevo ni bueno para ofrecerles.
El regreso de los muertos vivientes
Otro dato de esta elección es la reaparición de Jesús Cariglino en el escenario político, un viejo barón del conurbano, “peronista y buen vecino” como resaltaba algún slogan en campañas anteriores.
El exintendente de Malvinas Argentinas fue quien se encargó de armar las listas de “Somos Buenos Aires” en el distrito con personas de su riñón, hígado y corazón. La lista va a ser encabezada por Marcelo Labonia, actual concejal por el cariglinismo. Lo acompañan Nancy Pajón, en el segundo lugar, quien tiene nexos con la actual Directora del Centro de Operaciones Municipal (COM), Silvana Segovia; y Esteban Carro, en el tercer lugar. Completando su armado con todos hijos pródigos de Jesús Cariglino.
Vamos con el Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad
En verdadera oposición al régimen de hambre y represión de Milei, al ajuste del gobernador Kicillof y su correa de transmisión en el municipio, con el Frente de Izquierda presentamos una lista llena de luchadores compuesta por docentes, trabajadores del neumático, estudiantes de la UNGS.
La lista presenta en la primera sección electoral a Romina Del Plá y Nestor Pitrola, candidatos a senadores provinciales y tiene a Abigail Argañaraz, estudiante del Profesorado de Educación Superior en Filosofía, como la primera candidata del Partido Obrero en la lista a concejales. Acompañada de Mauro Quinteros, trabajador de Fate; de Oliverio Cosentino, estudiante del Profesorado de Historia en la UNGS, candidato a consejero escolar, entre otros compañeros y compañeras organizadores de los barrios, de su lugar de estudio y trabajo.
Construyendo una verdadera fuerza de poder que le dé salida a la crisis con un programa obrero y socialista, que ponga sobre la mesa los intereses de los trabajadores y no de la casta política y empresarial que nos viene gobernando los últimos 42 años, nos presentamos con el objetivo de seguir pujando por una organización y una estructuración política independiente para desarrollar a fondo las luchas hasta derrotar a Milei y a todos los ajustadores. El voto al FIT-U es un voto en defensa propia. Por eso, este 7 de septiembre hay que reventar las urnas de votos a luchadores.

