Políticas

7/11/2025

Milei promociona la reforma laboral en Estados Unidos

Habló en una cumbre de la derecha y en foros empresarios.

Milei en la CPAC, conferencia ultraconservadora

En su paso por Miami y Nueva York, el presidente Javier Milei participó de dos foros empresarios –el American Business Forum y el Consejo de las Américas- y de un nuevo encuentro de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), que reúne a partidos de ultraderecha de distintas partes del mundo.

Quitando los aspectos más ridículos de la mini gira, pero ilustrativos, como la imitación simiesca del baile de Donald Trump al ritmo de la canción YMCA (en la cumbre de la CPAC), en lo esencial, el mensaje del presidente argentino apuntó a celebrar su victoria electoral en octubre y atraer inversiones, con la promesa de una reforma impositiva y una reforma laboral, es decir, mayores privilegios para la clase capitalista y mayor explotación para los trabajadores.

“Es hora de lograr un consenso capitalista en la Argentina. El sector privado ya sabe lo que tiene que hacer y el momento de aprovechar las oportunidades es ahora”, asestó Milei en el American Business Forum, donde el cubierto salía 2.500 dólares en promedio, según Clarín. Lo escuchaban hombres de negocios de poderosas compañías.

Además, se jactó de que contará, a partir de diciembre, “con el tercio necesario (en el Congreso) para sostener nuestros decretos y vetos”, aunque añadió, a renglón seguido, que buscará en el parlamento “las mayorías políticas que hacen falta para aprobar las reformas que Argentina necesita”. Esto es exactamente lo que le exige la Casa Blanca.

Fuera de esto, Milei insistió con un panegírico insostenible del capitalismo, volvió a la carga contra el socialismo y apuntó al nuevo alcalde de Nueva York, Zohran Mamdani, al que comparó, sin mayor desarrollo explicativo, con el kirchnerismo.

En el Consejo de las Américas, en Nueva York, el mandatario argentino compartió un desayuno con grandes empresarios, donde, según La Nación (7/11), les habló de la reforma impositiva y laboral.

Milei no fue la única figura que viajó a a buscar el patrocinio del imperialismo. La venezolana María Corina Machado, galardonada recientemente con el premio Nobel de la Paz, habló en la primera jornada del American Business Forum, donde volvió a defender las maniobras golpistas contra la nación caribeña y tentó a los empresarios con una futura Venezuela convertida en el "polo energético y de innovación tecnológica de América" (Infobae, 5/11).

Terminada su gira por Estados Unidos, Milei volaba hacia Bolivia, donde participará de la asunción del nuevo presidente, Rodrigo Paz. Allí, el Tribunal Supremo de Justicia acaba de liberar a Jeanine Añez, protagonista del golpe de Estado de 2019 y la masacre posterior, por parte del ejército y la policía, de decenas de manifestantes que lo enfrentaron. Así entienden Milei y compañía la libertad.

Las palabras de Milei en Estados Unidos vuelven a mostrar la importancia que la reforma laboral guarda para el gobierno argentino y los grandes capitalistas. Preparémonos para enfrentar estos nuevos ataques, con la organización obrera y la movilización popular.

La reforma laboral
Editorial de Gabriel Solano en 14 Toneladas T2E40. -
prensaobrera.com
Elecciones en la CGT
Un triunvirato para la reforma laboral. -
prensaobrera.com