Políticas
13/11/2025
Repudiemos la movilización por la libertad de los genocidas condenados
El sábado 29 un grupo de militares retirados, bancado por legisladores y militantes libertarios, marchará a Plaza de Mayo.

Seguir
Cárcel común a los genocidas.
El sábado 29 de noviembre, un grupo de militares retirados marchará a Plaza de Mayo para pedir la liberación de los genocidas condenados por delitos de lesa humanidad. Se trata de un sector bancado por el gobierno de Milei, que también busca amnistiar a los militares.
La convocatoria, en la que se han involucrado algunos legisladores libertarios, la impulsan las agrupaciones “Unidos por la Sangre Derramada” y “Pañuelos Negros”. Se harán presentes también veteranos de Malvinas y militantes mileístas.
En sus publicaciones públicas llaman a “defender la patria”, plantean que los genocidas son “presos políticos” y reivindican a los militares que “arriesgaron sus vidas y vencieron al terrorismo en los 70”.
Estos “patriotas” parecen no haber reparado en que los genocidas que defienden fueron parte del aparato de una dictadura que entregó el país al FMI y a los acreedores internacionales, como hace Milei actualmente.

La actividad de este cúmulo de fascistas encuentra soporte en un gobierno cuyos principales exponentes reivindican a la dictadura de Videla. El presidente Milei prácticamente emuló en el debate presidencial de 2023 un discurso de Massera, diciendo que en los 70 hubo una guerra en la que las Fuerzas Armadas cometieron “excesos”.
La vicepresidenta Victoria Villarruel visitaba directamente a Videla en la cárcel y fue, junto a Bullrich, la organizadora de una visita a genocidas –entre los que se encontraba Alfredo Astiz, que integró el grupo de tareas que estuvo a cargo del centro clandestino de la Esma– en el penal de Ezeiza durante agosto del año pasado.
Y hace poco trascendió que Santiago Viola, apoderado del presidente y de La Libertad Avanza, está involucrado en una causa como defensor de Norma Berta Radice, hermana del represor Jorge Radice, personajes acusados por apropiación y lavado de bienes de víctimas detenidas-desaparecidas de la Esma (ElDiarioAr, 6/11).
En esta sintonía, el gobierno ha avanzado contra la Esma y desguazado organismos que albergan documentos que son clave a la hora de juzgar genocidas. Bullrich, en su momento, propuso enviar criminales videlistas a la cárcel vip de Campo de Mayo.
Este intento de ir hacia la amnistía de los genocidas encuentra apoyo en un sector del peronismo, como se vio en el acto de homenaje a los militares represores protagonizado por Villarruel, el gobernador Insfrán y el senador cristinista José Mayans.
Al estilo de Videla, el gobierno de Milei busca destruir los convenios colectivos de trabajo y prohibir el derecho a huelga, persigue y reprime duramente a opositores, y aplica una política que favorece el copamiento de la economía argentina por parte del capital financiero internacional.
Cárcel común para todos los genocidas. Fuera Milei.




