Sindicales

3/9/2025

Gran asamblea de Ademys: hacia las elecciones del sindicato

Asamblea de Ademys.

Con la participación de más de 300 afiliadxs, comenzó el proceso electoral de Ademys. Importa destacar la asistencia en un día sábado de tanta cantidad de afiliadxs, porque representa un compromiso fuerte de una docencia superexplotada, que está trabajando en la era Milei-Macri hasta tres cargos para llegar a fin de mes.

Con la elección de la Junta Electoral comienza el proceso de elecciones internas, que será el 27 de noviembre, para votar a la nueva directiva del combativo sindicato Ademys. Tribuna Docente aportó la delegación más numerosa de la asamblea, con delegadxs nuevos que fueron por primera vez a una asamblea de esta naturaleza, y con propuestas de lucha como son: darle impulso al corte que el Consejo Directivo está organizando contra el cierre de grados el día viernes 5, la jornada del día 12 de septiembre del gran plenario nacional de trabajadores a realizarse en Plaza de Mayo, un festival contra el BA-Aprende y una comisión de docentes por Palestina, promovida por nuestra compañera Luciana que estuvo en Cisjordania y forma parte de Judies X Palestina.

Debates y desafíos

Para la Junta Electoral se conformó una lista multicolor que fue ampliamente apoyada por los presentes, demostrando el gran apoyo que recoge en la docencia afiliada reconociendo una multi que viene dando batalla contra el gobierno. Desde Tribuna Docente pensamos que el sindicato debe actuar como frente único, en el plano cotidiano y así lo expresamos en la asamblea, ante debates de cómo se conformaba la Junta.

Sobre las acciones a seguir, además de apoyar las acciones votadas en el Consejo Directivo, nos jugamos a darle forma a la jornada nacional del día 12/9 porque partimos del concepto de que hay que preparar a lxs trabajadorxs para la próxima etapa, si queremos sacarnos de encima al gobierno coimero de Milei y su banda. La jornada del 12 es un punto del plan de lucha del plenario nacional de trabajadores que tuvo a Ademys como convocante y que nos proporciona una coordinación con sindicatos combativos para luchar contra el gobierno y superar la colaboración política del peronismo y las centrales sindicales burocráticas.

En nuestro caso, lo dijimos en la convocatoria y en la misma asamblea, tenemos que superar a la UTE-Ctera enfrentando abiertamente su política de acuerdo con el macrismo, con asambleas unificadas y cuerpos de delegadxs que superen la división sindical dentro de las escuelas, en el camino de expulsar a la burocracia y unificar al gremio docente.

No nos conformamos con el reconocimiento conquistado, ni queremos usar a Ademys como vidriera del FIT-U. Un sindicato clasista debe esforzarse en representar a todxs lxs trabajadorxs, desarrollando su conciencia para organizarse y luchar por sus reivindicaciones, independientemente de que adhieran o no al FIT-U (frente que nosotros integramos y militamos abiertamente). 

A esto nos referimos con “dar el salto”: ganarnos a la mayoría de la docencia, sobre la base de la unidad, para salir a las calles y derrotar al gobierno. Por que es Milei o la educación, como dijimos en la asamblea.

Fortalecer la Multicolor 

Para fortalecer a la multicolor necesitamos tener en cuenta qué pasa en las escuelas, acompañandx a lxs delegados en la lucha cotidiana por organizar los lugares de trabajo, junto a estudiantes y familias; estar presentes en estos momentos tan duros y ofrecer una perspectiva.

La asamblea también mostró, como ya lo había hecho la de Memoria y Balance, un cambio en la relación de fuerzas entre las distintas corrientes del sindicato. Nuestro compromiso es defender el frente común de agrupaciones con métodos democráticos que reflejen el nivel de desarrollo de cada agrupación, la presencia y el compromiso en la construcción del sindicato, sin excluir a nadie. Hay que darle la palabra a lxs delegadxs y afiliadxs en este debate, en definitiva en la construcción del sindicato, para fortalecer a Ademys y pegar el salto.

Para contener al dólar, Milei sale a rifar divisas financiando la fuga de capitales
Se recalienta la presión devaluatoria, porque la fuga de activos es mayor aún que el endeudamiento usurario. -
prensaobrera.com
La caída de los salarios supera el 9% con Milei
El dato surge de aplicar la metodología actualizada del Indec que el gobierno bloquea. -
prensaobrera.com