Sindicales

7/4/2025

Kicillof es sinónimo de salarios de hambre, desocupación y pobreza

Kicillof.

En un reciente estudio que comparó salarios de bolsillo de maestros de grado en todo el país, el ingreso de docentes bonaerenses se colocó en el puesto 22, en la cola de los trabajadores de la educación peores pagos. El gobernador amigo de los docentes paga un salario un 47,8% inferior (en una de las jurisdicciones más ricas de la Argentina) en comparación con los sueldos de la provincia de Santiago del Estero. Para llegar a ese nivel, en la provincia de Buenos Aires habría que incrementar los salarios un 91,5%. A ello hay que añadir que en Buenos Aires se pagan también sueldos iniciales de los más bajos del país. En abril, un preceptor (cargo testigo), que cobrará en mayo, recibirá $602.988, y un maestro de grado $614.233.

Paga mal y seguirá peor

Metido en el traje del ajuste de Milei, en una reunión realizada con los gremios de docentes y estatales bonaerenses, lejos de corregir esta política de empobrecimiento histórico de los trabajadores públicos, el gobierno hizo saber que profundizará la degradación salarial. “Desde el Ministerio de Economía de la Provincia, el titular de dicha cartera, Pablo López, junto a su par de Trabajo, Walter Correa, reconoció que el estado de las arcas es complejo, casi tanto como el deterioro del poder adquisitivo de las y los trabajadores y de puestos de trabajo en general. Si bien la intención de volver a sentarse sigue firme, el problema es que los números no cierran como para brindar un incremento” (Mundo Gremial, 3/4). Lisa y llanamente, los salarios seguirán deteriorándose cada vez más.

La burocracia sindical aplaude

Terminado abril, deben reanudarse las discusiones paritarias. El mensaje de Kicillof a todos los gremios provinciales exigía de plano como respuesta un plan de lucha con paros progresivos hasta quebrar el ajuste bonaerense, como hizo el sindicato Adosac multicolor recientemente, cuando el gobernador Vidal les planteó también aumentos salariales irrisorios. Plan de lucha con paros, movilizaciones, rechazo a la conciliación obligatoria y a establecer salarios por decreto, a reimplantar el presentismo y a las amenazas de descuento de días caídos; los docentes santacruceños tienen un inicial –completamente en blanco- que más que duplica al bonaerense.

Al revés de Adosac, el Suteba de Baradel y toda la burocracia sindical docente y estatal le pusieron la otra mejilla a Kicillof. Concretamente, “atendiendo ese escenario, los gremios valoraron y celebraron la convocatoria, pero aclararon que se mantienen expectante por la negociación salarial” (ídem).

La entrega de las burocracias sindicales son el resultado de su integración completa al gobierno provincial. En un comunicado político y electoral en favor de Kicillof, las CTAs de Hugo Yasky, y de Hugo “Cachorro” Godoy, con las firmas de los secretarios generales Roberto Baradel y Oscar de Isasi, respectivamente, señalaron que “ambas CTAs provinciales respaldamos las políticas públicas que lleva adelante la gestión del gobernador Axel Kicillo en favor de las/os trabajadores y del pueblo bonaerense y la estrategia política y electoral que defina” (Comunicado, 2/4).

Por un plan de lucha independiente

La clase obrera bonaerense necesita de un plan de acción independiente de las entregas de una burocracia que impune y públicamente afirma que sus intereses son los de la patronal y no los de los trabajadores. Esto es válido también para los trabajadores del ámbito privado y para los trabajadores desocupados, con una provincia asolada por los despidos, el 40% de los trabajadores ocupados en la informalidad laboral, con una desocupación que aumentó un 8,7%, y con salarios que se hundieron un 16%, según reconoce el propio gobierno (Código Baires, 7/4), y con más del 35% de la población por debajo de la línea de la pobreza, lo que incluye a un amplio sector de la clase obrera ocupada entre los que se encuentran los trabajadores públicos de Kicillof.

El próximo 9 de abril movilicémonos al Congreso junto a la columna independiente del sindicalismo combativo, el movimiento piquetero independiente y los jubilados en lucha, y el 10 de abril, paremos en contra del ajuste conjunto de Milei y Kicillof.

El paro del 10, con Milei y Caputo en la picota
Organicemos la lucha popular para que se vayan Milei y Bullrich. -
prensaobrera.com
Abajo el procesamiento de Vanina Biasi en la causa persecutoria armada por el sionismo
Un nuevo episodio de censura a quienes denuncian los crímenes del Estado de Israel contra el pueblo palestino. -
prensaobrera.com