Sindicales

8/8/2025

ENSENADA Y BERISSO

La docencia de La Plata, Berisso y Ensenada se moviliza contra los salarios de pobreza de Kicillof

Convocada por la Multicolor de Suteba.

Jornada de lucha.

Una vez más, convocados por la Multicolor de Suteba, cientos de docentes se movilizaron a las puertas del Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires donde debía llevarse a cabo la reunión paritaria entre el gobierno provincial y los gremios estatales. La masiva convocatoria hizo que dicho encuentro se llevara a cabo de manera virtual y en otro horario al previsto, para de esta manera evitar dar la cara frente a la docencia que se encontraba movilizada.

La numerosa concentración también reflejó el rotundo rechazo al acuerdo firmado en mayo por la burocracia, sin mandato y a espaldas de los trabajadores, de un 10 % en dos cuotas que terminó de pagarse recién en agosto y mantiene los salarios por debajo de la línea de pobreza. Con estos números, el salario de un docente sin antigüedad ronda entre los 400 mil y 670 mil pesos, colocando a la provincia de Buenos Aires entre las cuatro que peor les paga a sus trabajadores de la educación.

Ahora, la nueva oferta es aún peor, de un 3,2 % a cobrar en dos cuotas con los sueldos de octubre y noviembre (sin aumento en septiembre). Como si esto fuera poco, Kicillof ataca el derecho a huelga con descuentos arbitrarios y compulsivos a los docentes que se rebelan contra esta miseria salarial, lo que generó la felicitación del vocero presidencial Manuel Adorni en conferencia de prensa.

Muy lejos de ser un escudo, el gobierno peronista de Axel Kicillof es un vehículo del ajuste del gobierno nacional ,condenando con salarios de pobreza a los trabajadores estatales de la provincia. A la eliminación del Fonid y de la paritaria nacional docente por parte del facholibertario Milei se suma el ajuste salarial de casi un 30% desde la asunción del gobernador en 2023; los recortes también afectan al IPS y el Ioma.

Este ajuste educativo se expresa además en la grave crisis de infraestructura escolar que atraviesa a toda la provincia, como así también en la falta de cargos en las escuelas, equipos de orientación y una sobrecarga laboral insoportable que lleva a las y los docentes a trabajar triple turno sin llegar ni siquiera al 1.800.000 para apenas cubrir una canasta familiar.

La burocracia celeste de Suteba y del Frente de Unidad Docente Bonaerense es parte fundamental en este ataque de conjunto, haciendo todo lo posible para desmovilizar a la docencia que esta dispuesta a luchar e integrándose por completo al gobierno ajustador con cargos en los consejos escolares y formando parte de las listas del peronismo para las elecciones provinciales del próximo 7 de septiembre. Esto pone a la orden del día la lucha por la recuperación de la dirección del Suteba (cuyas elecciones serán en 2026) y de todos los sindicatos para ponerlos al servicio de la lucha de los trabajadores.

Esta importante movilización a la paritaria tuvo lugar en medio de masivas luchas docentes que se están desarrollando en al menos siete provincias, con paros y movilizaciones por salario y en defensa de la educación. Esto se suma a las peleas de los trabajadores del Garrahan, de la gráfica Morvillo, la docencia universitaria, las y los jubilados, del colectivo discapacidad, de los del Inti y Conicet y muchos sectores más contra la ofensiva antiobrera de Milei y los gobernadores.

El plenario nacional de trabajadores convocado para el próximo 16 de agosto será un paso muy importante en la coordinación de todas estas luchas para llevarlas a la victoria y poner en pie un nuevo reagrupamiento del clasismo y los sectores combativos que dé batalla por una nueva dirección en el movimiento obrero.

Crecen los convocantes al Plenario Nacional del Movimiento Obrero Combativo
16 de agosto, 10.30 hs., Auditorio Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. -
prensaobrera.com
"Para enfrentar a Milei hay que salir a luchar, que es lo que hace la izquierda, no el peronismo"
Romina Del Plá, que encabeza la lista de candidatos a senadores del Frente de Izquierda Unidad hacia las elecciones bonaerenses, en los medios. -
prensaobrera.com