Sindicales
28/9/2022
POR EL SALARIO
Paro en canales y productoras de televisión
Será de tres horas por turno.
Seguir
Foto: Estadodealerta.
La dirección del Satsaid, sindicato que agrupa a los trabajadores de la TV, convocó para este jueves 29 de septiembre un paro de 3 hs por turno frente al atraso salarial y en reclamo de completar un aumento anual del 83%. Pese a la revisión acordada en el mes de junio, los salarios continuaron perdiendo frente a la inflación. La medida de fuerza llega justo antes del vencimiento de la paritaria 2021/2022 y el comienzo de nuevas negociaciones para el año que viene.
En el periodo que abarca esta paritaria (octubre 2021/septiembre 2022), la inflación cerrará en torno al 80%, mientras que los salarios aumentaron un 65%. De esta manera, los salarios del sector están cerrando el año paritario con una pérdida de 15 puntos respecto a la inflación. En este sentido, el reclamo busca evitar que se consolide la pérdida de cara a la paritaria 2022/2023.
Se trata de un reclamo para salir “empatados”, incluso consiguiendo este aumento los básicos de las categorías más bajas continuarán por debajo de la línea de pobreza. Es por eso que debe ser un piso para luchar por una recomposición real y recuperar los niveles históricos de poder de compra en el gremio.
El paro de la televisión llega en un momento donde los trabajadores del neumático nucleados en el Sutna vienen protagonizando una importante lucha que pone en el centro de la agenda nacional el reclamo por los salarios. También cuando los desocupados acampan en la 9 de julio por trabajo genuino y los estudiantes secundarios toman los colegios contra las pasantías truchas en las que se los utiliza como mano de obra precarizada y gratuita, entre otros reclamos. En este contexto es cada vez más urgente ir hacia un paro nacional y un plan de lucha por el trabajo y el salario, reclamo que desde el clasismo venimos planteando en todos los gremios.
En este punto, desde la Naranja TV llamamos a sumarnos al paro y a asambleas en donde se convoquen, e impulsar la deliberación y el debate al respecto en los lugares de trabajo. El reclamo por la revisión debe ser el puntapié para una lucha más general por la recomposición del salario y un aumento por encima de la inflación de cara a la paritaria 2022/2023.
¡Este jueves vayamos con todo al paro en canales y productoras!