Sindicales

6/11/2025

Sealed Air Quilmes: 89 despidos, paro total, conciliación y a organizar la lucha

Sealed air.

El lunes 3 la petroquímica Sealed Air Quilmes envió 89 telegramas de despidos aduciendo una reestructuración empresaria y desvinculación por el Art. 245, siendo de 200 trabajadores la planta operativa y 100 trabajadores de personal administrativo. Esta fábrica histórica de la zona sur del conurbano bonaerense tiene por tradición el paro de actividades inmediato cuando suceden despidos, tal es así que en el verano pasado hubo una semana de paro y asamblea frente al despido de un reconocido activista por reclamar mejores condiciones laborales.

Mientras sucedía el tercer día de paro total de la producción los trabajadores eran informados sobre una audiencia ante el Ministerio de Trabajo de la provincia de Bs. As. para luego volcar en asamblea general las novedades.

Con una participación importante de la planta allí, el gremio petroquímico anuncio la conciliación obligatoria con los despedidos tomando tareas nuevamente, con el hecho llamativo de que el acta no fue presentada por escrito “porque el delegado regional estaba en el cónclave de la CGT por la nueva conducción”. En estos momentos se definirá si la patronal la cumplirá.

Ante semejante ofensiva patronal debería ser prioridad la preparación de un plan de lucha durante los 15 días de conciliación donde existirán negociaciones, el informe de las mismas en actas, la participación de la asamblea es clave para evitar los rumores de pasillo. La reestructuración anunciada, el 40%, tiene por el momento varios interrogantes, por ejemplo las jornadas con 12hs de trabajo es habitual hace años por lo tanto los volúmenes de producción nunca bajaron.

De acuerdo a Investing.com, sitio especializado en analizar empresas, en el reciente informe del tercer trimestre Sealed Air registró ingresos de 1.350 millones de dólares, continúa manteniendo su liderazgo en el mercado de embalajes protectores de alimentos, proyecta un plan de lanzamientos de productos innovadores y optimización de sus operaciones a pesar de esto vaticina incertidumbre para el 2026, menor crecimiento, producción y disminución de clientes por factores globales económicos.

Las conquistas internas de esta fábrica provienen de los viejos convenios del 74, que en reiteradas ocasiones la empresa amenazó, avanzando y encontrando una gran resistencia obrera. En el contexto del gobierno "libertario" las condiciones y derechos laborales corren peligro de ser pulverizados. Los impulsores de la reforma laboral antiobrera la presentan como una “actualización” de la legislación laboral sin embargo es un viejo cuento de los 90. Tanto los gobernadores peronistas como la CGT son cómplices de esta ofensiva. La gran tarea de quienes realmente queremos a los sindicatos como una herramienta para la defensa integral del lugar de trabajo es organizar a los trabajadores para pasar a la ofensiva y derrotar a Milei.

Zohran Mamdani: Nueva York elige un alcalde que se reivindica socialista y propalestino
Un golpazo a Trump que plantea desafíos y debates en la izquierda. -
prensaobrera.com
El Garrahan y la CGT: o la lucha y asamblea, o la rosca burocrática entreguista
Para derrotar la ofensiva del gobierno contra el movimiento obrero superemos a la burocracia. -
prensaobrera.com