Internacionales

12/11/2025

Palestina

"Cese al fuego" en Gaza: Israel nunca detuvo los asesinatos, hambruna y demoliciones

241 palestinos asesinados (117 eran menores de edad) y más de 600 heridos.

Integrante de Judíes x Palestina

Una investigación de la BBC con imágenes satelitales reveló demoliciones en Khan Younis y en Rafah.

Cuando Trump anunció al mundo el "acuerdo de paz" para la Franja de Gaza, luego renombrado cese al fuego por la fuerza de los hechos, abordamos desde Prensa Obrera el carácter contradictorio y precario de la nueva situación. Mientras la población palestina celebraba un alivio, ya se advertía vidrioso y ambiguo todo el camino a seguir luego de la primera fase que incluía el intercambio de rehenes de ambos lados (casi dos mil presos políticos palestinos fueron liberados). Al mismo tiempo que destacábamos como un resultado de la resistencia palestina el hecho de que haya un freno temporal al plan de Netanyahu de exterminio y recolonización de Gaza, analizábamos esta "tregua" impuesta por el imperialismo como un reforzamiento del carácter colonial de la ocupación sionista y como un terreno que el Estado de Israel iba a utilizar para rearmar una nueva ofensiva.

Ya desde los primeros días el ejército sionista comenzó con provocaciones enarbolando como fundamento supuestos incumplimientos de parte de la resistencia palestina, en un claro encubrimiento de los propios crímenes de Israel. Pasado un mes, la organización de derechos humanos israelí B´Tselem denuncia que registra al menos 241 asesinatos de palestinos, de los cuales 117 eran menores de edad, y más de 600 heridos. Mediante bombardeos y ataques de francotiradores, con la excusa de los traspasos de una "línea amarilla" que solo Israel define dónde está, continuaron las matanzas.

En todos los cálculos de las organizaciones humanitarias, la Franja de Gaza necesita recibir al menos 900 camiones diarios con alimentos, medicamentos, agua potable e insumos para construir viviendas temporales frente a la destrucción. Israel solo había accedido, en los papeles, a permitir el ingreso de 600. La misma ONG reporta que en promedio ingresaron 145 camiones diarios en estas semanas, lo cual implica claramente una continuidad de la política de hambruna inducida. No hay ningún mecanismo para garantizar que Israel cumpla con lo comprometido: con declaraciones vacías, los gobiernos imperialistas permiten normalizar esta situación y fingen demencia.

En el 58% de la Franja de Gaza, actualmenta bajo control de Israel en lo que se suponía iba a ser una "retirada progresiva" a lo largo de las fases del acuerdo, BBC Verify revela mediante una investigación de imágenes satelitales que al menos 1.500 edificios que no presentaban daños fueron demolidos por el ejército israelí en este período de "paz". (Haaretz, 12/11).

Mientras la cobertura mediática occidental solo se centró en el regreso de los rehenes israelíes y en la construcción de relatos conmovedores de los israelíes fallecidos, incluidos aquellos que ejercían como soldados de la ocupación, casi ninguna noticia llega sobre los caídos del lado palestino. En Cisjordania, mientras tanto, la violencia de las bandas fascistas de colonos se incrementó aún más. El ejército apoya esta violencia con sus redadas y con cierre de “zonas militares” expulsando periodistas y activistas. El Estado sionista emite órdenes de demolición para expulsar a la población palestina de sus aldeas, como sucede en Umm al-Khair, en Masafer Yatta.

“El supremacismo, el racismo y la xenofobia son instrumentos del capital”
Vanina Biasi intervino en la conferencia “La Palestina del mañana”, en Madrid -
prensaobrera.com

En el parlamento israelí votan anexiones ilegales y quieren imponer la pena de muerte como castigo a cualquier resistencia del pueblo palestino. Mientras, los soldados violadores del centro de detención de Sde Teiman están libres y son tratados como héroes en los medios. Para asombro de nadie, el gobierno de Netanyahu despidió y criminaliza a la abogada que filtró los videos.

El genocidio continúa. La lucha también. Desde el Comité Argentino de Solidaridad con Palestina se convoca a una nueva movilización, el sábado 29 de noviembre, desde las 15hs desde Congreso a Plaza de Mayo. Habrá convocatorias en el interior del país también. Esta fecha coincidirá con una convocatoria internacional que involucra a Italia, Gracia, Reino Unido y numerosos países más. En el caso de Italia estará precedida por una nueva huelga general política por Palestina, el viernes 28. La resistencia del pueblo palestino no baja los brazos. Nosotros tampoco.

La lucha por el triunfo de la resistencia palestina es internacional
Contribución del Partido Obrero hacia la conferencia en Madrid en apoyo al pueblo palestino. -
prensaobrera.com
No existe ningún “plan de paz”. Para detener el genocidio en Palestina, ¡debemos destruir la máquina de muerte sionista-occidental!
Declaración internacional. -
prensaobrera.com