Charla en la UBA denuncia el genocidio en Palestina y la ofensiva contra la libertad de expresión

Expusieron como oradores Vanina Biasi, (dirigente del PO y legisladora porteña electa), Ismael Jalil (abogado y miembro del Comité de Solidaridad con el Pueblo Palestino) y Abdallah El Tibi (residente palestino en Argentina).

Secretaria general del Cefyl.

Importante concurrencia en apoyo a la causa palestina.

El jueves 28, en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, se llevó a cabo la actividad titulada "Genocidio en Palestina. Voces desde la resistencia por el derecho al retorno. Diario de una comunista en Irak", que reunió a más de 150 personas, entre estudiantes, docentes de la facultad e integrantes del Comité de Solidaridad con el Pueblo Palestino. 

Expusieron como oradores Vanina Biasi (dirigente del Partido Obrero y legisladora porteña electa), Ismael Jalil (abogado y miembro del Comité de Solidaridad con el Pueblo Palestino) y Abdallah El Tibi (residente palestino en Argentina). La actividad fue moderada por Tatiana Fernández Martí, secretaria general del Cefyl (centro de estudiantes). 

La charla resaltó la importancia de defender la libertad de expresión en momentos donde está en peligro, luego de que el Poder Judicial haya procesado a Vanina Biasi por expresarse públicamente contra la matanza de niños gazatíes. El Partido Obrero está llevando adelante una campaña por el desprocesamiento de Vanina y de Alejandro Bodart, dirigente del MST, y una convocatoria amplia a todos los sectores para solidarizarse ante esta persecución.

Además, Biasi y Jalil relataron su experiencia luego de haber participado de la Conferencia Global por el Derecho al Retorno Palestino, en Irak, a principios de agosto, que reunió a cientos de personas en todo el mundo para discutir como impulsar una campaña contra el genocidio. 

El testimonio conmovedor de Abdallah, un joven exiliado de la Franja de Gaza que reside actualmente en Argentina, fue muy valioso para retratar la realidad que atraviesan los palestinos condenados al apartheid hace 77 años por el Estado sionista de Israel.

El intercambio en la facultad de Filosofía y Letras tuvo lugar luego de que la agrupación sionista, UBA x Israel, lanzara una campaña denunciando a las agrupaciones estudiantiles de izquierda que exigimos la ruptura de todos los convenios con las universidades de Israel. La DAIA y el propio gobierno de Javier Milei, aliado de Netanyahu, intentan nuevamente implementar el delito de opinión en la universidad pública, en momentos donde la contención del poder del sionismo se está resquebrajando y cada vez más personas en Argentina cuestionan y se movilizan contra el genocidio en Gaza y Cisjordania, como se expresó en la última movilización hacia Plaza de Mayo el sábado 30. 

La campaña contra el genocidio en Palestina en Argentina es fundamental como punto de oposición contra el gobierno de Javier Milei, uno de los gobiernos más defensores del genocidio de Netanyahu. El movimiento estudiantil tiene que posicionarse. Desde la Unión de Juventudes por el Socialismo, en coordinación con Estudiantes x Palestina, estamos lanzando una campaña de ‘’100 afichadas por Palestina’’ para empapelar las zonas de todos los lugares de estudio y la creación de fanzines en las facultades para poner la creatividad y los conocimientos estudiantiles al servicio de la lucha por la libertad de Palestina. 

Realizamos estas actividades como campaña central hacia el Congreso Nacional de la UJS el 4 de octubre, donde habrán comisiones específicas para debatir la situación internacional y organizar la pelea en todo el país contra el genocidio en Gaza y Cisjordania, poniendo de pie una juventud socialista y revolucionaria. 

Sumate a la campaña. 

Desprocesamiento de Vanina Biasi ya.

Basta de genocidio. Palestina libre, del río al mar.

Entrevista a Judíes por Palestina, desde Cisjordania
Mirá el video de "14 Toneladas". -
prensaobrera.com
Testimonios desde la Cisjordania ocupada
Judíes por Palestina entrevistó a pobladores de la región. -
prensaobrera.com