Juventud
1/9/2025
Crece la lucha de la juventud en Argentina contra el genocidio en Gaza
Cada vez más estudiantes en el país se solidarizan con la causa palestina.
Secretaria general del CEFYL.
Estudiantes por Palestina.
La masacre en Gaza y Cisjordania se encuentra en momentos decisivos. A principios de esta semana la ONU decretó el Estado de hambruna generalizada en Gaza. El doble bombardeo al Hospital Nasser (el último que funciona en el sur de la Franja), que dejó un total de 20 muertos y entre ellos 5 periodistas, volvió a conmocionar al mundo.
La decisión por parte de Benjamín Netanyahu de avanzar hacia ‘’la Solución Final’’, desplazando a toda la población gazatí, no le es indiferente a la juventud del mundo, que está dando muestras enormes de una heroica solidaridad, como la que se expresa en la salida de la Flotilla de la Libertad más grande de todos los tiempos, con 22 barcos con tripulaciones de 44 países que salieron el 31 de agosto desde Barcelona -encabezada por Greta Thunberg, una activista sueca de 24 años-, para intentar romper el bloqueo del ingreso de la ayuda humanitaria en Gaza.
En Argentina, el gobierno de Milei es de los únicos en el mundo que apoya abiertamente, y sin ningún tipo de cuestionamiento, al genocidio que comete el Estado de Israel. Incluso intentó organizar una visita al país de Netanyahu, aunque finalmente fracasó. Según trascendió en las últimas horas, Netanyahu no vendrá a la Argentina debido al pedido de captura de la Corte Penal Internacional sobre la figura del Primer Ministro Israelí. En su lugar, se organizará un encuentro de ambos mandatarios a fines de septiembre en Nueva York, en el marco de una nueva conferencia de la ONU.
La contención del poder del sionismo se está resquebrajando: cada vez son más grandes las movilizaciones contra el genocidio en Gaza en Argentina, como lo fue la última marcha del sábado 30 de agosto hacia la Plaza de Mayo. Por esto, el sionismo se encuentra a la defensiva, usando todos los recursos a su disposición para reforzar la persecución. En ese contexto se encuentra el procesamiento judicial del Juez Daniel Rafecas contra Vanina Biasi, legisladora electa de la Ciudad de Buenos Aires y dirigente del Partido Obrero, y a Alejandro Bodart, dirigente del MST, por expresarse públicamente contra la masacre de los niños en Gaza.
Dentro de las universidades, la agrupación sionista ‘’UBA x Israel’’, en línea con la DAIA, vuelven a retomar una campaña de delito de opinión y buscan censurar a las agrupaciones de izquierda en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA que alzamos la voz por la ruptura de todos los convenios de las universidades de Argentina con las de Israel, como vienen haciendo hace 2 años. Mediante persecuciones, escraches, amenazas y denuncias falsas han intentado lo imposible: acallar las voces de jóvenes contra la barbarie sionista.
Estudiantes x Palestina
Por eso nace Estudiantes x Palestina. Una espacio de organización abierto a quienes en las facultades, profesorados y colegios de todo el país quieran presentar batalla a la masacre del sionismo contra el pueblo en Palestina y prestar solidaridad al derecho legítimo de un pueblo oprimido a defenderse de su desaparición.
Hace dos años se creó el espacio y, en el último tiempo, venimos realizando ciclos de cine-debate y jornadas artísticas de visibilización en el profesorado Joaquín V. González y en la facultad de Artes del Movimiento de la UNA. Coordinamos con los Centros de Estudiantes del Joaquín V. González (CEJVG) y Alicia M. de Justo (terciarios), Movimiento (CEDAM) y Visuales (CEAVI) de la UNA y Veterinaria (CEV) de la UBA, que abiertamente rechazan la masacre en Gaza. Realizamos actividades en Córdoba y en La Matanza, con el objetivo de ampliarnos en todo el país.
Actualmente participamos del Comité Argentino en Solidaridad con el Pueblo Palestino para aportar a la organización de la agenda de lucha por Palestina en el país.
En estos momentos lanzamos una campaña de ‘’100 afichadas por Palestina’’ para realizar en todas las zonas cercanas a las facultades, colegios y profesorados, a la que invitamos a todo el mundo a ser parte, poniendo de pie comisiones lugar por lugar, para visibilizar el genocidio en Palestina.
Para luchar contra el genocidio, a construir una juventud socialista
En Argentina todos los bloques políticos tradicionales tienen lazos con el sionismo. El peronismo, durante el gobierno de Alberto Fernández, firmó que la Argentina sea parte como miembro pleno de la Alianza Internacional para la Memoria del Holocausto, una organización del sionismo que exige adoptar su definición de antisemitismo, sin advertir que es un recurso para asimilar al judaísmo con las barbaridades que comete el Estado de Israel, y que fue avalado nuevamente por este bloque hace meses en el Consejo de la Magistratura. A su vez, apoyaron la gestión de Wado de Pedro para introducir a Mekorot en Argentina y que apoye los convenios de gobernadores de su espacio con la empresa instrumento del apartheid y del genocidio. Dentro del Congreso conforman el Grupo Parlamentario de Amigos de Israel con Leandro Santoro, junto a la Diputada sionista de LLA, Sabrina Ajmechet.
Las agrupaciones juveniles como Franja Morada-Nuevo Espacio (UCR) son abiertamente sionistas y avalan la masacre que lleva adelante el Estado de Israel, como expresó Lu Levy, su vocera nacional. La Cámpora y Patria Grande-La Mella se mantienen en silencio en los centros de estudiantes y no convocan a organizarse contra el genocidio. La presión del activismo y la izquierda en los lugares de estudio llevó a que tuvieran que sacar comunicados de las Coordinadora de Estudiantes de Base (CEB, secundarios) y de la Coordinadora de Estudiantes Terciarios (CET) y en algunas facultades, como es el caso de Filosofía y Letras UBA, pero no pasan a la acción. Sus lazos de la dirigencia con el sionismo se expresan en esa contención.
Esta cuestión es crucial para abrir un debate entre toda la juventud sobre el rol a jugar en esta etapa de la historia. Para luchar a fondo contra el genocidio y la explotación hay que organizar la lucha contra este régimen social capitalista. Ese es el debate que queremos dar en el Congreso Nacional de la UJS, el próximo 4 de octubre, donde la campaña por Palestina es central. Allí habrá una comisión con estudiantes de todo el país para coordinar la lucha contra el genocidio en todos lados, con una orientación socialista.
En esta etapa imperialista la tendencia hacia la guerra y la barbarie es irreversible por el grado de descomposición de la crisis mundial.
Es el momento de no ser indiferente. Hacemos un llamado a la juventud para que cada vez más personas en Argentina y en el mundo abracen la causa palestina. Estar con Palestina es estar del lado de la lucha contra la descomposición capitalista.
Palestina libre, del río al mar. Palestina vencerá.

