Internacionales
9/9/2025
El Estado de Israel ataca flotilla que lleva ayuda humanitaria a Gaza
Redoblemos la lucha internacional de los trabajadores por el triunfo de la resistencia palestina.

Seguir
Buque de la flotilla Sumud.
Un dron israelí impactó contra el barco Family, parte de la flotilla humanitaria que se dirige hacia Gaza llamada Global Sumud, durante la noche de este lunes en Túnez. El incendio provocado por el ataque fue sofocado y no hubo heridos. El carácter genocida y terrorista del Estado de Israel está a la vista de todo el mundo.
La flotilla Sumud, en la que participan más de 500 personas de 44 países, partió la semana pasada desde Barcelona y otros puntos del mundo hacia el enclave costero con el objetivo de quebrar el bloqueo israelí y llevar toneladas de ayuda humanitaria a un pueblo que está siendo llevado por el gobierno sionista a la desaparición.
El barco Family, donde viajaban figuras reconocidas como la activista sueca Greta Thunberg, se encontraba amarrado en el puerto tunecino. El gobierno israelí había amenazado con tratar a los tripulantes de la flotilla como “terroristas”, encarcelarlos en durísimas condiciones y robar las embarcaciones.
El régimen de Erdogan no se ha pronunciado al respecto. El gobierno turco suspendió relaciones comerciales con Israel en mayo del año pasado, presionado por la movilización popular, pero no tiene entre sus objetivos ir hacia un choque de fondo contra el sionismo.
El ataque contra la flotilla se produce en medio de un recrudecimiento de la guerra imperialista-sionista contra los pueblos de Medio Oriente. Israel acaba de bombardear Qatar; antes había impulsado ataques contra Yemen, Líbano, Siria e Irán.
En 2010, el Estado de Israel, también bajo el comando de Benjamín Netanyahu, ordenó a la Marina atacar la Flotilla de la Libertad liderada por el buque turco Mavi Marmara, en la que más de 633 personas de 37 países viajaban a Gaza con unas 10.000 toneladas de ayuda humanitaria. Diez activistas murieron y al menos 60 resultaron heridos.
Esa flotilla había zarpado hacia Gaza porque el gobierno sionista había impuesto un bloqueo tras el triunfo de Hamas en las elecciones generales palestinas de 2006. Mucho más cerca en el tiempo, en abril de este año, el barco Conscience –que lideraba una misión que transportaba 30 activistas– fue atacado mientras cruzaba las aguas de Malta.
En junio, las fuerzas militares sionistas interceptaron el buque Madleen y sus integrantes fueron deportados.
Como parte de su plan genocida, el Estado de Israel ha establecido en la Franja un bloqueo sobre el ingreso de alimentos, combustibles y medicamentos. Los palestinos están sufriendo hambruna y son llevados a la inanición; y muchos son asesinados por las fuerzas sionistas al acercarse a los puestos de entrega de comida organizados por Israel y Estados Unidos.
El Ejército sionista lanzó una orden de desalojo en la Ciudad de Gaza –el mayor centro poblado de la Franja, cuyas torres residenciales vienen siendo bombardeadas–, y llamó a su población a dirigirse hacia Al Mawasi, en el sur, zona que ha sido calificada por las Naciones Unidas como insegura y superpoblada.
En este marco, más de 64.600 palestinos han sido asesinados por el gobierno sionista desde octubre de 2023. Israel y sus aliados buscan ocultar el genocidio en curso: hace poco, Google firmó un contrato de 45 millones de dólares con el gobierno de Netanyahu para la difusión de propaganda sionista.
En YouTube, por ejemplo, se reproduce un video del Ministerio de Asuntos Exteriores israelí en el que se afirma que “hay comida en Gaza”. Plataformas como X, propiedad de Elon Musk, y Outbrain/Teads, también colaboran con el Estado terrorista.
Sin dejarse intimidar por el agresor, los tripulantes de la flotilla seguirán con su propósito. Sumud, en árabe, significa resiliencia.
Abajo el sionismo. Redoblemos la lucha internacional de los trabajadores por el triunfo de la resistencia palestina.
