Juventud
2/3/2021
La Plata: gran plenario de la UJS y la Juventud del Polo
Seguir
El pasado sábado se realizo en La Plata el plenario de la UJS junto a compañeros de la juventud del Polo Obrero donde debatimos de cara a las grandes luchas que se vienen, entre ellas las marchas del 8M por el día de la mujer trabajadora y el 24M.
Desde la juventud de La Plata nos organizamos frente al régimen de hambre y saqueo del cual son responsables el gobierno al igual que la oposición. El vacunatorio vip del gobierno dejói al descubierto la descomposición de un régimen de privilegios que antepone a los defensores de la burguesía sobre los trabajadores, las mujeres y la juventud. El mal manejo de la crisis sanitaria profundizó la crisis económica del país, el gobierno se ha valido de la contención por parte de la burocracia sindical y las fuerzas represivas para mantener la paz social..
Uno de los ejes principales del plenario fue la criminalización de la juventud, flagelo al que se ven sumamente expuestos los pibes en los barrios. La consigna del Fuera Berni sigue resonando fuertemente, el caso de Facundo Castro demostró nuevamente la responsabilidad de las fuerzas de seguridad en la violencia sobre la juventud.
En el plenario contamos con la presencia de familiares de Lito Costilla, joven de 28 años fallecido luego de ser perseguido por tres efectivos de la policía, quienes denunciaron el encubrimiento por parte de la policía y los gobiernos municipal y provincial. "Con la movilización logramos que se remueva la cúpula policial y vienen a pedirnos explicaciones por eso cuando son ellos quienes tienen que darnos explicaciones de que paso con mi hermano", exige la hermana de Lito Costilla. El caso de Facundo al igual que el de Lito expresan que no se trata de excesos o desmanejos, sino de una fuerza descompuesta desde su propia cúpula que es necesario desmantelar
Por otro lado, la creciente ola de femicidios fue tema de debate, se denuncio la responsabilidad del Estado frente a esta problemática. Una mujer es asesinada por día, desde el gobierno se puso el foco en la responsabilidad de las victimas en denuncias, sin embargo, las mujeres denuncian y no se les da una respuesta concreta, el caso de Ursula es un claro ejemplo, habiendo denunciado mas de una decena de veces a su expareja no contaba con un botón antipánico. La política fondomonetarista del gobierno da muestra que mientras se paga religiosamente la deuda no se ha destinado un solo peso a la construcción de casas refugios, que terminan siendo centros de revictimización y más violencia. En La Plata contamos solo con dos.
Al igual que los femicidios, el aborto es una bandera del movimiento de mujeres y disidencias, en diciembre conseguimos la legalización de este derecho sin embargo la lucha continua por su real implementación. Mientras desde el Estado les otorga la garantía a las distintas iglesias a bloquear un derecho histórico para las mujeres y disidencias de la mano de la objeción de conciencia, nosotras nos seguimos organizando para lograr su implementación a lo largo y ancho del país, al igual que con la ESI y por la separación de la iglesia del Estado.
Para finalizar, un compañero del Polo Obrero desarrolló la lucha que vienen dando en los barrios y el gran plenario del frente de lucha piquetero. La juventud es uno de los sectores mas golpeados frente a la crisis social y sanitaria que atravesamos.
Para concluir votamos participar en las diferentes jornadas de lucha que tenemos de frente en los próximos meses, el Plenario de la UJS y la Juventud del Polo Obrero, el 8M y el 24M. Con jornadas de agitación, movilizaciones y muraleadas por los femicidios y Lito y los jóvenes asesinados por las fuerzas represivas en los barrios. Vamos con todo levantando las banderas de la independencia política frente al Estado y los gobiernos de hambre y saqueo que nada tienen que ofrecerle a la juventud.
https://prensaobrera.com/juventud/golpeemos-al-ajuste/
https://prensaobrera.com/juventud/el-discurso-presidencial-la-juventud-y-la-educacion/