Políticas
29/9/2025
Fargosi, otro narcocandidato de Milei
Sus vínculos con un negocio promovido por el gobierno.

Seguir
Fargosi.
Mientras se confirmaba que Espert recibió financiamiento narco para una de sus campañas electorales, trascendió que Alejandro Fargosi, candidato a diputado que encabeza la lista de La Libertad Avanza en CABA, tiene vínculos con Gustavo Bruzzone, quien fue parte de una movida narco impulsada por una banda que intentó traficar más de 1.600 kilos de cocaína a Emiratos Árabes Unidos.
El evangélico Fargosi cobró cierta notoriedad hace unos años por lanzar ataques antisemitas y macartistas contra Myriam Bregman, dirigente del PTS. Es un hombre de Estado: fue parte de los directorios de empresas estatales y privatizadas e integró el Colegio de Abogados de la Ciudad –del que fue expulsado por impulsar maniobras fraudulentas en concursos de jueces federales.
A su prontuario político se suma el haber tejido relaciones amistosas con Bruzzone. El Ministerio de Seguridad lo había catalogado como “uno de los diez prófugos más buscados del país”. Pero resultó ser un militante de Patricia Bullrich, con quien aparece en una foto, que fue detenido por otro motivo. No obstante, sí se codeó con narcos que intentaron enviar más de 1.600 kilos de cocaína desde Rosario a Dubai, cumpliendo un rol secundario, aunque fue descartado por estos rápidamente (Página 12, 3/7). Su líder, José “Tano” Sofía, recibió a fines de 2023 una condena a 11 años de prisión.
En el marco de la investigación se descubrió que la droga estaba en el barrio Empalme Graneros, oculta entre contenedores con 150 toneladas de pellets de maíz y alimento balanceado que iban a ser transportados a través de la Hidrovía del Río Paraná. Los puertos privados de Rosario fueron convertidos por los capitalistas y sus gobiernos en grandes plataformas de exportación e importación de drogas.
Resulta innegable que Milei encabeza un gobierno camarillesco compuesto por ladrones. Y por promotores del narconegocio: basta recordar el blanqueo de capitales impulsado por el elenco libertario –y apoyado por todos los partidos capitalistas–, que supuso un enorme beneficio para mafias como las que están detrás de crímenes como el triple femicidio de La Matanza.
El presidente organizó la criptoestafa $Libra, su hermana y los Menem robaron fondos de la Agencia de Discapacidad, Espert recibió 200.000 dólares por parte de un narco, Cúneo Libarona (ministro de Justicia) fue abogado defensor de “El Rey de la Efedrina” y Pettovello robó alimentos a los comedores populares mientras se denunciaban esquemas de sobreprecios en Capital Humano.
Para terminar con el gobierno de narcos y ladrones –y con sus cómplices–, en octubre vamos con el Frente de Izquierda Unidad.

