Políticas
16/10/2025
Homenaje a Mariano Ferreyra en Córdoba
En el 15 aniversario de su muerte, “viva tu lucha obrera y socialista”. El próximo lunes 20, en la Facultad de Filosofía y Humanidades.
Seguir
Mariano.
El próximo lunes 20 de octubre, se cumplirán 15 años desde el asesinato al compañero Mariano Ferreyra a manos de la burocracia sindical de la Unión Ferroviaria, que Cristina Kirchner denominaba “el sindicalismo que construye”. En estos años, su lucha obrera socialista está más presente que nunca entre la juventud.
Por eso el próximo lunes 20, a partir de las 18:00 horas, haremos una jornada de lucha en homenaje a Mariano en la Facultad de Filosofía y Humanidades. Reestableceremos el mural que fue dañado por fachos, y posteriormente habrá intervenciones de referentes del sindicalismo clasista, de la UJS, y de voceros del PO en memoria de nuestro compañero.
Cabe recordar que el asesinato de nuestro compañero Mariano Ferreyra dejó en evidencia un triángulo de responsabilidades entre los funcionarios del gobiernos, la burocracia sindical y la patronal concesionaria de los ferrocarriles, que con el asesinato de Mariano y las graves heridas a Elsa Rodríguez y otros compañeros buscaron sostener un negociado con la precarización dentro de los trabajadores ferroviarios, a quienes Mariano y el Partido Obrero acompañaban en su lucha por el pase a planta permanente y contra la precarización laboral.
La lucha contra la burocracia sindical
La lucha de Mariano vive en la pelea por darle a los gremios una nueva dirección. La burocracia sindical está ampliamente ligada al poder de los empresarios y al propio Estado, las conducciones de las centrales sindicales dejaron pasar tranquilamente las reformas laborales de Milei, entrega de nuestros recursos como el Rigi, etc. y solo convocaron a dos paros domingueros, mostrando una paz social con el presidente facho. Todo esto a costa de los derechos de los trabajadores.
Incluso el burócrata Luis Barrionuevo de UTGHR se preguntó “¿cuánto dura el gobierno?” si se convoca una huelga. La complicidad de las burocracias con quienes gobiernan permite concluir que es una necesidad recuperar los sindicatos para los trabajadores; es primordial, pues son estos los espacios que los trabajadores tienen para luchar por sus reivindicaciones y darle batalla al gobierno.
Unidad de trabajadores y estudiantes
Mariano, estudiante y trabajador, expresó a fondo la unidad de obreros y estudiantes. Sin dudas uno de los desafíos de la etapa es construir la fusión de lxs luchadores en un frente único por la huelga general.
En ese sentido, el plenario de trabajadores y la juventud realizado en Córdoba –y que luego se extendió de manera nacional en Buenos Aires con un Congreso- agrupó a todos los sectores independientes que están hoy en lucha: jubilados, químicos y petroquímicos de río tercero, Uepc capital, estudiantes, etc. Tiene como objetivo unificar las luchas en pos de darle un golpe tanto al gobierno nacional como al gobierno provincial.
Juventud militante es la que lucha por el socialismo
En el texto "¿Qué es hacer política?" Mariano sintetiza una orientación para el movimiento estudiantil, una delimitación de las autoridades y los gobiernos. Una estrategia para conseguir las reivindicaciones pendientes. La mayoría de los centros de estudiantes está en manos de agrupaciones que responden a los partidos patronales, como la Franja Morada y las agrupaciones del peronismo, que están dejando pasar ajuste desde dentro de las universidades.
Por eso es clave el carácter de independencia política y de lucha que deben tener los centros de estudiantes; para llevar a fondo la lucha por nuestros reclamos es necesario derrotar a las burocracias estudiantiles, sindicales, y a quienes gobiernan, que entregan el país al imperialismo y a las empresas a costa de los derechos que conquistamos luchando.
La lucha de Mariano por la causa obrera y socialista es una bandera de rebelión popular. Hoy en diferentes sectores del mundo la juventud sale a las calles dando cuenta de que está dispuesta a cambiar la historia; se puedo ver en las enormes marchas que hubo por el genocidio en Palestina, a tal punto que los trabajadores de Italia organizaron una huelga general y boicotearon los mismos negocios de armas que tenía el país con Israel; una huelga general que tuvo como punta de lanza la juventud misma organizada. También la lucha de la juventud se expresó con fuerza en Indonesia.
La bandera de Mariano no es la excepción, pues en la juventud organizada en un Partido Obrero de combate está el método para derrotar verdaderamente a un gobierno de fachos, colaboradores, empresarios y burócratas. Mariano Ferreyra presente.

