Políticas

5/8/2025

"Migrar no es delito": concentración en el Obelisco contra la política xenófoba de Milei

Jornada de lucha en defensa de los migrantes.

Foto: Federico Imas.

Este martes 5 se realizó en el Obelisco una concentración en defensa de los trabajadores migrantes y contra el gobierno xenófobo de Milei.

El gobierno está haciendo del ataque a los migrantes un eje de su campaña política. A la reforma migratoria que restringe el acceso a la ciudadanía, facilita las deportaciones y habilita el arancelamiento de la salud y la educación, se añaden la reglamentación de la "ciudadanía por inversión" y las razzias impulsadas por la policía y agentes de Migraciones.

Estas últimas acciones se vieron en la Capital Federal, en la provincia de Buenos Aires y en La Rioja; en el caso de esta última, el operativo antimigrantes tuvo lugar en una universidad. Los policías y el personal de Migraciones les piden documentación a trabajadores y jóvenes extranjeros, buscando motivos para deportarlos. El gobierno, en este terreno, se maneja con una arbitrariedad mayúscula: el mes pasado deportó a un trabajador uruguayo que había sido afectado hace cinco años por una contravención.

El gobierno se valdrá del reforzamiento de la persecución y la represión contra los migrantes para intentar disciplinar al conjunto de los trabajadores. La misma lógica opera en el terreno de la salud y la educación: el impulso al arancelamiento contra los migrantes constituye el preludio del arancelamiento contra toda la población trabajadora.

"El decreto infame que sacó Milei es ilegal porque modifica derechos que están consagrados por ley. El gobierno pretende estigmatizar a los migrantes, hacer xenofobia, permitiéndole al Estado deportar personas solamente por estar procesadas, y en Argentina uno puede estar procesado por cualquier cosa, incluso por una manifestación", declaró Gabriel Solano, dirigente y legislador del Partido Obrero-Frente de Izquierda Unidad.

Por otro lado, como parte del acuerdo entre la Secretaría de Seguridad estadounidense y el gobierno de Milei, está prevista la instalación en nuestro país de personal de esa institución imperialista para realizar controles migratorios.

Milei emula a su par norteamericano Trump y a sus pares europeos, todos ellos impulsores de deportaciones y ataques contra los migrantes.

Pablo Giachello, candidato a diputado provincial del FIT-U, señaló que lo del gobierno "empalma con una onda xenófoba a escala mundial impulsada por la ultraderecha".

El gobierno busca dividir a los trabajadores, responsabilizando a los migrantes de la crisis en la que está sumido el país. También quiere amedrentar a los migrantes para que bajen la cabeza y acepten las peores formas de superexplotación laboral.

"Tengo casi 29 años acá en Argentina, trabajo de empleada doméstica y a la vez en Veredas. Hace mucho venimos reclamando sobre las documentaciones que venían en retroceso; con este decreto nuevamente damos un paso atrás", dijo Gloria, residente peruana en Argentina y militante del Polo Obrero, una de las organizaciones que se hicieron presentes en la jornada de lucha.

La política del gobierno tiene un marcado contenido de clase. Se mete con los obreros hermanos que vienen desde los países vecinos a probar suerte en Argentina. No hay razzias en los hoteles donde viven los capitalistas y los ricachones, que son los que saquean el país bajo diversas vías (fuga de capitales, evasión de impuestos, explotación de los recursos naturales, etc.) y por ende los responsables junto a los capitalistas argentinos de su debacle.

El Partido Obrero defiende a muerte a los migrantes. Es clave la unión de los trabajadores nativos y extranjeros para luchar contra los capitalistas y sus gobiernos en Argentina y en todo el mundo.

Abajo el gobierno xenófobo.

El Sutna moviliza a Trabajo, en defensa del salario y contra los despidos
A las 15:00 horas, desde Plaza Congreso. -
www.prensaobrera.com
La economía de Milei en la cornisa
Editorial de Gabriel Solano en 14Toneladas T2E27. -
www.prensaobrera.com