Políticas

1/8/2025

Milei lanza una cacería de migrantes

Abajo la reforma xenófoba y la tutela del deportador Trump.

Migraciones.

El gobierno se embarcó en una cacería de migrantes, enviando policías y agentes de Migraciones a establecimientos como universidades, hoteles y supermercados para apretarlos y exigirles que muestren su DNI y digan cuándo y cómo llegaron al país. Se trata de un salto en su política xenófoba y represiva de contenido fascista: busca dividir a los trabajadores presentando a los migrantes como los culpables de los males sociales, cuando es Milei, de la mano de los capitalistas, el que está llevando a Argentina a la descomposición total.

Los operativos son impulsados por la policía y por Migraciones y tuvieron sus primeras expresiones en la Capital Federal de Macri, en la provincia de Buenos Aires gobernada por Kicillof y en La Rioja de Quintela. En La Rioja, Migraciones irrumpió en una universidad dirigiéndose contra migrantes no docentes y estudiantes. En Lanús, agentes de la Federal y de Migraciones ingresaron en un hotel en busca de migrantes: revisaron sus documentos, les preguntaron cómo arribaron a Argentina y chequearon si tenían o no antecedentes. Y en CABA ocurrió algo similar, en un supermercado. Debe tenerse en cuenta que el gobierno libertario se maneja con la más extrema arbitrariedad: el mes pasado, deportó a un trabajador uruguayo que había sido afectado hace cinco años por una mera contravención.

El gobierno viene de avanzar en la promulgación de un decreto antimigrantes, que impone restricciones al acceso a la ciudadanía, facilita las deportaciones y habilita el cobro de prestaciones en la salud pública y el arancelamiento en universidades. En esta línea, reglamentó la expulsiva “ciudadanía por inversión” y obligó a más de 100 médicos extranjeros a repetir el examen de residencia, justificando, de paso, sus ataques contra los trabajadores de salud en pie de lucha contra el vaciamiento del sector. El gobierno se valdrá de la cacería antimigrantes para reforzar sus rasgos despóticos-represivos y disciplinar al conjunto de los trabajadores.

Milei imita a su ídolo Donald Trump, que le declaró la guerra a los migrantes en Estados Unidos y ya deportó a más de 140.000, y también se coloca en sintonía con los gobiernos de la Unión Europea, que vienen reforzando su política de deportaciones. Pero debería poner las barbas en remojo: el magnate republicano fue enfrentado por protestas masivas en defensa de los migrantes y en Alemania y Reino Unido hubo jornadas de lucha similares. Este lunes 28, Milei y su ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, recibieron a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, conocida como la “cazadora de migrantes”. Abordaron la inclusión de Argentina en el Programa de Exención de Visado y firmaron un memorando de cooperación en materia de seguridad e inmigración.

Como parte de este acuerdo, se permitiría la instalación en nuestro país de personal estadounidense proveniente del organismo que conduce Noem para que realicen controles migratorios (Primereando, 31/7). Esto supone una profundización de la intromisión del imperialismo en los asuntos internos, otra violación en toda la línea a la soberanía nacional. A esto se suman los lazos que está tejiendo Milei con el futuro embajador norteamericano en Argentina, el aspirante a virrey Peter Lamelas. Con los extranjeros poderosos, ricos y capitalistas –que son los que lucran con la explotación de los trabajadores y la fuga de capitales–, el gobierno no tiene ningún tipo de problema.

La xenofobia es utilizada por los capitalistas y sus gobiernos para enfrentar a los trabajadores entre sí y desviar su atención de la verdadera causa de sus penurias: el sistema capitalista, cuyas tendencias a la descomposición social están más al rojo vivo que nunca. En Argentina, el gobierno de Milei descarga la crisis del capital sobre las espaldas de los trabajadores con ajustes, reformas laborales y destrucción de las jubilaciones. Él y los capitalistas son los responsables de la crisis, no los trabajadores migrantes.

El próximo 5 de agosto se realizará una jornada de lucha en el Obelisco para rechazar la ofensiva antimigrantes del gobierno. Los trabajadores argentinos debemos rechazar esta campaña reaccionaria y movilizarnos junto a los migrantes para derrotar a los capitalistas y su gobierno.

Octubre queda lejos
-
prensaobrera.com