Políticas

5/8/2025

Movilización a Congreso contra el veto de Milei a Discapacidad

Organizaciones, prestadores y personas con discapacidad marcharon contra la política criminal del gobierno.

Foto: archivo.

Organizaciones, prestadores y personas con discapacidad marcharon este martes al Congreso para rechazar el veto del gobierno de Milei a la emergencia nacional en el sector, que estipulaba la creación de una nueva pensión no contributiva y la actualización automática de las prestaciones.

La convocatoria fue lanzada por el Foro Permanente para la Promoción de las Personas con Discapacidad, y su realización tuvo expresiones en varias ciudades del país. En el Congreso, tropas de la Policía Federal y de la Gendarmería agredieron a manifestantes. Con todo, la jornada de acción siguió su curso.

Milei vetó la emergencia en Discapacidad y también la módica mejora de las jubilaciones, con el argumento de que ponían en riesgo la sustentabilidad fiscal. Pero no dudó ni un segundo en rebajar las retenciones a los capitalistas exportadores de carnes y granos.

"El gobierno ha vetado todo lo que es la ley de emergencia, y la realidad es que esto nos complica, nos lleva a un punto donde las familias se quedan sin prestación. Familias que tienen más de un miembro, a veces con discapacidad, quedan sin atención y nosotros sin trabajo", señaló Marcela, licenciada en Psicología y prestadora en Discapacidad, en diálogo con Prensa Obrera.

El gobierno mantiene congelada la pensión por discapacidad en aproximadamente $300.000 (con bono incluido): una miseria. Asimismo, recortó pensiones y tiene previsto pasar la motosierra por 400.000 más (Página 12, 5/8). Según datos oficiales, entre 2023 y 2024, el ajuste fue de un 56% real.

Un informe de la Red por los Derechos de las Personas con Discapacidad, elaborado recientemente, indica que la pensión por invalidez laboral es de unos $217.000 y que una maestra de integración en la escuela común cobra $3.000 la hora, recién a los 180 días.

A esto se suma que los talleres en los que trabajan personas con discapacidad reciben una asignación mensual de tan solo $28.000, cifra congelada desde febrero de 2023.

Los trabajadores nos tenemos que organizar y preparar para enfrentar los vetos de Milei, sin confiar en la cueva de ladrones al servicio de los capitalistas y de colaboradores del gobierno que es el Congreso. El plan de ajuste libertario solo puede ser quebrado con la lucha callejera.

Este martes también hubo una concentración en el Obelisco en rechazo a la política xenófoba del gobierno, y, por la tarde, los trabajadores del Sutna se movilizarán a la Secretaría de Trabajo para rechazar las rebajas salariales que quiere imponer la patronal del neumático.

Arriba las luchas. Abajo el gobierno criminal.

Milei, como Cristina, veta a los jubilados para pagar deuda
Meten la mano en la plata de la Anses mientras los jubilados no llegan a fin de mes. -
prensaobrera.com
El espionaje ilegal del gobierno hacia luchadores y opositores
Se conoció un informe de la Agencia de Seguridad Nacional que da cuenta de los planes de persecución y represión de Milei. -
prensaobrera.com