Políticas

4/4/2025

Nuevos detalles sobre cómo los socios cripto de Milei prepararon la estafa en la Rosada

El presidente conoció al creador de $Libra mucho antes de lo que indicaban los registros conocidos hasta el momento. Problemas judiciales en Washington.

Milei.

El Criptogate suma nuevos capítulos que comprometen aún más a Javier Milei. Según un artículo de La Nación, el presidente conoció a Hayden Davis –el creador de $Libra– mucho antes de lo que indicaban los registros conocidos hasta el momento. En mayo de 2024, el criptobro ya ofrecía reuniones con él a cambio de que contrataran los servicios de sus empresas. A su vez, otro de los organizadores de la estafa, Mauricio Rovelli, se encuentra en el ojo de la tormenta por estar detrás de transacciones bancarias sospechosas. Y, en este contexto, es probable que avance en la Justicia estadounidense una denuncia penal contra el presidente.

En primer lugar, se supo que Davis acercó CEOs a Milei exigiendo a cambio un monto en dólares de cinco cifras. La contraprestación era catalogada como “servicios de marketing” de Kelsier Ventures, su firma. El joven estadounidense conoció a Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, otros de los organizadores de la criptoestafa, nueve meses antes del affaire. Todos ellos se fueron acercando a Milei y tejiendo relaciones con empresas del mundo de la tecnología. Los registros de ingresos y salidas a la Casa Rosada indican que Davis, Novelli y Godoy pasaron por allí siete meses antes del escándalo, el 16 de julio pasado.

A ese encuentro se sumó Bartosz Lipinski, CEO de la plataforma de compra y venta de criptoactivos Cube Group. Lipinski le mostró a Karina Milei un proyecto para abrir en Argentina una oficina de Cube Exchange, empresa que contrató los “servicios” de Kelsier Ventures; ambos terminaron por dar lugar a una carta de intención que “plasmaría por escrito la sintonía de intereses entre el Estado argentino y su empresa privada” (La Nación, 24/3). Esa carta fue firmada por Javier Milei. Cube Exchange financió un evento sobre criptomonedas organizado por Tech Forum –empresa de Novelli– en el que Milei dio un discurso. Finalmente, un mes después del encuentro, Cube puso fin a sus vínculos con Kelsier.

Mientras tomaba revuelo público esto, la situación de Novelli se complicó: se supo que cuatro días después de que Milei promocionara la estafa, su hermana y su madre vaciaron las bóvedas bancarias que él había abierto diez días antes del affaire (Página 12, 1/4). Una caja pertenecería al propio Novelli y otra a N&W Professional Traders, una de sus empresas –Milei y Laje dictaron “cursos” ahí. Cuando el fiscal Eduardo Taiano ordenó secuestrar lo que había allí, ya no quedaba nada. El tiempo que se dejó pasar fue utilizado por los delincuentes para reacomodarse.

Con todo, puede verse que tanto el robo como el tráfico de influencias son explícitos. Desde la cúpula del poder político, entre bastidores, se han intentado armar más negocios de los que se hicieron públicos y probablemente haya más por descubrir. Milei ha operado como un agente de los criptoespeculadores que amasaron fortunas gracias a la estafa. Todavía no se sabe qué hizo Davis con los 100 millones de dólares que ganó y dijo que iba a devolver. El aparato judicial ha orquestado un operativo para dejar impune al presidente y a su círculo íntimo. Incluso el gobierno aportó a esa causa investigando la criptoestafa a través de la Oficina Anticorrupción, que está dirigida por él mismo. A la campaña proimpunidad se sumaron los periodistas acólitos del régimen, con Jonatan Viale a la cabeza.

En este contexto, el exfiscal del Departamento de Justicia de Estados Unidos, Timothy J. Treaner, anunció que presentará cargos penales contra Milei por su participación en la criptoestafa. Apelará a la Ley de Prevención de la Extorsión en el Extranjero, que tipifica como delito “que un funcionario extranjero acepte sobornos de ciudadanos o residentes estadounidenses a cambio de influir en negocios o decisiones oficiales” (Tiempo, 3/4). La denuncia irá a parar a la Corte Federal de Nueva York.

Mientras tanto, Milei garantiza negocios que constituyen algunas de las estafas más importantes de la historia argentina: la bicicleta financiera, la fuga de capitales y el pago de la deuda externa usuraria y fraudulenta. Los beneficiarios de este robo son los grandes capitalistas, banqueros y fondos buitre que lucran con la quiebra del país. Y los que pierden son los trabajadores, a quienes se les confisca el salario y las jubilaciones y se les destruye la educación y la salud. El gobierno mesadinerista debe irse.

El paro del 10, con Milei y Caputo en la picota
Organicemos la lucha popular para que se vayan Milei y Bullrich. -
prensaobrera.com
La guerra arancelaria hace tambalear la economía mundial
“El día de la liberación” puede terminar en una pesadilla para los estadounidenses. Escribe Pablo Heller. -
prensaobrera.com