Sindicales

8/4/2025

Cinco motivos para movilizar el 9 de abril y garantizar el paro del 10

Una oportunidad para ganar la calle contra la política criminal de Milei.

Sindicalismo combativo.

Este 9 de abril la movilización de los jubilados de todos lo miércoles coincidirá con la convocatoria de la CGT, en la previa al paro nacional de 24 horas del día 10. En medio de la aceleración de la crisis política y económica, los trabajadores tenemos el desafío de protagonizar una gran jornada de lucha con nuestras propias reivindicaciones y propinarle un golpe al gobierno hambreador de Milei. Sobran motivos para hacerlo. Acá, repasamos cinco de ellos.

Despidos

La política recesiva y ajustadora del gobierno en el marco de la crisis mundial está causando estragos. La clase capitalista está descargando su crisis sobre los trabajadores y cuenta con el aval del gobierno libertario. Hubo más de 200 mil despidos en el sector privado; a la cabeza de esta política se encuentran las grandes empresas. A su vez, el gobierno despidió a más de 42.000 empleados públicos y avanza la precarización laboral tanto en el ámbito público como en el privado.

Varios sectores de trabajadores salieron a luchar contra esta política criminal. En Fate hubo paro y el Sutna parará 42 horas esta semana; los obreros de Morvillo están ocupando la planta frente al intento de la patronal de cerrarla; los trabajadores de Linde-Praxair dieron una importante lucha contra despidos; y los de la salud pública se movilizaron contra el ajuste y las cesantías.

Salario

Bajo Milei los salarios están perdiendo fuertemente su poder adquisitivo. Según el Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (Cifra), entre noviembre de 2023 y diciembre de 2024, el salario promedio del sector registrado cayó un 9% real. En el ámbito público, la baja fue del 18,4%. Cabe destacar que Cifra se basa en el IPC que mide el Indec –los servicios están subestimados– para realizar sus estudios.

El gobierno impone un techo del 1% a las paritarias y las burocracias sindicales están firmando acuerdos paritarios en torno a ese techo. Esto, cuando la inflación está volviendo a acelerarse y acercándose al 3%. Hubo aguerridas huelgas docentes en varias provincias y distintos conflictos que muestran la necesidad de romper el cepo a los salarios.

Jubilaciones

Los jubilados son un blanco principal de ataque del gobierno criminal. Milei mantiene la mínima en 340.000 pesos con el bono incluido (está congelado desde marzo pasado) y recortó la entrega de medicamentos. Esto, cuando la canasta de la tercera edad supera el millón de pesos. Cuando los jubilados se manifiestan justamente los miércoles en defensa de sus derechos, la ministra Bullrich ordena a su policía reprimirlos brutalmente.

La pérdida de poder adquisitivo de los haberes es total. En contraste, Milei le pagó al FMI en febrero el equivalente a 2,2 millones de jubilaciones mínimas. En este cuadro la ronda que todos los miércoles realizan organizaciones de adultos mayores frente al Congreso fue ganándose simpatía popular, como lo demostraron las convocatorias de hinchadas de fútbol ante la borrada de las centrales sindicales y luego las grandes manifestaciones contra la represión criminal.

Educación y salud públicas

Esta jornada será la oportunidad para pronunciarnos en defensa de los sistemas públicos de salud y educación. Según Perfil (10/3), “los trabajadores y trabajadoras del sistema universitario llevan perdidos el equivalente a 4 sueldos en 14 meses”. En 2024, el gobierno redujo un 25% en términos reales las transferencias a las universidades. Contra esta política el movimiento educativo se levantó el año pasado y protagonizó dos movilizaciones masivas en abril y octubre. Hay que retomar el camino de las tomas, las asambleas y la lucha callejera. Los docentes de Santa Cruz vienen de arrancar un aumento salarial y la reincorporación de despedidos con un plan de lucha basado en asambleas y paros progresivos.

El gobierno está desguazando la salud pública, despidiendo trabajadores y recortando su presupuesto. Esto ha sido puesto de manifiesto por distintos trabajadores que salieron a luchar, como los del Garrahan. En este sentido, el oficialismo viene de cerrar el Instituto Nacional del Cáncer y se apresta a recortar más los fondos destinados a dar respuesta integral al VIH, hepatitis, ITS y tuberculosis.

Intervención independiente

Es clave que los trabajadores participemos de la jornada con un programa propio, en rechazo a los despidos, por un salario equivalente a la canasta familiar, por las reivindicaciones de los jubilados, entre otros reclamos. Los no queremos que sea un "paro para descomprimir" la bronca, como plantea la CGT, movilicemos en la columna independiente que convoca el sindicalismo combativo, con las consignas de darle continuidad a la medida con un plan de lucha. Es un rumbo que requiere superar las conducciones gremiales subordinadas a los partidos patronales, en particular al peronismo cómplice de Milei.

Por eso resulta muy importante el plenario que se realizó el sábado en la gráfica ocupada de Morvillo, donde se debatió conformar una columna independiente el 9 y garantizar el paro el 10 de abril junto al sindicalismo combativo y antiburocrático encabezado por el Sutna, la Unión Ferroviaria de Oeste, AGD-UBA, Ademys, organizaciones de jubilados y piqueteras como el Polo Obrero, entre otros.

Se viene un agravamiento de la crisis en el marco de la guerra comercial impulsada por Trump y los gobiernos capitalistas del mundo. Milei nos quiere servir en bandeja al FMI a cambio de dólares que, si se los dan, se los van a fugar para sostener la especulación financiera mientras los laburantes pagamos los platos rotos de la recesión y el repunte de la inflación. Nos llevan a una devaluación que terminaría por liquidar los ingresos de los trabajadores. Hay que derrotar la política criminal de Milei con la movilización popular.

El "lunes negro" y la guerra comercial pone contra las cuerdas el rumbo económico de Milei
La parálisis del gobierno profundiza la corrida. -
prensaobrera.com
El paro del 10, con Milei y Caputo en la picota
Organicemos la lucha popular para que se vayan Milei y Bullrich. -
prensaobrera.com