Sindicales

27/11/2024

CABA

Enfermería: movilicemos a la sesión del jueves 28 para que nadie se dé vuelta

Vamos por el pase a la Ley 6035.

Jornada de lucha de enfermería.

En una sesión de este jueves 28 se tratará, en la Legislatura porteña, el proyecto que plantea la inclusión de las y los enfermeros en la Ley 6035. También se discutirá el proyecto de Macri-Quirós que crea una carrera paralela trucha.

Tras varios meses de debate, con sesiones informativas planteadas por el oficialismo para demorar la discusión, proyectos que buscaron bloquear o desviar el reclamo, y después de que una amplia mayoría de los diputados que integran la comisión de salud presentara una nota para tratar el pase a la carrera profesional de salud, el reclamo de inclusión finalmente llegó a la sesión.

En la reunión conjunta de las comisiones de salud y presupuesto de hace 15 días atrás salieron despachados tanto el proyecto del oficialismo, levemente mejorado, que crea una carrera específica para enfermería, como el de consenso, que plantea la incorporación de las y los enfermeros en la carrera de salud. Con solo un voto de diferencia, la aprobación de uno u otro en el recinto quedaba abierta para la siguiente sesión, ya que el tema tiene un tratamiento preferencial.

Si bien ya se sabía que el proyecto que se apruebe ganará con una mínima diferencia, en los últimos días se empezó a observar con mayor agudeza cómo las presiones de las corporaciones médicas y las negociaciones entre los bloques patronales priman sobre los intereses de las y los enfermeros que hace años tienen este reclamo.

En la propia comisión de salud que dictaminó sobre los 2 proyectos ya se veían esas presiones. Diputados que inicialmente habían firmado la nota para que se reúna la comisión de salud a discutir el tema firmaron el proyecto del oficialismo, como Sandra Rey del MID, o se abstuvieron, como Francisco Loupias de la UCR. De los 5 diputados radicales que integran el plenario de comisiones, 3 firmaron el proyecto de consenso y 2 se abstuvieron. Mientras que la jefa del bloque, Manuela Thourte, se pronunció a favor del proyecto de consenso, los trascendidos dicen que los legisladores que responden a Angelici se abstendrán en la sesión dando lugar a que prospere el proyecto oficialista. Un dato a tener en cuenta es que Gustavo Mola forma parte de este grupo y firmó el proyecto de consenso, por lo que no se sabe que pasará finalmente con su voto.

Por su parte, la diputada del Partido Socialista, Jessica Barreto, apoyaría el proyecto del oficialismo, cuando Roy Cortina, a quien responde, a la hora de votar la Ley 6035 en el año 2018 se había opuesto justamente por dejar afuera a enfermería. El detalle que no se nos puede escapar es que ahora él mismo es subsecretario de políticas culturales del gobierno de Macri. La muestra cabal de que se trata de una cueva de ladrones es el hecho de que Eugenio Casielles, uno de los diputados libertarios que ahora armó su propio monobloque diferenciándose del gobierno nacional porque trata con la “casta”, había presentado un proyecto propio por la inclusión en la 6035 y ahora firmó el proyecto de Macri-Quirós. 

Como denunció el legislador del Partido Obrero-Frente de Izquierda, Gabriel Solano, frente al Jefe de Ministros, Néstor Grindetti, en su informe de gestión, cabe preguntarse qué negocios, financiamientos o acuerdos electorales están detrás de estas panquequeadas.

Hasta el momento, el proyecto de consenso reúne con seguridad 24 votos del Frente de Izquierda, Unión por la Patria y Confianza Pública mientras que el del oficialismo tendría 28 entre los votos propios, del PS y los distintos bloques libertarios. Queda por verse qué harán los 8 radicales, 3 de los cuales, al igual que la presidencia del bloque, firmaron el proyecto de consenso. Tanto la votación favorable al proyecto del ejecutivo como la abstención de los 4 que no se pronunciaron lo daría por vencedor, ya que en este último caso definiría la votación la vicejefa de gobierno. No podemos confiar en los legisladores para definir esta lucha, tenemos que convocar masivamente para que quienes se pronunciaron a favor o hasta presentaron proyectos propios respondan al reclamo de las y los enfermeros.

Como en la movilización del pasado 21 de noviembre, día de la enfermería, que prosperó a pesar de las provocaciones de la Policía de la Ciudad y llevó el reclamo desde Congreso a la Legislatura, junto con los trabajadores del Garrahan y otros sectores de la salud, tenemos que movilizar masivamente este jueves 28 a las 10:00 horas a la sesión.

Para superar las presiones del oficialismo y las volteretas de todos los bloques patronales, que defienden sus intereses y los de las clínicas privadas antes que los de la enfermería, llenemos la calle y rodeemos la Legislatura. Con reuniones y asambleas en los hospitales y Cesacs preparemos una gran marcha para exigir que nadie se dé vuelta y salga el proyecto de consenso. Basta de maniobras, inclusión en la 6035, enfermería es profesional.

La Justicia pretende elevar a juicio la causa contra el Polo Obrero para meter presos a quienes luchan contra el hambre
Los que coaccionan son los gobiernos que someten a millones a la pobreza. –
prensaobrera.com
Importante reunión en el Garrahan deja planteada acción independiente del sindicalismo combativo, el movimiento piquetero y organizaciones de lucha
prensaobrera.com